Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 01 de noviembre de 2024
energias renovables

El sector fotovoltaico desmiente que se esté pagando la hectárea de suelo rústico a 10.000 euros

El sector fotovoltaico desmiente que se esté pagando la hectárea de suelo rústico a 10.000 euros

"Sería inviable poner en marcha un parque solar fotovoltaico en ninguna parte de Andalucía si hubiese que pagar la hectárea a 10.000 euros. Eso no es más que un bulo de los muchos que están aflorando en los últimos tiempos de la mano del negacionismo que practican algunos partidos". Lo dice el director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, que viene a desmentir la denuncia hecha esta semana por SOS Rural, organización que se define como "movimiento nacional" para la defensa de la economía rural del país. Surgida hace unos meses desde la Fundación Ingenio, fundación vinculada a Vox Murcia, SOS Rural difundió el martes un comunicado en el que aseguraba que hay promotores solares que le están pagando la hectárea a los agricultores propietarios de suelo a 1.000 euros para luego subarrendar ese suelo a fondos de inversión a 10.000.

La Edad de Oro de las Renovables se enfrenta al fantasma de la demanda

Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España
La Edad de Oro de las Renovables se enfrenta al fantasma de la demanda

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) acaba de presentar su último Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, informe que "confirma la buena salud del sector renovable nacional", que ha instalado en 2023 más de 8.700 megavatios de nueva potencia (segundo mejor registro de todos los tiempos). Además, el sector le ha ahorrado a la economía española 20.000 millones de euros (en combustibles fósiles que no hubo que importar y en CO2 que no hubo que comprar) y emplea ya de forma directa a 81.897 personas. Nunca antes soportó el sector en España tanto empleo directo como lo ha hecho en 2023. Sin embargo, a pesar de todos esos buenos números, y de esa "buena salud" de que presume el sector, la sombra de un fantasma sobrevuela el futuro inmediato: la falta de demanda. Esta es la historia.

El sector industrial defrauda en España tanta electricidad como las mafias de la marihuana

El sector industrial defrauda en España tanta electricidad como las mafias de la marihuana

El Club Español de la Energía (asociación de la que forman parte Iberdrola, Naturgy, Endesa y hasta 150 empresas e instituciones del sector energético nacional) ha celebrado hoy en Madrid una jornada sobre el fraude eléctrico. El evento, que ha sido inaugurado por el subdirector general de Energía Eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Carlos Redondo, ha estado estructurado en torno a dos mesas redondas y una ponencia magistral del socio de Roca Junyent (y abogado del Estado en excedencia) Juan José Torres. Entre los muchos datos que han dejado sobre la mesa los once expertos convocados, dos destacan sobremanera: (1) en los últimos 10 años se han multiplicado por 12 las plantaciones asociadas a conexiones ilegales y por 20 los kilos de marihuana incautados; y (2) en volumen de energía defraudada, el fraude industrial es equivalente al de la marihuana.

Panorama

Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España
Las renovables reducen su aportación al PIB, aunque el ahorro en el sistema eléctrico se mantiene

Las renovables reducen su aportación al PIB, aunque el ahorro en el sistema eléctrico se mantiene

Tras el récord de aportación al PIB y generación de empleo de 2022, ambos indicadores retrocedieron en 2023, aunque los ahorros se han mantenido, especialmente en el sector eléctrico, con 9.500 millones, dato que confirma los beneficios de las renovables para la economía. En concreto, la caída del precio de la luz -de 167,52 €/MWh en 2022 a 87,10 €/MWh en 2023- ha reducido la aportación del sector al PIB hasta los 16.495 millones -el 1,13% del PIB nacional- y limitado la generación de empleo verde, que ha sumado 127.576 puestos de trabajo, una disminución del 2,5% relacionada con un menor ritmo instalador en autoconsumo y eólica. Estas son las principales cifras macroeconómicas del sector renovable nacional, todas ellas recogidas en el 'Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España', documento elaborado por Deloitte y presentado este viernes por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).

Seis de cada diez vascos se muestran a favor de tener parques de energía renovable en su entorno

Ecobarómetro de Clima y Energía
Seis de cada diez vascos se muestran a favor de tener parques de energía renovable en su entorno

Almacenamiento, hidrógeno y redes, prioridades clave para la presidencia de la COP29

Almacenamiento, hidrógeno y redes, prioridades clave para la presidencia de la COP29

Más de un 90% de la superficie de exposición en The smarter E Europe está ya reservada

Más de un 90% de la superficie de exposición en The smarter E Europe está ya reservada

La Fundación Renovables publica una declaración de principios para avanzar hacia una nueva cultura de la energía

La Fundación Renovables publica una declaración de principios para avanzar hacia una nueva cultura de la energía

El Gobierno no hará permanente el impuesto a las energéticas

El Gobierno no hará permanente el impuesto a las energéticas

Cepsa pasa a llamarse Moeve  

Cepsa pasa a llamarse Moeve  

Endesa reduce sus ventas de electricidad más de cinco puntos pero incrementa su "beneficio neto" un 33%

La compañía ha reducido en más de un 50% su inversión en renovables
Endesa reduce sus ventas de electricidad más de cinco puntos pero incrementa su "beneficio neto" un 33%

El cambio climático amenaza seriamente al 5% de las regiones vitivinícolas europeas

Mapa de vulnerabilidad de los vinos europeos
El cambio climático amenaza seriamente al 5% de las regiones vitivinícolas europeas

Æver lanza un programa-reto para ayudar a las empresas a solucionar sus desafíos energéticos

Go Energy Group se desmarca de Cepsa y reafirma su apuesta por el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Los accionistas de Cepsa se han repartido en 2023 un dividendo (869 millones de euros) récord
STR Cepsa se une a Repsol en su oposición al impuesto sobre las grandes energéticas

Cepsa anuncia su intención de invertir en otros países si el impuesto a las energéticas pasa a ser permanente

Fotovoltaica

Los "terratenientes" de la fotovoltaica gentrifican el Valle del Guadalquivir

Los "terratenientes" de la fotovoltaica gentrifican el Valle del Guadalquivir

La RAE define gentrificación como la "renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, mediante un proceso que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de mayor poder adquisitivo". Pues bien, algo así como una suerte de gentrificación a gran escala, y en varios pasos, estaría produciéndose en ciertos territorios de Andalucía, según SOS Rural, plataforma con origen en la Región de Murcia, que se define como un "movimiento nacional" en el que convergen "organizaciones de toda España" y que declara como objetivo la defensa de la economía rural del país. SOS Rural denuncia hoy a través de un comunicado que hay promotores solares que le están pagando la hectárea a los agricultores propietarios de suelo a 1.000 euros para luego subarrendar ese suelo a fondos de inversión a 10.000 euros. 

La fotovoltaica flotante se abre camino en el campo español como solución de autoconsumo para regantes

La fotovoltaica flotante se abre camino en el campo español como solución de autoconsumo para regantes

Trinasolar establece su 27º récord mundial con una eficiencia del 25,9% en una célula i-TOPCon de tipo n

Trinasolar establece su 27º récord mundial con una eficiencia del 25,9% en una célula i-TOPCon de tipo n

Sharp lanza una tienda digital de paneles solares para distribuidores e instaladores de toda Europa

Sharp lanza una tienda digital de paneles solares para distribuidores e instaladores de toda Europa

Krannich Solar lanza las Yellow Weeks: un mes de rebajas en productos fotovoltaicos

Krannich Solar lanza las Yellow Weeks: un mes de rebajas en productos fotovoltaicos

Sello de Excelencia UNEF para dos plantas solares operadas por ABEI Energy en Cáceres y Ciudad Real

Sello de Excelencia UNEF para dos plantas solares operadas por ABEI Energy en Cáceres y Ciudad Real

¿Quieres asistir a un curso de formación fotovoltaica el 7 de noviembre en Valladolid?

Imprescindibles en la agenda
¿Quieres asistir a un curso de formación fotovoltaica el 7 de noviembre en Valladolid?

Autoconsumo

El “plano emocional” del autoconsumo

El “plano emocional” del autoconsumo

GoodWe se trasladó ayer al madrileño Circuito del Jarama para celebrar el GoodWe SolarCircuit, un evento que el fabricante fotovoltaico aprovechó para presentar algunas de sus nuevas soluciones, como la batería Lynx C100 para el segmento comercial e industrial, o el inversor ET50. Acompañados por decenas de instaladores, los responsables de GoodWe hablaron del “plano emocional” del autoconsumo. El que puede aportar la independencia energética.

Cerámica Millas presenta un autoconsumo con almacenamiento para su fábrica en la localidad toledana de Mora

Cerámica Millas presenta un autoconsumo con almacenamiento para su fábrica en la localidad toledana de Mora

El autoconsumo más grande del sector del tratamiento y transporte de agua de España ocupa tres campos y medio de fútbol

El autoconsumo más grande del sector del tratamiento y transporte de agua de España ocupa tres campos y medio de fútbol

Embutidos Montiño elige Kostal para sustituir los inversores de su instalación de autoconsumo

Embutidos Montiño elige Kostal para sustituir los inversores de su instalación de autoconsumo

Dierre se suma al autoconsumo con los módulos fotovoltaicos ABC tipo N de Aiko

Dierre se suma al autoconsumo con los módulos fotovoltaicos ABC tipo N de Aiko

Eólica

El PP de Galicia quiere "jubilar" los parques eólicos a los 25 años aunque no hayan alcanzado el final de su vida útil

El PP de Galicia quiere "jubilar" los parques eólicos a los 25 años aunque no hayan alcanzado el final de su vida útil

La Xunta ha comenzado la tramitación parlamentaria del denominado "proyecto de Ley de medidas fiscales y administrativas", propuesta legislativa que establece que serán obligatorias las repotenciaciones para, entre otros, aquellos parques que hayan alcanzado 25 años desde su puesta en funcionamiento y no hayan previsto esa medida, la repotenciación. La propuesta ha causado estupor en el sector, que sostiene que el concepto de vida útil "se refiere al certificado del fabricante que garantiza unas prestaciones de la máquina, si se dan unas condiciones de recurso eólico, durante un número de años", y no a que esa máquina haya dejado de ser eficiente o segura llegada esa edad. "El concepto de vida útil de diseño -apunta la Asociación Empresarial Eólica- no es sinónimo de obsolescencia del equipo, pérdida de operatividad o riesgos en la seguridad".

La repotenciación eólica en Galicia reducirá en un 80% el número de aerogeneradores

De 3.000 a 600 aerogeneradores en ocho años
La repotenciación eólica en Galicia reducirá en un 80% el número de aerogeneradores

Luz verde de la Xunta para repotenciar el parque eólico de As Somozas (48 MW)

La repotenciación del parque reducirá el número de aerogeneradores de 81 a 9
Luz verde de la Xunta para repotenciar el parque eólico de As Somozas (48 MW)

Conectado a la red canadiense el parque eólico Forty Mile (280 MW) de Acciona Energía

Conectado a la red canadiense el parque eólico Forty Mile (280 MW) de Acciona Energía

Iberdrola se adjudica aguas territoriales de Estados Unidos con capacidad para acoger 3.000 megavatios de potencia eólica marina

Iberdrola se adjudica aguas territoriales de Estados Unidos con capacidad para acoger 3.000 megavatios de potencia eólica marina

Un consorcio vasco diseñará aerogeneradores resistentes ante los episodios de viento extremo

Proyecto MEEVCE II
Un consorcio vasco diseñará aerogeneradores resistentes ante los episodios de viento extremo

El Gobierno gallego desplegará un polo de innovación de energías del mar y almacenamiento en Ferrol

El Gobierno gallego desplegará un polo de innovación de energías del mar y almacenamiento en Ferrol

El parque eólico marino 'Neart na Gaoithe' (450 MW) comienza a entregar electricidad limpia a la red nacional escocesa

El parque eólico marino 'Neart na Gaoithe' (450 MW) comienza a entregar electricidad limpia a la red nacional escocesa

Energía de las olas+eólica+solar: la innovadora propuesta de la empresa sueca NoviOcean

Energía de las olas+eólica+solar: la innovadora propuesta de la empresa sueca NoviOcean

Minieólica para generar energía con los flujos de aire artificiales ahora desaprovechados

Minieólica para generar energía con los flujos de aire artificiales ahora desaprovechados

Los primeros monopilotes del parque eólico marino 'Thor' llegan al puerto holandés de Eemshaven

Thor desplegará una potencia de más de 1.000 MW, el parque eólico marino más grande de Dinamarca
Los primeros monopilotes del parque eólico marino 'Thor' llegan al puerto holandés de Eemshaven

Bioenergía

La Junta de Castilla y León aprueba el Proyecto Regional La Robla Green

La Junta de Castilla y León aprueba el Proyecto Regional La Robla Green

Este proyecto pionero contará con una planta de e-metanol verde capaz de producir 100.000 toneladas anuales, una planta de hidrógeno verde de 200 MW de electrolisis, una planta de generación por biomasa de 50 MW y una planta que capturará el CO2 procedente de la instalación de generación con biomasa. Este proyecto pionero e impulsado por Reolum cuenta con una inversión prevista de 750 millones de euros y estará ubicado en el polígono industrial El Crispín, en el mismo municipio de La Robla (León). En las últimas semanas, La Robla Green ha conseguido el permiso de acceso de demanda de 250 MW a la red de transporte.

Más de 250 profesionales participan en el III Foro de Biogás de Cataluña

Más de 250 profesionales participan en el III Foro de Biogás de Cataluña

Sedigas presenta un decálogo de compromisos y buenas prácticas para desarrollar plantas de biometano

Sedigas presenta un decálogo de compromisos y buenas prácticas para desarrollar plantas de biometano

El centro tecnológico Leitat logra optimizar los procesos de conversión de CO2 y aguas residuales en biocombustibles

Andalucía apuesta por combinar biogás y agricultura en Jaén

Hidráulica

La central hidroeléctrica de Salto de Chira en Canarias recibe 300 millones del Banco Europeo de Inversiones

La central hidroeléctrica de Salto de Chira en Canarias recibe 300 millones del Banco Europeo de Inversiones

Esta proyecto hidroeléctrico de bombeo reversible, "clave para garantizar la autonomía energética y avanzar en la transición ecológica en Gran Canaria", recibirá un préstamo de 300 millones de euros para financiar la construcción y puesta en marcha. La central aprovechará dos presas existentes en la isla de Gran Canaria, la de Chira y la de Soria, para crear un salto de agua que aproveche la energía renovable almacenada en forma de agua en la presa superior para producir energía mediante una central hidroeléctrica subterránea. Tendrá una potencia de 200 MW y una capacidad energética de 3,5 GWh, lo que posibilitará aprovechar los excedentes de producción renovable, que en su ausencia se perderían, en aquellos otros momentos en los que el sistema los necesite.

Almacenamiento

Organiza la Cámara de Comercio Alemana para España
Jornada sobre sistemas de almacenamiento para la integración de energías renovables

Jornada sobre sistemas de almacenamiento para la integración de energías renovables

La Cámara Alemana organiza en Madrid el 12 de noviembre una jornada gratuita sobre sistemas de almacenamiento para la integración de energías renovables. Además, del 12 al 15 de noviembre se celebra una misión comercial con reuniones B2B. El proyecto es un encargo del Ministerio Alemán de Economía y Protección del Clima (BMWK).

Almacenamiento térmico: la nueva tecnología para para descarbonizar la industria española

El ITE presenta los resultados del proyecto Decartherm sobre almacenamiento térmico
Almacenamiento térmico: la nueva tecnología para para descarbonizar la industria española

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para proyectos de almacenamiento finaliza el 18 de noviembre

La convocatoria sufragará baterías con una capacidad de 800 euros/kWh
El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para proyectos de almacenamiento finaliza el 18 de noviembre

Eficiencia

Las casas bioclimáticas del ITER, premio Gánigo 2024 a la Sostenibilidad

Las casas bioclimáticas del ITER, premio Gánigo 2024 a la Sostenibilidad

Las Casas Bioclimáticas del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) han sido reconocidas por el Centro de Iniciativas Turísticas del Sur (CIT SUR) con el premio Gánigo 2024, en la categoría de  Sostenibilidad,  por su compromiso con el turismo responsable y el respeto al entorno natural de Tenerife, contribuyendo activamente al desarrollo de un modelo turístico sostenible y al cuidado del medio ambiente en la comarca sur de la isla.

Movilidad

Los puntos de recarga necesitarán solo una Declaración Responsable para su instalación

Los puntos de recarga necesitarán solo una Declaración Responsable para su instalación

Las Administraciones Públicas solo pueden exigir una Declaración Responsable para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos y no una licencia o autorización previa, excepto cuando las infraestructuras eléctricas se ubican en edificios considerados bienes de interés cultural o tienen una potencia superior a 3.000 kW. La CNMC resuelve así una petición de la Secretaría para la Unidad de Mercado (SECUM) sobre los posibles obstáculos que existen en España para este tipo de infraestructuras de recarga, y recomienda a las administraciones públicas que ajusten sus actuaciones a la LGUM y a la regulación sectorial.

Los aranceles europeos al coche eléctrico chino entran en vigor este miércoles

Los aranceles europeos al coche eléctrico chino entran en vigor este miércoles

Un proyecto para alimentar buques con electricidad verde se alza con el premio Jóvenes Ingenieros por un Mundo Mejor

Un proyecto para alimentar buques con electricidad verde se alza con el premio Jóvenes Ingenieros por un Mundo Mejor

ER 235. Octubre 2024

Especial Autoconsumo: Objetivo, dos gigas año
Especial Autoconsumo: Objetivo, dos gigas año
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).