Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 02 de febrero de 2024
energias renovables

Número de febrero de Energías Renovables en papel
Generación FV

Generación FV

La Generación FV se cita un año más en Genera. El recinto ferial madrileño acoge del 6 al 8 de febrero uno de los eventos más importantes para el sector renovable. Y no solo de nuestro país. Porque del medio millar de expositores que llenarán varios pabellones de Ifema, el 41% llegan desde fuera de nuestras fronteras, con presencia destacada de empresas chinas, turcas y alemanas. Un año más, la fotovoltaica será protagonista absoluta. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF.

 Felipe González: la fotovoltaica acaba con la agricultura y está basada en trabajo esclavista

Felipe González: la fotovoltaica acaba con la agricultura y está basada en trabajo esclavista

No es un titular sensacionalista. Ni fruto de una conversación entre dos cuñados en la sobremesa de una comida familiar. Son algunas de las claves -de los mensajes- que han trufado el discurso que pronunció ayer el expresidente del Gobierno Felipe González, en Sevilla, en un acto convocado por la fundación homónima -Fundación Felipe González- y la Revista Incendios y Riesgos Naturales. Al acto, que ha tenido lugar en horario de sobremesa, por cierto (la intervención de González ha comenzado poco antes de las 16.00 horas), ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juan Manuel Moreno Bonilla.

 Genera 2024, preparada para recibir a la Generación FV

Genera 2024, preparada para recibir a la Generación FV

En una semana nos vemos en Genera, un encuentro que sigue marcando récords. En esta nueva edición de la feria, crece un 24% en número de empresas participantes respecto a la edición anterior, alcanzado la cifra de 500 expositores. Lo mismo sucede con la superficie expositiva, que aumenta un 30%, hasta los 24.000 metros cuadrados de ocupación. El 41% de expositores llegarán desde fuera de nuestras fronteras, con presencia destacada de empresas chinas, turcas y alemanas. Y un año más, la fotovoltaica será protagonista absoluta.

Gesternova, representante de productores de energías renovables Gesternova, representante de productores de energías renovables/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Bruselas da luz verde al nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de España

Bruselas da luz verde al nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de anunciar a través de su perfil X (antes Twitter) que la Comisión Europea ha respaldado la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2023-2030. El Gobierno presentó a Bruselas un Pniec 2021-2030 en abril de 2020 (documento que ya recibió el visto bueno de la Comisión en su momento), revisó al alza los objetivos de ese Plan hace unos meses, lo envió nuevamente a Bruselas, y la Comisión -informa el Ministerio- ha respaldado esa nueva versión del Pniec (2023-2030), que, entre otros, eleva el Objetivo 2030 de penetración de renovables en el sector eléctrico del 74% (Pniec de abril del 20) al 81% (Pniec actual).

 EL Tribunal Constitucional suspende el decreto aragonés de energías renovables recurrido por el Gobierno

EL Tribunal Constitucional suspende el decreto aragonés de energías renovables recurrido por el Gobierno

 PP y Vox ponen "en grave riesgo" en Aragón miles de millones de euros en inversiones en renovables

PP y Vox ponen "en grave riesgo" en Aragón miles de millones de euros en inversiones en renovables

 España y 10 países más piden a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040

España y 10 países más piden a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040

 España e Iberdrola encabezan el empuje renovable europeo en la era dorada de los PPA

España e Iberdrola encabezan el empuje renovable europeo en la era dorada de los PPA

 Gobierno y autonomías acuerdan impulsar la red de transporte de energía

Gobierno y autonomías acuerdan impulsar la red de transporte de energía

 Los beneficios de las energías renovables superan con creces sus posibles impactos negativos

Los beneficios de las energías renovables superan con creces sus posibles impactos negativos

 El IDAE celebra su 40º cumpleaños llevando la "cadena de valor renovable" a la feria Genera

El IDAE celebra su 40º cumpleaños llevando la "cadena de valor renovable" a la feria Genera

¿Se beneficiarán los países en desarrollo del auge de las energías renovables?

¿Se beneficiarán los países en desarrollo del auge de las energías renovables?

GoodWe GoodWe/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

Un artículo de Ernesto Macías, director general de Solarwatt España
No hay mercados capaces de absorber la producción de módulos fotovoltaicos de China

No hay mercados capaces de absorber la producción de módulos fotovoltaicos de China

El diario El País, publicó el domingo un artículo firmado por “Negocios” con este titular: ‘El epicentro del éxtasis renovable’, refiriéndose a la próxima feria de Genera, que se celebra en Madrid del 6 al 8 de febrero. Lo más chocante es que en su primer párrafo dice textualmente: “La industria de...

 China instaló en 2023 más energía solar que la mayoría de los países en toda su historia

China instaló en 2023 más energía solar que la mayoría de los países en toda su historia

La fotovoltaica ya es la tecnología de generación de electricidad con más potencia instalada en España

La fotovoltaica ya es la tecnología de generación de electricidad con más potencia instalada en España

Un estudio confirma que las plantas solares pueden ayudar a proteger a los insectos

Un estudio confirma que las plantas solares pueden ayudar a proteger a los insectos

 Las plantas fotovoltaicas pueden ser un refugio para la biodiversidad

Las plantas fotovoltaicas pueden ser un refugio para la biodiversidad

 Google lanzará nuevos dispositivos que usarán células solares para interiores 

Google lanzará nuevos dispositivos que usarán células solares para interiores 

 Saltoki llevará a Genera sus nuevos paneles solares, acumuladores industriales y cargadores de VE

Saltoki llevará a Genera sus nuevos paneles solares, acumuladores industriales y cargadores de VE

El grupo castellonense Valfortec conecta 9 MW fotovoltaicos en Chile

Solarever fabricará más de un millón de módulos fotovoltaicos al año en su nueva fábrica de México

De diez megavatios
Opengy comienza a instalar la primera planta fotovoltaica en suelo con conexión a la red de la Comunidad de Madrid

Un pueblo granadino de 900 habitantes tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares 'cero' de España

Solarwatt Solarwatt/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

El autoconsumo solar le ha ahorrado en 2023 a cada autoconsumidor casi mil euros en la factura de la luz 

El autoconsumo solar le ha ahorrado en 2023 a cada autoconsumidor casi mil euros en la factura de la luz 

El dato aparece en el Informe Anual 2023 del Autoconsumo Fotovoltaico, que acaba de presentar la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). El Informe, que repasa todas las claves del autoconsumo solar en España, concreta que la instalación residencial típica en 2023 ha sido de 4,7 kilovatios de potencia, ha requerido una inversión media de 7.085 euros y le ha ahorrado a cada autoconsumidor una media de 977 euros en 2023. Además, APPA adelanta que...

 El Gobierno quiere renovables y comunidades energéticas como alternativa al cierre de las centrales térmicas de carbón

Transición Ecológica avanza con los concursos de transición justa en Andalucía, Asturias y Galicia
El Gobierno quiere renovables y comunidades energéticas como alternativa al cierre de las centrales térmicas de carbón

 El autoconsumo en Cataluña se multiplica por cinco en dos años

La región ya tiene más de 100.000 instalaciones y roza el gigavatio en potencia
El autoconsumo en Cataluña se multiplica por cinco en dos años

 Canarias subvenciona con dos millones de euros instalaciones solares para autoconsumo en 28 institutos de la ESO y FP

Canarias subvenciona con dos millones de euros instalaciones solares para autoconsumo en 28 institutos de la ESO y FP

 Naturgy defiende que activa un autoconsumo en 4 días

Naturgy defiende que activa un autoconsumo en 4 días

Termosolar

Suncom planea invertir entre 50 y 100 millones de euros en instalaciones Micro CSP en España
Micro CSP, las microcentrales termosolares que producen calor para procesos industriales y se amortizan en tres años

 Micro CSP, las microcentrales termosolares que producen calor para procesos industriales y se amortizan en tres años

Micro CSP. Es la propuesta de la holandesa Suncom Energy, que acaba de desembarcar en España con una solución patentada de "Concentración Solar de Potencia en microescala". Suncom ya ha implementado una de sus Micro CSP en una granja de terneros en Holanda. Su modelo es así: Suncom financia y monta la microcentral, que producirá energía térmica que usará el cliente final. Y el cliente pagará por esa energía un precio siempre inferior al que está pagando por el gasóleo, el gas natural o el GLP que utiliza ahora. También ofrecen el modelo venta y operación en modo renting.

Solar Térmica

Genera acogerá el XVI congreso de la energía solar térmica

 Genera acogerá el XVI congreso de la energía solar térmica

La Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT) organizará el XVI Congreso de la Energía Solar Térmica en la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, Genera, que abrirá sus puertas en el recinto ferial de Ifema de Madrid del 6 al 8 de febrero. El encuentro, en el que participarán representantes políticos y miembros de la asociación, servirá para exponer las novedades del sector, las ayudas existentes y las guías sobre solar térmica en procesos industriales e instalaciones novedosas.

WindEurope Anual 2024, Bilbao WindEurope Anual 2024, Bilbao/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

La Guía de Ecoturismo Eólico dibuja diez paisajes que conviven con la energía eólica

 La Guía de Ecoturismo Eólico dibuja diez paisajes que conviven con la energía eólica

Navarra y su Sierra del Perdón, la comarca de la Terra Alta en Tarragona, la Rueda de Jalón y el Campo de Borja en Zaragoza, Huérmeces de Burgos, Medinaceli en Soria, El Bierzo leonés, Ourense y sus Cañones del Sil, la Sierra de Capela en A Coruña y Coaña en Asturias. Son las diez rutas de la primera Guía de Ecoturismo Eólico que recorre la geografía española a pie o en bicicleta –fundamentalmente en la zona norte– y que combinan paisaje, historia, cultura, gastronomía y energía. En la mañana del jueves, la Casa de Fieras de El Retiro en Madrid ha sido el lugar de presentación de la primera Guía de Ecoturismo Eólico, firmada y creada por Mar Ramírez (con fotografías de Juan Carlos Muñoz), que comenzó a idearse en 2022 de la mano de Vientos de futuro.

 La comarca turolense del Matarraña dice no a los megaproyectos eólicos

La comarca turolense del Matarraña dice no a los megaproyectos eólicos

 El anticiclón primaveral de las últimas semanas hunde la producción eólica a la mitad

El anticiclón primaveral de las últimas semanas hunde la producción eólica a la mitad

 Vestas y TagEnergy desplegarán 220 MW eólicos en Castilla y León

Vestas y TagEnergy desplegarán 220 MW eólicos en Castilla y León

 Ingeteam cumple 25 años en Brasil

Ingeteam cumple 25 años en Brasil

Enerxetika 2024 Enerxetika 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Bioenergía

Avebiom celebra sus 20 años comprometida con la expansión de la bioenergía y la bioeconomía en España y Europa

 Avebiom celebra sus 20 años comprometida con la expansión de la bioenergía y la bioeconomía en España y Europa

Javier Díaz, presidente de Avebiom, explica que "gracias a la energía de los 546 miembros que forman o han formado parte de la asociación en estos 20 años, hemos liderado el desarrollo sostenible del sector de la bioenergía en España. Primero con el foco en la biomasa sólida y, ahora, también en ámbitos como el de los gases renovables y el de la bioeconomía, actividades sinérgicas entre sí y vitales para la descarbonización del país y por las que seguiremos trabajando los próximos 20 años y más". Avebiom celebra este vigésimo aniversario con nuevos asociados y aumentando su presencia en diferentes ámbitos de la bioenergía y la bioeconomía: integra el núcleo directivo de la nueva junta de la patronal europea de la biomasa (Bioenergy Europe), y entra en la Asociación Europea del Biogás (EBA) y en la primera plataforma española que aglutina iniciativas relacionadas con el biocarbón (Biochar Initiatives Platform Spain).

 Crecemos, una nueva asociación para impulsar los combustibles renovables

Crecemos, una nueva asociación para impulsar los combustibles renovables

 Sierra Nevada se convierte en la primera estación de España que utiliza combustible 100% renovable

Sierra Nevada se convierte en la primera estación de España que utiliza combustible 100% renovable

 El uso de biocombustibles podría reducir en un 90% la emisión de humo negro de los coches

El uso de biocombustibles podría reducir en un 90% la emisión de humo negro de los coches

 Bioenergy Ibérica y Dominion firman una alianza para desarrollar proyectos de gestión de residuos y biomasa

Bioenergy Ibérica y Dominion firman una alianza para desarrollar proyectos de gestión de residuos y biomasa

Energías del Mar

Euskadi ya ha generado 3 millones de kilovatios hora con las olas

 Euskadi ya ha generado 3 millones de kilovatios hora con las olas

Mutriku, la emblemática instalación para el aprovechamiento de la energía de las olas que puso en marcha Euskadi en 2011, ya ha superado el hito de los tres millones de kilovatios hora generados. La central, que presume de ser "el primer proyecto comercial del mundo en el sector de la energía undimotriz", pertenece a BiMEP (Biscay Marine Energy Platform), el centro de ensayos de energías marinas de Euskadi. BiMEP es una iniciativa pública participada al 75% por el Ente Vasco de la Energía como socio mayoritario, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con el 25%.

Eficiencia

Bombas de calor y calderas de condensación, la apuesta de Bosch para descarbonizar el parque inmobiliario nacional

 Bombas de calor y calderas de condensación, la apuesta de Bosch para descarbonizar el parque inmobiliario nacional

Los sistemas híbridos con bomba de calor y combustión mediante gases renovables, como el biometano o el hidrógeno verde, representan una oportunidad para que la edificación residencial cumpla los ambiciosos compromisos medioambientales recogidos en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España que, entre otras cosas, establece que para 2050 el 74% de la demanda de calefacción tendrá que ser cubierta con energías renovables. A pesar de haberse marcado este objetivo, Bosch Home Confort señala que la penetración de esta forma de climatización sostenible en España “no es tan elevada como en otros países de la Unión Europea”, aunque han detectado un creciente interés de los consumidores por soluciones eficientes para proveer frío, calor y agua caliente sanitaria.

Almacenamiento

Enertis Applus+ crea un software que analiza la viabilidad de proyectos renovables hibridados con baterías

 Enertis Applus+ crea un software que analiza la viabilidad de proyectos renovables hibridados con baterías

La firma de consultoría energética Enertis Applus+, ha desarrollado 'Simubatt+ Enertis', un software que ofrece un análisis completo de la viabilidad técnico-económica de la hibridación de tecnologías renovables con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS por sus siglas en inglés). Esta herramienta le ha permitido a la compañía evaluar más de 30 proyectos de este tipo en España -que suman una capacidad de más de 780 MWh- y otros 50 a nivel internacional, que abarcan todo el abanico de combinaciones entre la tecnología solar fotovoltaica, la eólica y los sistemas BESS, explica la empresa en un comunicado.

La IA ayuda a encontrar un sustituto al litio usado en las baterías de los vehículos eléctricos 

Hidrógeno

Ribera asegura que el hidrógeno renovable "es algo que no debemos dejar pasar"

 Ribera asegura que el hidrógeno renovable "es algo que no debemos dejar pasar"

En la inauguración del II Día del Hidrógeno organizado por Enagás, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha indicado que el hidrógeno es un asunto que "lleva años trabajándose" y que representa para España "una gran oportunidad económica, energética, industrial, social y ambiental, pero también como una gran oportunidad de construir un proyecto en común". Asimismo, Ribera ha señalado que el hidrógeno también conseguirá "una presencia protagonista" para descarbonizar aquellas opciones "en los que la electricidad no es suficiente". La "prioridad en estos meses" será trabajar en la transposición de la directiva de hidrógeno y el resto de la normativa, el paquete de Fit for 55, "que todavía no ha sido incorporado a nuestra realidad normativa nacional", ha defendido la ministra.

 Los consumidores no deben pagar el pato del hidrógeno, según la CNMC

Los consumidores no deben pagar el pato del hidrógeno, según la CNMC

El proyecto español Hympulso llevará la propulsión de hidrógeno a los trenes de alta velocidad

El proyecto español Hympulso llevará la propulsión de hidrógeno a los trenes de alta velocidad

Movilidad

El 11,7 % de las matriculaciones registradas en enero son modelos electrificados

 El 11,7 % de las matriculaciones registradas en enero son modelos electrificados

Los turismos 100 % eléctricos comenzaron el año con un ascenso del 4,5 % respecto a enero del año pasado, con un total de 3.470 unidades, siendo el Tesla Model 3 más vendido en enero con 737 unidades matriculadas, por delante del Tesla Model Y con 343 unidades y del MG4 con 167 unidades. Sin embargo, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones y las matriculaciones de furgonetas eléctricas caen en torno a un 28 % en enero, hasta situarse en las 371 unidades vendidas. Esto hace que las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) han arrancado el año 2024 con un retroceso del 4,4 % en enero. Los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 11,7 % durante el pasado mes, hasta alcanzar las 4.598 unidades, de las cuales el 60% se matriculó en el canal de empresa.

 Los coches eléctricos hacen de media casi 7.000 kilómetros más que los diésel al año

El kilometraje promedio de los turismos eléctricos es de 20.460 kilómetros
Los coches eléctricos hacen de media casi 7.000 kilómetros más que los diésel al año

 El Perte VEC tendrá dos convocatorias más con 1.550 millones en ayudas y préstamos

El Perte VEC tendrá dos convocatorias más con 1.550 millones en ayudas y préstamos

 El nuevo cargador de vehículo eléctrico de Ingeteam recibe el premio de diseño German Design Award

El nuevo cargador de vehículo eléctrico de Ingeteam recibe el premio de diseño German Design Award

 El gasto de capital de Tesla superará los 9.000 millones en 2024

El gasto de capital de Tesla superará los 9.000 millones en 2024

Los editoriales de ER

2024, el año crítico

Javier García Breva

¿Existen las energías renovables fósiles?

Erika Martínez

El lado humano de la transición energética

Lucía Dólera

Desafíos de integración de FV + Almacenamiento

ER 228. Febrero 2024

Generación FV
Generación FV
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Media kit 2024 Media kit 2024/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.