Eólica e hidráulica generan en enero casi el doble de electricidad que la nuclear Las fuentes renovables de energía (el viento, el agua, el Sol, la biomasa, las olas) han generado en el mes de enero en España el 52,1% de la electricidad. Concretamente, y según la información facilitada por el operador del sistema, Red Eléctrica (REE), 12.202 gigavatios hora (GWh). De ese total, más de cinco mil gigas los ha traído el viento. Los más de 22.000 aerogeneradores que ya hay en España ha producido 5.755 GWh, el 24,6% de toda la producción eléctrica del país. La demanda de electricidad permanece prácticamente congelada. Ha crecido un cero coma nueve por ciento (+0,9%). | Cuota récord de renovables en el mix eléctrico de la UE, más del 40% por primera vez La eólica produjo en 2023 más energía que el gas por primera vez en la UE La energía eólica registró un crecimiento anual récord de generación en 2023 de 55 TWh (+13 %), un aumento que permitió a los aerogeneradores producir más electricidad que el gas por primera vez en la Unión Europea. En concreto, la energía producida a partir del viento fue de 475 TWh, equivalente a la demanda eléctrica total de Francia, frente a los 452 TWh del gas, según se desprende de un estudio publicado este miércoles por el laboratorio de ideas británico Ember. | Siete horas a precio cero La electricidad hoy en España, la más barata de Europa ¿Precio en el mercado mayorista de la electricidad hoy en España a mediodía? Cero euros (0€). ¿Precio a esa hora en Francia, Bélgica, Alemania y Países Bajos? 68 €. ¿Reino Unido? 73,89 euros. ¿Italia? 81,40. La electricidad en el mercado mayorista ibérico es hoy, sábado, 10 de febrero de 2024, mucho más barata que la electricidad en cualquiera de los mercados de las grandes economías europeas ... | Eólica Diez preguntas "eólicas" a la primera comisión de investigación que las Cortes de Aragón deciden celebrar a puerta cerrada El Movimiento Ciudadano Teruel Existe denuncia que las Cortes de Aragón hayan decidido celebrar a puerta cerrada la Comisión de Investigación sobre la implantación de los Proyectos de Energías Renovables y la actuación del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. “No se entiende que ésta sea la primera comisión de Cortes que no sea pública”, han lamentado. La Comisión ha recibido este viernes a sus primeros comparecientes, diez empresas promotoras de grandes instalaciones eólicas y fotovoltaicas. Teruel Existe lamenta que "finalmente la Comisión no sea abierta a los medios de comunicación", ha trasladado formalmente al presidente de la Comisión su voluntad de participar en la misma y ha propuesto en todo caso diez preguntas "que no deberían faltar en esta Comisión". Son estas. | Teruel Existe denuncia irregularidades en la tramitación de evaluación ambiental de 18 parques eólicos El grupo de Energía y Medio Ambiente del Movimiento Ciudadano Teruel Existe ha presentado sendas denuncias a la Fiscalía de Teruel y a la Fiscalía de Sala de Urbanismo y Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado "en relación con las irregularidades observadas en la tramitación de las evaluaciones ambientales de los proyectos de 18 parques eólicos en la Sierra de Albarracín y alrededores (comarcas del Jiloca y Comunidad de Teruel)". | La Fiscalía investiga si las promotoras eólicas amañaron informes ambientales en Galicia La Fiscalía de A Coruña ha abierto unas diligencias de investigación preprocesal sobre presuntas irregularidades en la emisión de informes de declaración impacto ambiental (DIA) favorables por parte la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático de la Consellería de Medio Ambiente, sobre los 120 proyectos eólicos tramitados en 2023 en la comunidad. La investigación pretende determinar si las declaraciones de impacto ambiental relativas a dichos parques eólicos fueron elaboradas por personas vinculadas a las empresas promotoras de los citados parques... | Acuerdo entre IberBlue Wind y MARE papa estudiar el impacto de la eólica offshore en la flora y fauna marinas IberBlue Wind, joint venture hispano-irlandesa especializada en la promoción de parques eólicos marinos flotantes, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el centro portugués MARE (Centro de Ciências do Mar e do Ambiente) para analizar el impacto de los parques eólicos offshore en la flora y fauna marina y así ayudar a minimizarlo. | Siemens Energy prevé unas pérdidas de 2.000 millones para Siemens Gamesa este año Siemens Energy prevé unas pérdidas de su filial Siemens Gamesa de unos 2.000 millones de euros, antes de extraordinarios, para este ejercicio fiscal -de octubre de 2023 a septiembre de 2024-, con un incremento de la cifra de negocio en una horquilla del 0% al 4%, según las estimaciones del grupo. ... | Siemens Gamesa Arazuri irá a la huelga para exigir las mismas condiciones que otros centros Los trabajadores de Siemens Gamesa Arazuri inician hoy, 5 de febrero, una huelga indefinida para reclamar a la dirección la equiparación de sus condiciones laborales al resto de centros de la empresa en Navarra. Alrededor de un centenar de personas, convocados por el comité de empresa, se manifestaron este sábado en Pamplona bajo el lema "Por un convenio digno y unificado". ... | Un parque eólico de Baywa dejará 250.000 euros al año en beneficios en un pueblo de Escocia La construcción del parque eólico Broken Cross de 43,2 megavatios (MW) en South Lanarkshire, al sudeste de Glasgow (Escocia) comenzó en octubre de 2022. Actualmente, se están instalando las turbinas y está previsto que la planta se ponga en marcha este año. El proyecto proporcionará a la comunidad local un paquete anual de beneficios de 5.800 euros por... | Panorama Bornay anima a la industria renovable española a que apueste por la producción nacional Juan de Dios Bornay, director general de Bornay -empresa española especializada en energía minieólica- considera que la solución a los problemas de abastecimiento e incremento de precios de los contenedores a raíz de la crisis del Mar Rojo, podría pasar por "traer la materia prima a España y fabricar los componentes para las energías renovables aquí". Bornay hizo estas declaraciones durante su participación en el III Congreso de Energías Renovables Energy Revolution, celebrado en el CaixaForum de Valencia el pasado miércoles, un encuentro organizado por Avaesen en el que se dieron cita los expertos del sector para explicar los avances que están moldeando el futuro de las energías renovables. | Argelia y Rusia han sido en diciembre los principales proveedores de gas natural para las compañías energéticas españolas España importa desde Rusia el doble de gas natural que antes de la guerra El gas natural ruso no cesa de llegar a España, donde las grandes eléctricas (Iberdrola, Naturgy y compañía) operan decenas de centrales de ciclo combinado que queman ese combustible fósil para generar electricidad. Según el balance anual 2023 de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), a España han llegado desde Rusia en 2023 casi 72.700 gigavatios hora de gas natural, un 29,8% más que en 2022 y prácticamente el doble que en 2021.... | La nuclear y la captura de carbono desvían fondos y no forman parte de la solución al problema del cambio climático Lo dice la Fundación Renovables, que ha difundido un comunicado en el que, por una parte, "aplaude" la recomendación que acaba de aprobar la Comisión Europea sobre el nuevo Objetivo 2040 de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (el objetivo es reducir en un 90% las emisiones UE27 con respecto a las de 1990), pero, por otra, denuncia que la inclusión de los SMRs (Small Modular Reactor) y de la captura de carbono en el paquete de soluciones de cambio climático "conlleva un desvío de fondos en favor de tecnologías inmaduras e insostenibles".... | Pedro Sánchez define a España como "la locomotora de la transición energética a nivel global" | Enero del 24 ha sido el enero más cálido en España desde que hay registros | El mundo ya lleva doce meses por encima del +1,5ºC de calentamiento global | Bruselas recomienda una reducción del 90% de las emisiones de efecto invernadero de la UE en 2040 | Bruselas desembolsa 1.400 millones de euros de prefinanciación a España para la ejecución de su plan REPowerEU La Comisión Europea ha desembolsado 1.400 millones de euros a España en subvenciones de prefinanciación relacionadas con los fondos REPowerEU en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Este segundo y último tramo de prefinanciación de REPowerEU complementa los 340 millones de euros de préstamos concedidos anteriormente a España el 25 de enero de 2024. | Y sus tablas salariales Estos son los perfiles profesionales mejor retribuidos en el sector energético El de ingeniera (o ingeniero) de desarrollo de negocio es el perfil mejor retribuido de todos los analizados por Adecco en el sector energético, "con un sueldo -explica la empresa especializada en recursos humanos- que en regiones como Aragón puede estar en 40.000 euros brutos anuales, pero que en otras autonomías, como la Comunidad de Madrid, puede alcanzar los 65.000 euros. Además -adelantan desde Adecco-, la tendencia salarial... | El sistema eléctrico nacional supera los 4.100 millones de euros de superávit en 2023 | Los cada vez más recalentados océanos hacen sonar la alarma | | |