Número de febrero de Energías Renovables en papel Generación FV La Generación FV se cita un año más en Genera. El recinto ferial madrileño acoge del 6 al 8 de febrero uno de los eventos más importantes para el sector renovable. Y no solo de nuestro país. Porque del medio millar de expositores que llenarán varios pabellones de Ifema, el 41% llegan desde fuera de nuestras fronteras, con presencia destacada de empresas chinas, turcas y alemanas. Un año más, la fotovoltaica será protagonista absoluta. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF. | El anticiclón primaveral de las últimas semanas hunde la producción eólica a la mitad El frío y las fuertes rachas de viento de las primeras semanas de enero elevaron la producción de los parques eólicos hasta los 4.436 gigavatios (GW), una situación meteorológica que les permitió cubrir el 30,1 % del mix energético. Sin embargo, la llegada del anticiclón ha provocado que la producción eólica se haya reducido hasta los 1.319 GW, con una contribución del 15,2 % en el mix... | La inversión mundial en energías limpias creció un 17% en 2023, pero aún no es suficiente El gasto mundial en la transición hacia energías limpias ha alcanzado máximos históricos en un momento en el que se demandan mayores esfuerzos por frenar el cambio climático. Pese a ello, este gasto no es suficiente para lograr que se alcancen las emisiones netas cero, según un nuevo informe publicado esta semana por BloombergNEF. De acuerdo con la consultora, habría que invertir casi tres veces más. | Eólica La Guía de Ecoturismo Eólico dibuja diez paisajes que conviven con la energía eólica Navarra y su Sierra del Perdón, la comarca de la Terra Alta en Tarragona, la Rueda de Jalón y el Campo de Borja en Zaragoza, Huérmeces de Burgos, Medinaceli en Soria, El Bierzo leonés, Ourense y sus Cañones del Sil, la Sierra de Capela en A Coruña y Coaña en Asturias. Son las diez rutas de la primera Guía de Ecoturismo Eólico que recorre la geografía española a pie o en bicicleta –fundamentalmente en la zona norte– y que combinan paisaje, historia, cultura, gastronomía y energía. En la mañana del jueves, la Casa de Fieras de El Retiro en Madrid ha sido el lugar de presentación de la primera Guía de Ecoturismo Eólico, firmada y creada por Mar Ramírez (con fotografías de Juan Carlos Muñoz), que comenzó a idearse en 2022 de la mano de Vientos de futuro. | "Las rutas están tan vividas en primera persona que es difícil seleccionar solo algunas de ellas" Especializada en medio ambiente y turismo, aficionada a viajar para conocer nuevos rincones, y concienciada con un turismo sostenible, Mar Ramírez es una firma conocida en los principales medios de comunicación nacionales de viajes y turismo. En esta ocasión ha cargado su mochila y se ha calzado sus botas de montaña para dibujar diez rutas por municipios de la España rural que han adoptado la energía eólica como vía para favorecer la vida de sus habitantes. Energías Renovables habla con la autora de la primera Guía de Ecoturismo Eólico. | La comarca turolense del Matarraña dice no a los megaproyectos eólicos El bajoaragonés Javier Ciprés, que representa a Teruel Existe en la diputación de Teruel, ha explicado que la defensa del paisaje es “totalmente incompatible con el desarrollo de las macrocentrales eólicas” que se quieren instalar en la comarca turolense del Matarraña, unas instalaciones que han generado “un amplio rechazo social” en la región. Este rechazo, que ha motivado protestas vecinales desde hace años, ha quedado recogido en una declaración institucional aprobada por amplia mayoría en la comarca del Matarraña, en la que se aboga por “la defensa del paisaje y de los valores naturales del territorio”, frente a la instalación de los macroparques eólicos. | Vestas y TagEnergy desplegarán 220 MW eólicos en Castilla y León La compañía de energías renovables portuguesa TagEnergy y el fabricante danés de aerogeneradores Vestas desarrollarán una cartera eólica de 220 MW en Castilla y León, un proyecto en el que Vestas actuará como impulsor principal, mientras que TagEnergy aportará su experiencia en el desarrollo de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) que proporcionarán estabilidad a la red. | Grenergy vende 77 MW eólicos y 97 MW solares en Perú Grenergy ha anunciado la venta de 77 MW eólicos, ubicados en departamento de Cajamarca, a Engie Energía Perú y de 97 MW solares, localizados en el departamento de Arequipa, a Yinson Renewables. El valor conjunto de las transacciones asciende a 150 millones de dólares, que podría ascender a 154 millones en función del cumplimiento de determinados hitos operacionales. | Ingeteam cumple 25 años en Brasil La multinacional de origen vasco, ingeniería especializada en el desarrollo de soluciones para el sector de las energías renovables, acaba de anunciar que ha alcanzado los trece gigavatios (13 GW) en India y Brasil en el sector eólico. La compañía, que inauguró su fábrica de convertidores de Brasil hace ahora 25 años (en 1999), lleva ya cinco años operando otro centro productivo en la India... | TotalEnergies multiplica su participación en proyectos de eólica marina en Escandinavia La francesa TotalEnergies ha firmado un nuevo acuerdo con la danesa European Energy para el desarrollo de proyectos de eólica marina en tres países escandinavos: Dinamarca, Finlandia y Suecia. En Dinamarca , donde se están desarrollando 405 MW offshore, se hará con casi 322 MW, repartidos entre los parques Jammerland Bugt y Lillebaelt South. | Panorama PP y Vox ponen "en grave riesgo" en Aragón miles de millones de euros en inversiones en renovables Lo dicen la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que han difundido hoy un comunicado conjunto en el que denuncian que el anteproyecto de ley que el Gobierno de Aragón (coalición PP-Vox) está impulsando, y cuyo objetivo es gravar las inversiones en energías limpias, "amenaza el desarrollo renovable en esta región, poniendo en grave riesgo miles de millones de euros en inversiones y miles de empleos". Según las asociaciones, la propuesta normativa podría atentar además "contra el marco fiscal europeo en materia de fiscalidad energética y desarrollo de energías renovables". | El Tribunal Constitucional suspende el decreto aragonés de energías renovables recurrido por el Gobierno El TC ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra el decreto ley aprobado en marzo de 2023 por el anterior ejecutivo aragonés -presidido por el socialista Javier Lambán-, que incluía medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón. Tras analizar las alegaciones del ejecutivo, el pleno del TC ha suspendido cautelarmente diversos preceptos recogidos en la norma al considerar que la ley invade competencias del Estado. | España y 10 países más piden a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040 Los firmantes son Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Austria, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Irlanda y Bulgaria y demandan, en una carta que han dirigido a la Comisión Europea, "acciones concretas para la reducción de emisiones, que reafirmen a la UE como líder global y que envíen una fuerte señal política a otros grandes emisores". Las naciones apelan en su misiva a "garantizar unos planes climáticos ambiciosos que mantengan vivo el objetivo de 1,5ºC antes de la CoP30, a celebrar el próximo año en Brasil". | Gobierno y autonomías acuerdan impulsar la red de transporte de energía El Gobierno central y las comunidades autónomas han acordado trabajar juntos para coordinar la planificación de la red de transporte de energía eléctrica e impulsar el despliegue ordenado de las energías renovables. Estas han sido las conclusiones principales de la Conferencia Sectorial de Energía, presidida por la vicepresidenta y titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera. | Los beneficios de las energías renovables superan con creces sus posibles impactos negativos El impacto ambiental de las energías renovables es significativamente menor que el de cualquier otra fuente de energía, aunque puede mitigarse con la adopción de prácticas más sostenibles a las actuales. Es la conclusión principal del 'Informe de Sostenibilidad y Energías Renovables', un documento publicado por REN21 que analiza los impactos y beneficios de las energías limpias e identifica las mejores prácticas para paliar los posibles impactos negativos de la transición energética. | Amazon afirma haber sido el mayor comprador de energías renovables del mundo en 2023 Amazon afirma que fue el mayor comprador corporativo de energías renovables del mundo en 2023 y que ha invertido en más de 100 nuevos proyectos de energía solar y eólica. El gigante tecnológico llegó a más acuerdos de compra de energía (PPA) a nivel mundial que cualquier otra empresa el año pasado, según un análisis de BloombergNEF. | Genera 2024, preparada para recibir a la Generación FV En una semana nos vemos en Genera, un encuentro que sigue marcando récords. En esta nueva edición de la feria, crece un 24% en número de empresas participantes respecto a la edición anterior, alcanzado la cifra de 500 expositores. Lo mismo sucede con la superficie expositiva, que aumenta un 30%, hasta los 24.000 metros cuadrados de ocupación. El 41% de expositores llegarán desde fuera de nuestras fronteras, con presencia destacada de empresas chinas, turcas y alemanas. Y un año más, la fotovoltaica será protagonista absoluta. | Los editoriales de ER Javier García Breva Erika Martínez Lucía Dólera | |