Tejados solares en España, 5%; en Alemania, más del 20% Solo el 5% de los tejados residenciales españoles cuentan con una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo, frente a cifras superiores al 20% en Alemania o Países Bajos. Además, menos del 1% de las instalaciones en nuestro país son colectivas. Son dos datos que han aflorado en la jornada "Presente y futuro del autoconsumo", organizada por la Alianza por el Autoconsumo en el Congreso de los Diputados. En el evento han participado diputados del PSOE, el PP, Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya, y así mismo la Fundación Renovables, cooperativas como Som Energia y asociaciones empresariales como la Unión Española Fotovoltaica, o la Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública. | ¿Quién va a pagar los 20.000 millones de euros que va a costar la gestión de los residuos radioactivos? ¿Pagarán esa factura las compañías propietarias de las cinco centrales nucleares que aún operan en España (o sea, Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) o acabará pagando la ciudadanía? Es la pregunta que ha dejado en el aire la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y vicepresidenta tercera, Sara Aagesen. La ministra ha recordado este jueves, en el marco de la Conferencia Sectorial de Energía, que quienes deben sufragar esa... | El top 10 de fabricantes de módulos FV sumó 502 GW enviados en 2024, un 22% más que en 2023 Los diez principales fabricantes de sistemas fotovoltaicos (FV) del planeta enviaron 502 GW de módulos en 2024, una cifra que representa un aumento del 22 % respecto a 2023 -413 GW- pero que también refleja que la tasa de crecimiento anual ha comenzado a reducirse. Son los datos que ofrece la clasificación elaborada por InfoLink, una consultora centrada en la industria renovable, que prevé hasta 603 GW de envíos de módulos fotovoltaicos en 2025, un año marcado por los "riesgos geopolíticos", advierte. | Panorama Bruselas podría llevar a España ante la Justicia por no acelerar los permisos de renovables La Comisión Europea (CE) ha advertido a España que debe simplificar y acortar los procedimientos de concesión de autorizaciones tanto para los proyectos de energías renovables, como para las infraestructuras necesarias para integrar capacidad adicional en el sistema eléctrico, tal y como recoge la Directiva europea. La advertencia, transmitida a través de un dictamen que la CE ha remitido también a Italia, Chipre, Eslovaquia, Suecia, Bulgaria, Francia y Países Bajos, indica que si España no traspone la normativa... | Fotovoltaica La Junta autoriza en Granada un centro para la valorización de residuos fotovoltaicos La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada para la puesta en marcha de un "centro de almacenamiento y valorización de residuos" en Jerez del Marquesado, Granada. El centro acogerá tanto residuos no peligrosos como peligrosos, incluidos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Entre los materiales a gestionar -informa la Junta- habrá monitores, pantallas LED, paneles fotovoltaicos y pequeños electrodomésticos. | Autoconsumo El Govern balear estrena su plan de refugios climáticos en los colegios El proyecto se ha presentado este lunes en el CEIP Son Oliva (Palma), que ya cuenta con una pérgola que podrá abastecer del 30% de la energía que necesita el centro aproximadamente y, por tanto, conseguirá un ahorro en la factura de la luz de unos 6.000 euros. Además de esta instalación, dentro del proyecto piloto de refugios climáticos en los colegios de Baleares, con la instalación de pérgolas fotovoltaicas que den sombra y a la vez generen energía, se prevén actuaciones similares en otros 10 centros de Baleares, que irán acompañadas de proyectos de naturalización de los patios. | Solar Térmica Suncom Energy inaugura su primera instalación de solar térmica concentrada en España La instalación se ha inaugurado este jueves en la fábrica de la empresa española de producción sostenible de alimentos orgánicos para bebés, Smileat, en Jerez de la Frontera (Cádiz). La nueva tecnología de Suncom Energy está pensada y enfocada para transformar los procesos industriales mediante el aprovechamiento de la energía solar concentrada para la generación de calor a altas temperaturas. En este caso, la nueva instalación permitirá sustituir el 80% del consumo de gasoil de la compañía alimentaria, generando aproximadamente 400 MWh de calor renovable al año. | Eólica Bruselas quiere movilizar 8.000 millones de euros de inversión para impulsar la fabricación eólica europea El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado que va a ofrecer una contragarantía de 500 millones de euros que permitirá al banco Santander crear "una cartera de garantías bancarias de hasta 1.000 millones de euros". La iniciativa de la Comisión Europea forma parte del paquete de energía eólica del BEI de 5.000 millones de euros "para impulsar el sector europeo de fabricantes de energía eólica y acelerar la transición energética". El banco público de la UE espera que de esta forma se movilicen 8.000 millones de euros de inversión para apoyar a los fabricantes del sector de energía eólica en Europa. [Foto: WindEurope]. | Bioenergía La Xunta le deniega la autorización ambiental al proyecto de la planta de biometano de Coeses La Dirección Xeral de Calidad e Ambiental e Sostibilidade, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, ha denegado la autorización ambiental al proyecto de construcción de una planta de valorización de residuos orgánicos y producción de biometano en la parroquia de Coeses, a dos kilómetros de la ciudad de Lugo. [En la imagen, de Europa Press, protesta contra la instalación de una planta de biometano en Lugo]. | Energías del Mar Primeras demandas ambientales contra la administración Trump Tras el anuncio del nuevo Ejecutivo estadounidense de revocar una medida que tomó el expresidente Joe Biden para proteger áreas marítimas de la exploración petrolífera y gasífera, Earthjustice, que representa a ocho organizaciones ambientales, ha presentado una demanda judicial para que se invalide esta pretensión de Trump. Y otro colectivo ambientalista ha pedido a la corte el reestablecimiento de un fallo que invalidó a Trump deshacer protecciones marítimas que se tomaron durante la era Obama. | Almacenamiento Hidrógeno Enagás invertirá 3.125 millones de euros en hidrógeno verde hasta 2030 Como parte de la recién presentada Actualización Estratégica que supone una inversión de 4.035 millones de euros en los próximos seis años, Enagás destinará 3.125 millones de euros al despliegue de infraestructuras de hidrógeno renovable. En 2030, los activos de hidrógeno de la compañía superarán a los de gas natural. Además, la compañía presenta cuatro nuevos tramos para la Red Troncal Española de Hidrógeno a la segunda convocatoria de los PCI. Los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno supondrá 1.480 kilómetros de trazado adicional. | Movilidad Sí habrá Plan Moves de ayuda al vehículo eléctrico y tendrá carácter retroactivo La vicepresidenta tercera del Gobierno, y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha confirmado este martes que un nuevo Plan Moves con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente. Lo ha hecho en el marco del acto de presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, que ha tenido lugar este martes en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. | Los editoriales de ER Ernesto Macías Pep Puig Lucía Dólera María Prado | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|