Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 26 de febrero de 2024
energias renovables

Más del 10% de las patentes eólicas del mundo son Marca España

Más del 10% de las patentes eólicas del mundo son Marca España

La Oficina Española de Patentes y Marcas acaba de publicar su último informe sobre Tecnologías de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (tecnologías MACC). El estudio revela que, en España, entre las tecnologías MACC, las más productivas en patentes son las renovables, a años luz del hidrógeno, la nuclear (que también es catalogada como tecnología de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático) o la captura de CO2, cuya producción de patentes (en los tres casos) resulta irrelevante a escala nacional (y así mismo intrascendente también a escala global) si la comparamos con la "productividad" renovable. Pues bien, ER publica hoy aquí en exclusiva el exhaustivo repaso que de ese informe ha hecho para nosotros el examinador de patentes José Antonio Peces Aguado. Un lujo para ER. O uno de esos productos que solo encontrarás aquí.

El Ministerio para la Transición Ecológica frena el desarrollo de 400 MW eólicos en León

DIA desfavorable para los proyectos Ralea (138 megavatios), Eco (72 megas), Umbrío (114) y Abano (76,5 MW)
El Ministerio para la Transición Ecológica frena el desarrollo de 400 MW eólicos en León

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Miteco ha formulado sendas declaraciones de impacto ambiental (DIA) desfavorables para la realización de los proyectos eólicos 'Ralea' (138 MW), 'Eco' (72 MW), 'Umbrío' (114 MW) y 'Abano' (76,5 MW), debido a que no garantizan la conservación de los valores ambientales, especialmente la avifauna y el paisaje. Los parques, situados en la montaña central de León ('Abano') y en la comarca del Bierzo ('Ralea', 'Eco' y 'Umbrío'), han sido promovidos por Capital Energy y Green Capital Development.

España exporta más electricidad que la que importa por 28º mes consecutivo

23 de los 28 últimos meses España ha inyectado más electricidad a Francia de la que ha llegado aquí desde el norte de Pirineos
España exporta más electricidad que la que importa por 28º mes consecutivo

Octubre del año 2021 marcó el punto de inflexión y, desde entonces, todos y cada uno de los meses transcurridos hasta ahora han concluido con el mismo resultado: el sistema eléctrico nacional español exporta más electricidad que la que importa. Veintiocho meses consecutivos de saldo positivo que han coincidido, además, con la etapa más gloriosa del sector de las energías renovables nacional. Porque España ha añadido a su parque de generación en los últimos 28 meses más de 18.000 megavatios de potencia eólica y fotovoltaica. ...

WindEurope Anual 2024, Bilbao WindEurope Anual 2024, Bilbao/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

Las Mareas I y II (en Mequinenza, Zaragoza) contarán con 18 máquinas Nordex (100 MW, en total)
La ingeniería vasca GES levantará los dos primeros parques eólicos de Capital Energy en Aragón

La ingeniería vasca GES levantará los dos primeros parques eólicos de Capital Energy en Aragón

Capital Energy ha encargado a Global Energy Services (GES) la construcción de Las Mareas I y Las Mareas II, sus dos primeros parques eólicos aragoneses, que juntos sumarán una potencia de 100 MW. GES espera que los trabajos de ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y restauración asociados a la obra civil y eléctrica de estas nuevas instalaciones -que van a demandar una inversión de 90 millones de euros-, concluyan en el tercer trimestre de 2025. La ingeniería tiene previsto priorizar la contratación tanto de trabajadores como de subcontratas de Mequinenza y su comarca.

Autorizados dos nuevos parques eólicos en la provincia de Lugo

La Xunta de Galicia da luz verde a más de 34 megavatios eólicos
Autorizados dos nuevos parques eólicos en la provincia de Lugo

La Xunta de Galicia ha dado el visto bueno a las autorizaciones administrativas previas y de construcción de los parques eólicos Paradela-005 y Bretoña, que desplegarán respectivamente 31,5 megavatios y 3 megas en la provincia de Lugo, según recoge el Diario Oficial de Galicia. Además, también siguen adelante los trámites de otros dos parques eólicos, ya que se ha sometido a información pública la solicitud de la declaración de utilidad pública del parque eólico Solpor (La Coruña), así como la autorización administrativa previa, de construcción y el estudio de impacto ambiental de las instalaciones del parque eólico Avoceta Wind (repartidas entre Lugo y Orense).

Portland Valderrivas contrata electricidad eólica para su fábrica de cemento de Cantabria

Portland Valderrivas contrata electricidad eólica para su fábrica de cemento de Cantabria

La promotora eólica española Capital Energy ha firmado un acuerdo de suministro de electricidad eólica con Cementos Alfa, filial de Portland Valderrivas, compañía especializada en la producción de cemento y hormigón. Según reza el comunicado difundido por la compañía energética, Capital Energy se compromete a suministrar a la fábrica que Cementos Alfa tiene en la localidad cántabra de Mataporquera, "a una tarifa competitiva establecida a través de un PPA firmado bajo un esquema de autoconsumo con excedentes", aproximadamente 80.000 megavatios hora anuales de electricidad limpia" (un PPA, power purchase agreement, es un contrato bilateral de compraventa de electricidad de largo plazo).

El banco de pruebas de rodamientos de pala más potente del mundo estará operativo a finales de 2025

El banco de pruebas de rodamientos de pala más potente del mundo estará operativo a finales de 2025

El fabricante alemán de componentes de ingeniería mecánica, Schaeffler, colabora con las danesas Lindø Offshore Renewables Center (LORC) y R&D Test Systems para construir en Lindø (Dinamarca) el banco de pruebas "más potente del mundo" de rodamientos para el eje principal de los aerogeneradores. Según explica Schaeffler en un comunicado, las empresas impulsoras de esta moderna plataforma plataforma de experimentación eólica -dotada con una inversión cercana a los 50 millones de euros- prevén que esté terminada a finales de 2025.

Ingeteam desarrolla un sistema de reserva de energía para poder orientar aerogeneradores offshore

Ingeteam desarrolla un sistema de reserva de energía para poder orientar aerogeneradores offshore

El sistema está compuesto por un convertidor de frecuencia junto con un stack de baterías que proveen de energía al aerogenerador para que pueda resistir las inclemencias meteorológicas que suelen darse en alta mar, manteniéndose alineado el rotor a la dirección del viento. Se trata de una solución sostenible que garantiza una respuesta instantánea en condiciones meteorológicas adversas, con el fin de reducir las tensiones mecánicas del aerogenerador mediante la alimentación directa del Yaw Backup System, manteniendo así la seguridad de todos sus componentes y evitando pérdidas económicas.

 El sector eólico podría instalar en España hasta 23.000 megavatios en los próximos tres o cuatro años

El sector eólico podría instalar en España hasta 23.000 megavatios en los próximos tres o cuatro años

Es uno de los muchos datos que han trufado la jornada Eólica y Mercado, organizada por la Asociación Empresarial Eólica. Han abierto el evento, al que han acudido más de 200 profesionales del sector, el presidente de la AEE, Juan Diego Díaz Vega (foto), y la presidenta del operador del mercado ibérico de electricidad, Carmen Becerril. El dato que aparece en el titular lo ha dado el director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de AEE, Heikki Willstedt, ...

 Los ecologistas dicen sí a la eólica marina en el marco de una "transición ecológica rápida"

Los ecologistas dicen sí a la eólica marina en el marco de una "transición ecológica rápida"

Las cinco grandes oenegés del movimiento ecologista nacional -Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF- han entregado al Ministerio para la Transición Ecológica una "propuesta pionera" con la que plantean "el despliegue justo y sostenible de la energía eólica marina en España". Entre las medidas que proponen destacan tres: (1) la creación de un fondo público para el desarrollo socioeconómico local...

 Nervión Naval Offshore fabricará en Galicia las velas eólicas de BAR Technologies

Nervión Naval Offshore fabricará en Galicia las velas eólicas de BAR Technologies

 Iberdrola ha generado en 2023 en sus centrales nucleares más del doble de electricidad que en sus parques eólicos

Iberdrola ha generado en 2023 en sus centrales nucleares más del doble de electricidad que en sus parques eólicos

Panorama

Impulsará la cadena de valor estratégica nacional de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y baterías
El Gobierno anuncia más de 750 millones de euros para la fabricación de tecnologías renovables y almacenamiento

El Gobierno anuncia más de 750 millones de euros para la fabricación de tecnologías renovables y almacenamiento

Se trata de una primera convocatoria -abierta a información pública- de subvenciones a la fabricación de equipamiento y componentes esenciales de turbinas eólicas, paneles fotovoltaicos, baterías, bombas de calor y electrolizadores. Serán susceptibles de ayuda tanto la creación de establecimientos industriales para una nueva actividad de fabricación como las ampliaciones de la capacidad productiva instalada en centros que ya estén en funcionamiento, a través de la implantación de nuevas líneas de producción, además de la reconversión de líneas existentes para la obtención de equipos y/o elementos que anteriormente no estuvieran en producción en la planta.

España ofrece precios de la energía "mucho más competitivos y bajos" que el resto de la UE

España ofrece precios de la energía "mucho más competitivos y bajos" que el resto de la UE

Así lo ha defendido esta mañana Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta. Ribera también ha señalado que la reforma europea, en un momento complicado, permite dar estabilidad y visibilidad a medio y largo plazo, permitiendo, además, una reacción inmediata en el supuesto de que hubiera una emergencia, pero que no tiene todo el alcance que hubiera gustado al Gobierno de España. ...

La nueva Comisión Nacional de la Energía incluirá la "descarbonización de la economía" entre sus funciones

La nueva Comisión Nacional de la Energía incluirá la "descarbonización de la economía" entre sus funciones

El Consejo de Ministros acaba de dar luz verde al inicio de la tramitación legislativa para el restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). El Gobierno propone en su anteproyecto de ley que la CNE añada a su tradicional condición de "regulador y supervisor" de la libre competencia y el correcto funcionamiento del mercado energético una nueva función: la de velar por la descarbonización de la economía  ...

Alianza Verde pide al Gobierno que la nueva Comisión Nacional de la Energía dependa del Congreso de los Diputados

Alianza Verde pide al Gobierno que la nueva Comisión Nacional de la Energía dependa del Congreso de los Diputados

El partido ecologista Alianza Verde, que coordina Juantxo López de Uralde, ha difundido hoy un comunicado en el que pide al Gobierno de coalición PSOE-Sumar, que acordó el martes pasado el restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía, que someta a este organismo a control parlamentario en aras de "garantizar su independencia" y "para reforzar su labor supervisora”.

Ecologistas exigen al Ministerio para la Transición Ecológica la prometida revisión de la normativa sobre tendidos y aves

Ecologistas exigen al Ministerio para la Transición Ecológica la prometida revisión de la normativa sobre tendidos y aves

Las organizaciones conservacionistas reunidas bajo la plataforma SOS Tendidos Eléctricos reclaman al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que no retrase la actualización de una normativa que "evitaría la muerte de decenas de miles de aves al año en España", ya que la electrocución y la colisión con tendidos eléctricos provoca casi la mitad de los ingresos de aves ...

Las Oficinas Verdes de Canarias registran un incremento de más de 30.000 usuarios en un año  

El Ministerio amplía los plazos para fondos Next Generation en Canarias
Las Oficinas Verdes de Canarias registran un incremento de más de 30.000 usuarios en un año  

Invierte en energía limpia y consigue una rentabilidad del 9% TAE

Invierte en energía limpia y consigue una rentabilidad del 9% TAE

Las pymes pagan más por la energía que antes de la crisis

Las pymes pagan más por la energía que antes de la crisis

Iberdrola, Endesa y EDP se lo creen

Lanzan la campaña Creérnoslo
Iberdrola, Endesa y EDP se lo creen

REE alcanza los 800 millones en inversiones en 2023 y prevé incrementarlas hasta los 1.000 millones

REE alcanza los 800 millones en inversiones en 2023 y prevé incrementarlas hasta los 1.000 millones

Bruselas estima que el plan de recuperación contribuirá a un aumento del 3,5% del PIB en España en 2026

Bruselas estima que el plan de recuperación contribuirá a un aumento del 3,5% del PIB en España en 2026

La UE se asocia con Ruanda para garantizarse el suministro de materias primas críticas

Ferias
K.EY, la feria de la transición energética

ER 228. Febrero 2024

Generación FV
Generación FV
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).