Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 15 de enero de 2024
energias renovables

Las energías renovables serán la principal fuente de generación de electricidad en 2025

Las energías renovables serán la principal fuente de generación de electricidad en 2025

El pasado año se registró la tasa de crecimiento más rápida de las últimas dos décadas de nueva capadidad renovable en todo el mundo con un total de 507 gigavatios (GW). Y es que China puso en funcionamiento tanta energía solar fotovoltaica como el mundo entero en 2022. La Agencia Internacional de la Energía ha lanzado su Informe Anual ´Renovables 2023` en el que repasa lo que nos ha dejado el pasado año y lo que nos dejarán los que están por venir. Por ejemplo, el crecimiento de la capacidad de energía renovable seguirá aumentando en los próximos cinco años y la energía solar fotovoltaica y la energía eólica se duplicarán para entonces. Esto hace que para 2025 las energías renovables serán la principal fuente de generación de electricidad.

La abstención de Junts da luz verde al decreto anticrisis de medidas energéticas

El Real Decreto-ley 8/2023 ha sido convalidado por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones
La abstención de Junts da luz verde al decreto anticrisis de medidas energéticas

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado, en sesión extraordinaria celebrada ayer, el Real Decreto-ley 8/2023, es decir, el real decreto que contiene la batería de medidas en materia de energía que anunció el Gobierno el pasado 28 de diciembre. Un RDL que, entre otras cosas, mantiene el impuesto provisional a las compañías energéticas pero de cara a su "plena integración en el sistema tributario"; incluye una reserva específica para los autoconsumos (10%) en los concursos de nudos; plantea subastas de energías renovables que tengan en cuenta criterios sociales y ambientales (criterios que podrán pesar hasta un 30% en la baremación); aprueba prórrogas para las tramitaciones atascadas en la Administración, y un IVA reducido para la luz (10%); y la fijación de plazos máximos de tramitación para parques eólicos marinos y... etcétera, etc. [En la imagen, el Senado, donde han tenido lugar las votaciones, porque el Congreso está en obras].

El precio de la electricidad en el mercado diario español seguirá 10 puntos por debajo del precio francés y del alemán en 2024

Barómetro AEGE: la electricidad ha sido en España en 2023 más barata que en Alemania y Francia
El precio de la electricidad en el mercado diario español seguirá 10 puntos por debajo del precio francés y del alemán en 2024

La Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía de España (AEGE) acaba de publicar la última edición de su Barómetro Energético, actualizado en la semana 52 (31 de diciembre de 2023). El Barómetro AEGE detalla la evolución del coste de la energía eléctrica, mostrando los precios del mercado eléctrico diario y a plazo, tanto nacional como de los principales mercados eléctricos europeos. Pues bien, considerando la evolución del mercado spot (al contado o diario) a lo largo de todo el año 2023, "el precio medio estimado del mercado eléctrico español -señala AEGE- ha sido de 87,3 euros por megavatio hora, un 8,7% más barato que el del mercado alemán y un 10,3% más barato que el mercado francés". Más aún: el mercado de futuro para el primer semestre del año -adelanta AEGE- sigue dando precios más baratos en España que en Francia y Alemania, y mucho más que en Italia.

Eólica

La eólica europea instala en 2023 más potencia que nunca antes en un año

La eólica europea instala en 2023 más potencia que nunca antes en un año

La UE ha añadido a su parque eólico continental en los doce meses de 2023 más megavatios de potencia que nunca antes en un año: 17.000 (o diecisiete gigavatios, 17 GW). El dato lo ha hecho público hoy la asociación de la industria eólica europea, WindEurope, que advierte no obstante de que ese ritmo de instalación no es suficiente como para alcanzar el objetivo eólico (480 GW) que se ha fijado la Unión Europea para el año 2030. Actualmente hay en la Unión unos 220 gigas de potencia eólica instalados, por lo que habría que poner en marcha unos 36 GW de nueva potencia eólica cada año de aquí al año horizonte (el susodicho 2030) para cumplir con el objetivo 480.

El BNG propone que la eólica sea declarada bien público para que su explotación quede sujeta a concesiones temporales "como ocurre con la energía hidráulica"

El BNG propone que la eólica sea declarada bien público para que su explotación quede sujeta a concesiones temporales "como ocurre con la energía hidráulica"

Es una de las propuestas disruptivas que plantea el Bloque Nacionalista Galego, en el marco de la precampaña electoral autonómica en la que ya está inmersa toda Galicia. Además, el Bloque ha anunciado que impulsará la creación de una empresa eléctrica pública y la recuperación de las concesiones hidroeléctricas conforme vayan caducando y el establecimiento de una tarifa específica para Galicia.

Teruel Existe denunciará ante la Fiscalía la aprobación de 18 parques eólicos en la sierra de Albarracín

Teruel Existe denunciará ante la Fiscalía la aprobación de 18 parques eólicos en la sierra de Albarracín

Teruel Existe llevará ante la Fiscalía 18 proyectos de parques eólicos por las diversas declaraciones de impacto ambiental positivas que ha emitido el Ministerio de Transición Ecológica en la Sierra de Albarracín (Teruel). Así lo ha explicado su portavoz en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, quien ha detallado que lo hacen porque lo que se ha aprobado -97 aerogeneradores repartidos en 18 parques eólicos- "no se corresponde con los parques que se presentaron: fueron modificados durante la tramitación". ...

La Xunta y Alcoa presionan al Gobierno para que apruebe 400 MW eólicos

La Xunta y Alcoa presionan al Gobierno para que apruebe 400 MW eólicos

La conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, considera "fundamental" que los cinco parques eólicos (400 MW) que deberían suministrar energía al la planta de aluminio de San Cibrao, en Cervo (Lugo) "salgan adelante", unos parques de los que depende el futuro del complejo fabril y que para el presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, constituyen "el problema más gordo para la viabilidad de la fábrica de aluminio". ...

Alpiq representará en el mercado a otros seis parques eólicos de la gallega Norvento

Alpiq representará en el mercado a otros seis parques eólicos de la gallega Norvento

Norvento Enerxía ha alcanzado un nuevo acuerdo con la compañía suiza para que esta represente a otros seis de sus parques eólicos (todos ellos en Galicia) en el mercado en 2024. Los parques en cuestión son los de Cadeira (19,8 megavatios, MW), Carracedo (9,9 MW, foto), Neda (34,7 MW), A Pastoriza (36,0 MW), Sasdónigas (18,0 MW) y Sasdónigas II (9,9 MW). Todos ellos -informa Norvento- participarán en mercados intradiarios y de balance de la mano de Alpiq.

El fabricante navarro de torres eólicas Nabrawind se suma a la cátedra de energías renovables de la UPNA

El fabricante navarro de torres eólicas Nabrawind se suma a la cátedra de energías renovables de la UPNA

Engie se hace con el control del complejo eólico Goya

Goya incluye siete parques eólicos en la provincia de Zaragoza
Engie se hace con el control del complejo eólico Goya

El Gobierno de Navarra autoriza la hibridación eólica-fotovoltaica en un parque de Corella

El Gobierno de Navarra autoriza la hibridación eólica-fotovoltaica en un parque de Corella

Vattenfall conecta a la red danesa los 168 MW eólicos marinos del parque Vesterhav Syd

Vattenfall conecta a la red danesa los 168 MW eólicos marinos del parque Vesterhav Syd

Panorama

España es la primera de las cinco grandes economías de la Eurozona en empleo, inversión y exportaciones

España es la primera de las cinco grandes economías de la Eurozona en empleo, inversión y exportaciones

Lo ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante más de 200 inversores y 40 empresas de todo el mundo, reunidas ayer en Madrid, en el marco de la décima cuarta edición del foro internacional Spain Investors Day. Sánchez, que ha presentado a España como "un gran país" donde invertir, ha asegurado que la única vía hacia el progreso se basa en la búsqueda de acuerdos y en la gestión "inteligente y empática" de la pluralidad política y la diversidad territorial. [Foto: Eduardo Parra - Europa Press].

Fatih Birol (AIE): "Hay que potenciar el despliegue renovable en los países menos favorecidos"

Fatih Birol (AIE): "Hay que potenciar el despliegue renovable en los países menos favorecidos"

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, ha señalado que las economías más avanzadas deberían poner más empeño en "aumentar la capacidad renovable en los países en vías de desarrollo" a través de programas de financiación que permitan a los países menos favorecidos económicamente "abandonar el uso de combustibles fósiles y transicionar a las energías limpias, como la energía solar", especialmente.

Más confianza en España, más transición ecológica y más bonos verdes

Más confianza en España, más transición ecológica y más bonos verdes

Son las ideas fuerza que el Gobierno lleva toda la semana percutiendo (véase Spain Investors Day). Y con cierto fundamento. Para empezar, la última emisión de deuda soberana del Tesoro ha reventado todas las costuras. El nuevo bono a 10 años ha recibido una demanda histórica: 138.000 millones de euros, "la mayor registrada para una emisión soberana en la historia del euro", según recalcaba ayer Moncloa. Las peticiones de los inversores han sido 9 veces superiores a lo emitido (el Tesoro ha colocado 15.000 millones de euros). ...

España ha reducido solo un 5,6% sus emisiones 1990 de CO2 y tiene apenas siete años para reducir otro 16%

El objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero 2030 que tiene España es -23% con respecto a las registradas en 1990
España ha reducido solo un 5,6% sus emisiones 1990 de CO2 y tiene apenas siete años para reducir otro 16%

Las emisiones del año base 1990 (año con respecto al cual hay que reducir un 23%) fueron de 287,7 millones de toneladas de CO2 equivalente y las emisiones en 2023 han sido 272 millones de toneladas de CO2 equivalente (-5,6%), según los datos preliminares de 2023 publicados por el prestigioso Basque Centre for...

Crece un 65% el valor de las fusiones y adquisiciones en el mercado español de renovables

Datos de Transactional Track Record
Crece un 65% el valor de las fusiones y adquisiciones en el mercado español de renovables

El mercado español de renovables ha registrado en 2023 un total de 235 fusiones y adquisiciones, operaciones cuyo valor ha alcanzado los 31.506 millones de euros. Son datos de Transactional Track Record, consultora especializada en el "seguimiento de Fusiones y Adquisiciones, Private Equity, Venture Capital, Mercado de Capitales e información corporativa en América Latina y mercado Ibérico".

La ministra Ribera abre la puerta a elevar el límite a las inversiones en redes eléctricas

La ministra Ribera abre la puerta a elevar el límite a las inversiones en redes eléctricas

La reforma del mercado eléctrico europeo queda "lejos de sus objetivos", según Esade

La reforma no logrará desarrollar mercados europeos eficientes para la integración renovable, según la escuela de negocios
La reforma del mercado eléctrico europeo queda "lejos de sus objetivos", según Esade

El Banco Mundial concede a Iberdrola un préstamo de 300 millones de euros para proyectos renovables

La compañía energética destinará 170 millones a proyectos eólicos en Polonia
El Banco Mundial concede a Iberdrola un préstamo de 300 millones de euros para proyectos renovables

El Banco Mundial e Iberdrola han firmado un préstamos de 300 millones de euros para proyectos renovables en países dependientes de los combustibles fósiles, de los cuales 170 millones ya están adjudicado para financiar proyectos de energía eólica terrestre en Polonia. El préstamo busca reducir las emisiones absolutas, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero de la empresa en más de un 60% para 2030, y duplicar la capacidad instalada de Iberdrola para 2030. La operación se enmarca en la alianza firmada en mayo del año pasado para fomentar la transición energética en países emergentes.

Las Oficinas de Transición Energética del Pirineo lanzan un buscador de empresas energéticas

Impulso al sector energético leridano en las comarcas de Solsonès, Alt Urgell, Pallars Jussà, Noguera y Cerdanya
Las Oficinas de Transición Energética del Pirineo lanzan un buscador de empresas energéticas

Las Oficinas Comarcales de Transición Energética (OCTE) del Solsonès, Alt Urgell, Pallars Jussà, Noguera y Cerdanya han lanzado un buscador de empresas relacionadas con la energía en su zona "con la voluntad de dinamizar el sector energético en el ámbito del Pirineo". El buscador pretende facilitar a las personas de cada zona aquellos comercios y empresas locales que pueden ayudarles a desarrollar sus proyectos en materia de energía (desde el ahorro y la eficiencia hasta la movilidad sostenible), ya sean en el ámbito doméstico o industrial.

El acceso a la energía renovable va a determinar dónde se ubican las empresas

El acceso a la energía renovable va a determinar dónde se ubican las empresas

Según el último Informe de conclusiones de Foro Sella: Industria, datos y energía, el nuevo modelo energético distribuido provocará que no todos los territorios sean iguales, por lo que es muy probable que la industria se desplace hacia aquellos que son generadores de energía por una cuestión de eficiencia. ...

Iberdrola eleva más de un 12% el dividendo a cuenta a cobrar por sus accionistas

La compañía ha registrado un beneficio neto de 3.637 millones en los primeros nueves meses del año
Iberdrola eleva más de un 12% el dividendo a cuenta a cobrar por sus accionistas

El dividendo a cuenta de 2023 de Iberdrola ascenderá a 0,202 euros brutos por acción, según lo comunicado el pasado día 5 de enero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)....

Endesa lleva las "redes de distribución" a 27 institutos de FP Dual

FP Dual en Operación y Mantenimiento (OyM) de las redes de media y baja tensión
Endesa lleva las "redes de distribución" a 27 institutos de FP Dual

El Congreso abre el camino a la presentación de los Presupuestos de 2024

Aprobados por mayoría absoluta los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública. Solo votaron no PP, Vox y UPN
El Congreso abre el camino a la presentación de los Presupuestos de 2024

Project manager, el puesto de trabajo más buscado por las Energéticas

El BEI inyecta 45 millones al proyecto de interconexión eléctrica entre Italia y Túnez

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).