Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 19 de enero de 2024
energias renovables

Retos, barreras y caída de un 30% en el ritmo de instalaciones de autoconsumo

Retos, barreras y caída de un 30% en el ritmo de instalaciones de autoconsumo

La inflación (los precios de la cesta de la compra han crecido enormemente en los últimos doce meses; véase el caso emblemático del aceite) y la subida de los tipos de interés (que ha encarecido para empezar las hipotecas) han ralentizado el crecimiento del autoconsumo en España, que podría haberse quedado en 2023 en torno a los 1.700 megavatios de nueva potencia, tal y como adelanta hoy un medio nacional, que cita datos "oficiales" de la Unión Española Fotovoltaica. En 2022, el sector instaló entre 2.507 (dato UNEF) y 2.649 (dato APPA) megavatios en autoconsumos. O sea, que los 1.700 megas del año pasado supondrían una caída que rondaría el 30%.

España ya tiene en instalaciones solares para autoconsumo casi tanta potencia como la que suma todo el parque nuclear nacional

España ya tiene en instalaciones solares para autoconsumo casi tanta potencia como la que suma todo el parque nuclear nacional

Cinco centrales nucleares (de las todopoderosas Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP), que suman 7.117 megavatios de potencia de generación, por una parte, y cerca ya de medio millón de tejados solares, con 6.955 megavatios, por otra. Es la revolución del autoconsumo, amordazado hasta 2018 (año en el que se derogó el impuesto al Sol), que sigue firme su curso. En solo cinco ejercicios (2019-2023), ciudadanía y empresariado (autoconsumo residencial, comercial e industrial) han puesto en marcha en la línea del cielo nacional (sobre cubiertas y tejados) casi tanta potencia (solar fotovoltaica) como la que suman (nuclear) las susodichas Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP. ¿Diferencia? Las cinco centrales nucleares las manejan entre cuatro; el casi medio millón de tejados, entre casi medio millón de usuarios.

Casi el 30% de la potencia nuclear instalada en España ha quedado esta semana fuera de servicio por avería

Casi el 30% de la potencia nuclear instalada en España ha quedado esta semana fuera de servicio por avería

Cofrentes y Vandellós: paran dos nucleares por avería. Así titulamos el pasado 21 de septiembre, y prácticamente del mismo modo podríamos titular hoy de nuevo. Iberdrola notificó al Consejo de Seguridad Nuclear, el domingo, a las 10.13 horas, la parada del reactor nuclear de Cofrentes (debida a una "anomalía" que se tradujo en la "pérdida de agua de alimentación principal") y, hace unos minutos, el Consejo de Seguridad Nuclear acaba de hacer público que Vandellós (propiedad de la propia Iberdrola, 28%, y de Endesa, 72%) ha tenido que cesar de operar también debido a la parada imprevista de un motogenerador. ¿Conclusión? De los siete reactores nucleares que aún operan en España (7.117 megavatios de potencia en total), dos (2.079 megas) han quedado fuera de combate en las últimas 72 horas: el 29% de la potencia nuclear instalada en el país.

Genera 2024 Genera 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

El sistema eléctrico español consigue un superávit de más de 3.400 millones hasta octubre

El sistema eléctrico español consigue un superávit de más de 3.400 millones hasta octubre

El sistema eléctrico nacional registró un superávit provisional de 3.435,3 millones de euros hasta octubre, según se desprende de la décima liquidación provisional de 2023 del sector eléctrico y de energías renovables, cogeneración y residuos, facilitada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que entre otras cosas revela que la demanda en consumo alcanzó los 168.879 GWh.

El primer parque híbrido eólico-solar de España ya entrega energía limpia a la red

La combinación de 22 aerogeneradores y 25.000 paneles solares producirá más de 58 GWh anuales
El primer parque híbrido eólico-solar de España ya entrega energía limpia a la red

El precio de la luz en España sigue siendo el más barato de Europa

El precio de la luz en España sigue siendo el más barato de Europa

Hace falta invertir el doble en redes para que España alcance su Objetivo 2030 de penetración de renovables

Hace falta invertir el doble en redes para que España alcance su Objetivo 2030 de penetración de renovables

Iberdrola y Norges invertirán más de 2.000 millones en renovables en España y Portugal

Las empresas incorporarán más de 1.300 MW adicionales en la península Ibérica
Iberdrola y Norges invertirán más de 2.000 millones en renovables en España y Portugal

La política de cohesión europea aumentará la capacidad de producción de energías renovables en 20.000 MW

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) es uno de los instrumentos financieros
La política de cohesión europea aumentará la capacidad de producción de energías renovables en 20.000 MW

La OMM confirma que estamos a las puertas de superar la subida de 1,5º C 

La OMM confirma que estamos a las puertas de superar la subida de 1,5º C 

30 años de ‘Les energies netes’: el reto de entonces y el nuevo reto

30 años de ‘Les energies netes’: el reto de entonces y el nuevo reto

Hannover, capital de la transformación industrial sostenible 

La feria Hannover Messe abrirá sus puertas del 22 al 26 de abril
Hannover, capital de la transformación industrial sostenible 

La guerra del Mar Rojo y el Año Nuevo Lunar chino podrían más que triplicar el precio de los fletes

La reforma no logrará desarrollar mercados europeos eficientes para la integración renovable, según la escuela de negocios
La reforma del mercado eléctrico europeo queda "lejos de sus objetivos", según Esade

España es la primera de las cinco grandes economías de la Eurozona en empleo, inversión y exportaciones

Project manager, el puesto de trabajo más buscado por las Energéticas

La Asociación Canaria de Energías Renovables nombra presidente a Jesús Matilla

La Asociación Canaria de Energías Renovables nombra presidente a Jesús Matilla

Ørsted, la empresa generadora de energía más sostenible del mundo según el ranking de Corporate Knights

Ørsted, la empresa generadora de energía más sostenible del mundo según el ranking de Corporate Knights

Las Molucas, una de las zonas de sacrificio para la industria del vehículo eléctrico
La ONG Climate Rights International denuncia el impacto ambiental de la extracción de níquel en Indonesia  

El Tesoro Público registra la mayor demanda para una emisión de deuda soberana de la historia del euro

Solar Quality Summit Europe 2024 Solar Quality Summit Europe 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

Top 2023: estos han sido los más grandes fabricantes de módulos solares fotovoltaicos del año

Top 2023: estos han sido los más grandes fabricantes de módulos solares fotovoltaicos del año

Los grandes fabricantes de módulos fotovoltaicos (los más grandes de entre los grandes) siguen dominando el panorama, demostrando su destreza para conseguir licitaciones e influir en las tendencias del mercado. Es el análisis de Solarbe Global, consultora con sede en Pekín, que ubica en lo más alto de su Top (datos al cierre de 2023) a cuatro fabricantes chinos, Jinko, LONGi, Trina y JA Solar. Las cuatro encabezan el escalafón, por delante de una media docena de compañías que están pisando cada vez más fuerte en el mercado global.

Así es la mayor planta solar flotante del Sureste Asiático

Así es la mayor planta solar flotante del Sureste Asiático

El Congreso Energy Revolution calienta motores con la I Noche de Líderes de la Energía

El Congreso Energy Revolution calienta motores con la I Noche de Líderes de la Energía

Así es el nuevo seguidor solar de Soltec diseñado para el mercado estadounidense

Así es el nuevo seguidor solar de Soltec diseñado para el mercado estadounidense

Tenis sostenible y fotovoltaico de la mano de Solarwatt

Tenis sostenible y fotovoltaico de la mano de Solarwatt

"Los inversores son el corazón y el cerebro de toda instalación fotovoltaica"

"Los inversores son el corazón y el cerebro de toda instalación fotovoltaica"

Ingeteam consolida su presencia en Chile con nuevos contratos que suman más de 350 MW

Ingeteam consolida su presencia en Chile con nuevos contratos que suman más de 350 MW

Trina Solar lanza un nuevo módulo fotovoltaico de 505 W y doble vidrio

Alianza hispano china para ejecutar el mayor megaparque solar con sistema de almacenamiento del mundo

Risen Risen/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

Personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas convertidas en instaladores fotovoltaicos

Personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas convertidas en instaladores fotovoltaicos

La Fundación Konecta ha desarrollado un programa de formación profesional de "Técnico/a en instalación de sistemas fotovoltaicos" que ha capacitado a 23 personas de este colectivo en situación de desempleo en Madrid para el montaje, puesta en servicio, operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas. En una formación de 190 horas, se ha dotado a las personas participantes de las competencias transversales, requeridas por las empresas, así como también de conocimiento de la realidad social y del mercado laboral español para aumentar sus posibilidades de lograr un empleo en el sector.

Aldea Energy invierte 15 millones para alcanzar las 200 comunidades solares en 2024

Impulso al autoconsumo en España
Aldea Energy invierte 15 millones para alcanzar las 200 comunidades solares en 2024

¿Cómo se están adaptando las 200.000 empresas de logística de España a un nuevo modelo energético inteligente?

¿Cómo se están adaptando las 200.000 empresas de logística de España a un nuevo modelo energético inteligente?

Edison Next desarrolla un autoconsumo de 4,9 MW en la fábrica de Scottex de Salamanca

Edison Next desarrolla un autoconsumo de 4,9 MW en la fábrica de Scottex de Salamanca

Helexia lleva 2,3 megavatios de autoconsumo a 22 residencias de mayores en España

Helexia lleva 2,3 megavatios de autoconsumo a 22 residencias de mayores en España

Termosolar

El CIIAE albergará una planta donde se estudiarán diferentes formas del almacenamiento térmico

El CIIAE albergará una planta donde se estudiarán diferentes formas del almacenamiento térmico

La sevillana Rpow, junto con la catalana Contratos y Diseños Industriales, han siso seleccionadas por el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) para que diseñen y construyan una planta piloto de Investigación para el almacenamiento térmico. El proyecto se enmarca dentro del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

WindEurope Anual 2024, Bilbao WindEurope Anual 2024, Bilbao/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

La eólica europea instala en 2023 más potencia que nunca antes en un año

La eólica europea instala en 2023 más potencia que nunca antes en un año

La UE ha añadido a su parque eólico continental en los doce meses de 2023 más megavatios de potencia que nunca antes en un año: 17.000 (o diecisiete gigavatios, 17 GW). El dato lo ha hecho público hoy la asociación de la industria eólica europea, WindEurope, que advierte no obstante de que ese ritmo de instalación no es suficiente como para alcanzar el objetivo eólico (480 GW) que se ha fijado la Unión Europea para el año 2030. Actualmente hay en la Unión unos 220 gigas de potencia eólica instalados, por lo que habría que poner en marcha unos 36 GW de nueva potencia eólica cada año de aquí al año horizonte (el susodicho 2030) para cumplir con el objetivo 480.

¿Se puede construir un parque eólico con madera?

¿Se puede construir un parque eólico con madera?

El Gobierno de Navarra autoriza la hibridación eólica-fotovoltaica en un parque de Corella

El Gobierno de Navarra autoriza la hibridación eólica-fotovoltaica en un parque de Corella

Canarias pisa a fondo en la carrera de la Energía Eólica Marina

Canarias pisa a fondo en la carrera de la Energía Eólica Marina

Grupo Álava monitoriza la plataforma flotante de hormigón sobre la que ha sido instalado el aerogenerador vasco DemoSATH

Grupo Álava monitoriza la plataforma flotante de hormigón sobre la que ha sido instalado el aerogenerador vasco DemoSATH

Enerxetika 2024 Enerxetika 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Bioenergía

Crece la producción, el consumo y el número de fábricas de pellets en España

Crece la producción, el consumo y el número de fábricas de pellets en España

El 2023 se cerró con una producción real de 800.000 toneladas y un consumo que ha aumentado hasta las 890.000 toneladas, siendo la calefacción residencial la que más consume pellets (565.000 toneladas). En 2023 también crece hasta 68 el número de plantas operativas de fabricación de pellets en España y hasta 101 las empresas certificadas con ENplus®. En cuanto al uso, el informe estadístico sobre la situación del mercado del pellet en España de la Avebiom señala que el sector doméstico domina el uso en un 91,3 %. Según los datos de Avebiom, "las curvas de producción y consumo tiendan a acercarse".

El Clúster de la Bioenergia de Catalunya presenta una guía sobre biogás el próximo martes

El Clúster de la Bioenergia de Catalunya presenta una guía sobre biogás el próximo martes

Un menor consumo de biocarburantes redujo la cuota real renovable del transporte al 3,57% en 2022

Se trata del nivel más bajo de los últimos años, según APPA Biocarburantes
Un menor consumo de biocarburantes redujo la cuota real renovable del transporte al 3,57% en 2022

Naturgy suministrará a Inditex el biometano obtenido del tratamiento de aguas residuales de Bens, A Coruña

Naturgy suministrará a Inditex el biometano obtenido del tratamiento de aguas residuales de Bens, A Coruña

La Región de Murcia cuenta con un destacado potencial de producción de biometano

Según Sedigas, la región puede poner en marcha un total de 40 plantas
La Región de Murcia cuenta con un destacado potencial de producción de biometano

Generan energía limpia a partir de la biomasa de los sarmientos

Generan energía limpia a partir de la biomasa de los sarmientos

Calefacción gratuita para 3.000 habitantes de un pueblo de Rumanía gracias a una planta de biogás

Calefacción gratuita para 3.000 habitantes de un pueblo de Rumanía gracias a una planta de biogás

Hidráulica

Luis Fernando García Nicolás, designado presidente de Femembalses en la X Asamblea de la Federación
El nuevo Femembalses se enfrenta al reto de "las caducidades" de las concesiones hidroeléctricas

El nuevo Femembalses se enfrenta al reto de "las caducidades" de las concesiones hidroeléctricas

El alcalde del municipio cacereño de Ahigal, Luis Fernando García Nicolás, ha sido designado nuevo presidente de la Federación Nacional de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (Femembalses). La designación ha sido a propuesta de la nueva Comisión Ejecutiva de Femembalses, ejecutiva que ha sido elegida en la X Asamblea General de la Federación. La nueva Ejecutiva ha destacado la trascendencia de un momento -este- que considera clave, “debido al inicio de las caducidades y a la necesidad de que se atiendan nuestras históricas demandas en los nuevos pliegos de las futuras adjudicaciones”.

Eficiencia

Circutor lanza un sistema de compensación de energía reactiva más eficiente

Circutor lanza un sistema de compensación de energía reactiva más eficiente

Circutor acaba de lanzar al mercado Optim SVGm, un innovador sistema de compensación de energía reactiva que combina los beneficios de la compensación tradicional -mediante condensadores- y las ventajas de la compensación activa -con electrónica de potencia-. Y todo ello en un solo equipo. La fusión de ambas tecnologías en el nuevo sistema permite conseguir un ajuste más eficiente para reducir el consumo eléctrico, según explica la compañía en un comunicado.

Almacenamiento

Un gemelo digital podría reducir los costes de producción de baterías en al menos un 20 %

Un gemelo digital podría reducir los costes de producción de baterías en al menos un 20 %

Como parte del proyecto Fastest, se espera que el trabajo de Comau reduzca el tiempo y los costes generales de producción de baterías en al menos un 20 %, así como el número de experimentos físicos y costes de materiales. Para ello integrarán su potente plataforma In.Grid IoT para analizar los datos de gemelo digital. En este proyecto europeo, el gemelo digital permitirá a los clientes sustituir el despliegue físico por modelos basados en datos.

Hidrógeno

Sectores distintos al energético como el sector servicios, industrial o la construcción
El 88% de los empleados del hidrógeno verde y los biocombustibles vendrán de otros sectores

El 88% de los empleados del hidrógeno verde y los biocombustibles vendrán de otros sectores

El hidrógeno verde y los biocombustibles creará en nuestro país más de 116.000 empleos en España hasta 2030 y 181.000 hasta 2040. Esto aportará 15.600 millones de euros adicionales al PIB nacional. Además, las mujeres ocuparán el 51% de los nuevos empleos directos. Este crecimiento del empleo aumentará la demanda de científicos e ingenieros de nivel medio y alto, electricistas, directores de administración y comerciales, peones de minería y construcción, profesionales IT y operarios de metalurgia y maquinaria. Por tanto, y según el estudio sobre las moléculas verdes de ManpowerGroup y Cepsa, es necesario movilizar a los profesionales de ocupaciones que perderán relevancia para que puedan reciclarse en otras más demandadas.

Movilidad

El fabricante de baterías Northvolt marca "un hito en la financiación de la transición energética de Europa"

El fabricante de baterías Northvolt marca "un hito en la financiación de la transición energética de Europa"

Northvolt, fabricante sueco de baterías para vehículo eléctrico, acaba de anunciar que ha conseguido un "préstamo sin recurso" de 5.000 millones de dólares (estos créditos se basan exclusivamente en la expectativa de futuros flujos de caja). La compañía empleará esos recursos en expandir su megafactoría Northvolt Ett en el norte de Suecia y, así mismo, en ultimar su planta de reciclaje de baterías, única en Europa. La operación supone el crédito verde más voluminoso de la historia del Viejo Continente hasta la fecha, o "un hito para la transición energética europea", en palabras de Peter Carlsson, el director ejecutivo de Northvolt.

Adif encarga a Eiffage la electrificación de la vía férrea que une Zaragoza, Teruel y Sagunto

Adif encarga a Eiffage la electrificación de la vía férrea que une Zaragoza, Teruel y Sagunto

Industria subvenciona con 27,7 millones de euros 11 proyectos de I+D centrados en el vehículo eléctrico

Industria subvenciona con 27,7 millones de euros 11 proyectos de I+D centrados en el vehículo eléctrico

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Media kit 2024 Media kit 2024/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.