Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 12 de enero de 2024
energias renovables

Las energías renovables serán la principal fuente de generación de electricidad en 2025

Las energías renovables serán la principal fuente de generación de electricidad en 2025

El pasado año se registró la tasa de crecimiento más rápida de las últimas dos décadas de nueva capadidad renovable en todo el mundo con un total de 507 gigavatios (GW). Y es que China puso en funcionamiento tanta energía solar fotovoltaica como el mundo entero en 2022. La Agencia Internacional de la Energía ha lanzado su Informe Anual ´Renovables 2023` en el que repasa lo que nos ha dejado el pasado año y lo que nos dejarán los que están por venir. Por ejemplo, el crecimiento de la capacidad de energía renovable seguirá aumentando en los próximos cinco años y la energía solar fotovoltaica y la energía eólica se duplicarán para entonces. Esto hace que para 2025 las energías renovables serán la principal fuente de generación de electricidad.

La abstención de Junts da luz verde al decreto anticrisis de medidas energéticas

El Real Decreto-ley 8/2023 ha sido convalidado por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones
La abstención de Junts da luz verde al decreto anticrisis de medidas energéticas

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado, en sesión extraordinaria celebrada ayer, el Real Decreto-ley 8/2023, es decir, el real decreto que contiene la batería de medidas en materia de energía que anunció el Gobierno el pasado 28 de diciembre. Un RDL que, entre otras cosas, mantiene el impuesto a las compañías energéticas de cara a su "plena integración en el sistema tributario"; incluye una reserva específica para los autoconsumos (10%) en los concursos de nudos; plantea subastas de energías renovables que tengan en cuenta criterios sociales y ambientales (criterios que podrán pesar hasta un 30% en la baremación); aprueba prórrogas para las tramitaciones atascadas en la Administración, y un IVA reducido para la luz (10%); y la fijación de plazos máximos de tramitación para parques eólicos marinos y... etcétera, etc. [En la imagen, el Senado, donde han tenido lugar las votaciones, porque el Congreso está en obras].

El precio de la electricidad en el mercado diario español seguirá 10 puntos por debajo del precio francés y del alemán en 2024

Barómetro AEGE: la electricidad ha sido en España en 2023 más barata que en Alemania y Francia
El precio de la electricidad en el mercado diario español seguirá 10 puntos por debajo del precio francés y del alemán en 2024

La Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía de España (AEGE) acaba de publicar la última edición de su Barómetro Energético, actualizado en la semana 52 (31 de diciembre de 2023). El Barómetro AEGE detalla la evolución del coste de la energía eléctrica, mostrando los precios del mercado eléctrico diario y a plazo, tanto nacional como de los principales mercados eléctricos europeos. Pues bien, considerando la evolución del mercado spot (al contado o diario) a lo largo de todo el año 2023, "el precio medio estimado del mercado eléctrico español -señala AEGE- ha sido de 87,3 euros por megavatio hora, un 8,7% más barato que el del mercado alemán y un 10,3% más barato que el mercado francés". Más aún: el mercado de futuro para el primer semestre del año -adelanta AEGE- sigue dando precios más baratos en España que en Francia y Alemania, y mucho más que en Italia.

Genera 2024 Genera 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Fatih Birol (AIE): "Hay que potenciar el despliegue renovable en los países menos favorecidos"

Fatih Birol (AIE): "Hay que potenciar el despliegue renovable en los países menos favorecidos"

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, ha señalado que las economías más avanzadas deberían poner más empeño en "aumentar la capacidad renovable en los países en vías de desarrollo" a través de programas de financiación que permitan a los países menos favorecidos económicamente "abandonar el uso de combustibles fósiles y transicionar a las energías limpias, como la energía solar", especialmente.

España ha reducido solo un 5,6% sus emisiones 1990 de CO2 y tiene apenas siete años para reducir otro 16%

El objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero 2030 que tiene España es -23% con respecto a las registradas en 1990
España ha reducido solo un 5,6% sus emisiones 1990 de CO2 y tiene apenas siete años para reducir otro 16%

Las emisiones del año base 1990 (año con respecto al cual hay que reducir un 23%) fueron de 287,7 millones de toneladas de CO2 equivalente y las emisiones en 2023 han sido 272 millones de toneladas de CO2 equivalente (-5,6%), según los datos preliminares de 2023 publicados por el prestigioso Basque Centre for...

Crece un 65% el valor de las fusiones y adquisiciones en el mercado español de renovables

Datos de Transactional Track Record
Crece un 65% el valor de las fusiones y adquisiciones en el mercado español de renovables

El mercado español de renovables ha registrado en 2023 un total de 235 fusiones y adquisiciones, operaciones cuyo valor ha alcanzado los 31.506 millones de euros. Son datos de Transactional Track Record, consultora especializada en el "seguimiento de Fusiones y Adquisiciones, Private Equity, Venture Capital, Mercado de Capitales e información corporativa en América Latina y mercado Ibérico".

La ministra Ribera abre la puerta a elevar el límite a las inversiones en redes eléctricas

Las redes las costea la ciudadanía, pero son propiedad de las distribuidoras: Endesa, Iberdrola, Naturgy...
La ministra Ribera abre la puerta a elevar el límite a las inversiones en redes eléctricas

La normativa vigente establece que las empresas (Red Eléctrica en el caso de la red de transporte; y Endesa, Iberdrola y Naturgy, fundamentalmente, en el caso de las redes de distribución) son las encargadas de desarrollar las redes, pero esa misma normativa fija un tope anual a la inversión, ya que las inversiones son asumidas finalmente por los consumidores vía recibo de la luz a través de los peajes, uno de los costes regulados de la factura. Pues bien, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, abría ayer la puerta a elevar ese techo, habida cuenta del crecimiento extraordinario del sector y en atención a la que lleva años siendo...

El Banco Mundial concede a Iberdrola un préstamo de 300 millones de euros para proyectos renovables

La compañía energética destinará 170 millones a proyectos eólicos en Polonia
El Banco Mundial concede a Iberdrola un préstamo de 300 millones de euros para proyectos renovables

El Banco Mundial e Iberdrola han firmado un préstamos de 300 millones de euros para proyectos renovables en países dependientes de los combustibles fósiles, de los cuales 170 millones ya están adjudicado para financiar proyectos de energía eólica terrestre en Polonia. El préstamo busca reducir las emisiones absolutas, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero de la empresa en más de un 60% para 2030, y duplicar la capacidad instalada de Iberdrola para 2030. La operación se enmarca en la alianza firmada en mayo del año pasado para fomentar la transición energética en países emergentes.

Las Oficinas de Transición Energética del Pirineo lanzan un buscador de empresas energéticas

Las Oficinas de Transición Energética del Pirineo lanzan un buscador de empresas energéticas

El acceso a la energía renovable va a determinar dónde se ubican las empresas

El acceso a la energía renovable va a determinar dónde se ubican las empresas

Iberdrola eleva más de un 12% el dividendo a cuenta a cobrar por sus accionistas

La compañía ha registrado un beneficio neto de 3.637 millones en los primeros nueves meses del año
Iberdrola eleva más de un 12% el dividendo a cuenta a cobrar por sus accionistas

El dividendo a cuenta de 2023 de Iberdrola ascenderá a 0,202 euros brutos por acción, según lo comunicado el pasado día 5 de enero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los inversores que opten por el dividendo en efectivo recibirán el importe correspondiente el próximo 31 de enero. El importe -informa la compañía- es un 12,2% superior a los 0,180 euros por título repartidos a cuenta de 2022. A esta cuantía se le añadirá el dividendo complementario, una vez aprobado en la Junta General de Accionistas.

Endesa lleva las "redes de distribución" a 27 institutos de FP Dual

FP Dual en Operación y Mantenimiento (OyM) de las redes de media y baja tensión
Endesa lleva las "redes de distribución" a 27 institutos de FP Dual

Un total de 231 alumnos y alumnas de Institutos de Formación Profesional que imparten formación en materia de OyM en redes de BT y MT han tenido la oportunidad, por segundo año consecutivo, de conocer en directo "el trabajo de campo que realiza e-distribución, la filial de redes de Endesa, para garantizar el suministro eléctrico". La compañía y sus empresas contratistas colaboran concretamente con 27 Institutos de FP de seis comunidades autónomas en las que opera e-distribución (la filial de...

La campaña de Navidad no dispara el consumo energético  

La campaña de Navidad no dispara el consumo energético  

El Congreso abre el camino a la presentación de los Presupuestos de 2024

El Congreso abre el camino a la presentación de los Presupuestos de 2024

WindEurope Anual 2024, Bilbao WindEurope Anual 2024, Bilbao/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

El BNG propone que la eólica sea declarada bien público para que su explotación quede sujeta a concesiones temporales "como ocurre con la energía hidráulica"

El BNG propone que la eólica sea declarada bien público para que su explotación quede sujeta a concesiones temporales "como ocurre con la energía hidráulica"

Es una de las propuestas disruptivas que plantea el Bloque Nacionalista Galego, en el marco de la precampaña electoral autonómica en la que ya está inmersa toda Galicia. Además, el Bloque ha anunciado que impulsará la creación de una empresa eléctrica pública y la recuperación de las concesiones hidroeléctricas conforme vayan caducando y el establecimiento de una tarifa específica para Galicia.

Teruel Existe denunciará ante la Fiscalía la aprobación de 18 parques eólicos en la sierra de Albarracín

Teruel Existe denunciará ante la Fiscalía la aprobación de 18 parques eólicos en la sierra de Albarracín

El portavoz de la comisión de renovables de Teruel Existe, Jesús Villamón, ha explicado este miércoles en las Cortes de Aragón los motivos de la denuncia que van a presentar ante la Fiscalía por la reciente aprobación de 97 aerogeneradores repartidos en 18 parques eólicos en la sierra de Albarracín. La rueda de prensa coincide con la próxima puesta en marcha, por parte del parlamento aragonés, de la comisión de investigación sobre la implantación de las energías renovables en la comunidad. En la presentación también ha comparecido Tomás Guitarte, portavoz de Teruel Existe, para explicar algunos aspectos sobre dicha implantación, un modelo renovable que "lo deja todo en manos de las grandes centrales de producción", denuncian desde el movimiento ciudadano.

La Xunta y Alcoa presionan al Gobierno para que apruebe 400 MW eólicos que alimentarán la planta de aluminio de San Cibrao

La Xunta y Alcoa presionan al Gobierno para que apruebe 400 MW eólicos que alimentarán la planta de aluminio de San Cibrao

La conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, considera "fundamental" que los cinco parques eólicos (400 MW) que deberían suministrar energía al la planta de aluminio de San Cibrao, en Cervo (Lugo) "salgan adelante", unos parques de los que depende el futuro del complejo fabril y que para el presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, constituyen "el problema más gordo para la viabilidad de la fábrica de aluminio". Por ello, tanto la Xunta como Alcoa reclaman al Gobierno que aclare si aprobará los parques eólicos vinculados a Alcoa, ya que después de bloquearlos por no haber remitido la Xunta los informes a tiempo, el Ejecutivo publicó en el BOE una modificación del decreto...

Iberdrola diversificada: 766 megavatios de gas en México, 806 de eólica marina en Estados Unidos

Iberdrola diversificada: 766 megavatios de gas en México, 806 de eólica marina en Estados Unidos

Alpiq representará en el mercado a otros seis parques eólicos de la gallega Norvento

Alpiq representará en el mercado a otros seis parques eólicos de la gallega Norvento

El fabricante navarro de torres eólicas Nabrawind se suma a la cátedra de energías renovables de la UPNA

El fabricante navarro de torres eólicas Nabrawind se suma a la cátedra de energías renovables de la UPNA

Engie se hace con el control del complejo eólico Goya

Goya incluye siete parques eólicos en la provincia de Zaragoza
Engie se hace con el control del complejo eólico Goya

Vattenfall conecta a la red danesa los 168 MW eólicos marinos del parque Vesterhav Syd

Teruel Existe imputa al Ministerio la comisión de un delito ambiental por su visto bueno a 19 parques eólicos

Solar Quality Summit Europe 2024 Solar Quality Summit Europe 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

La irradiación solar se mantuvo estable en 2023, pero la crisis climática puede alterar las perspectivas para 2024

La irradiación solar se mantuvo estable en 2023, pero la crisis climática puede alterar las perspectivas para 2024

La plataforma de software y datos sobre inversiones solares, Solargis, acaba de publicar su análisis anual de irradiación solar para 2023, que revela que los niveles globales de irradiación solar se han mantenido relativamente estables o por encima del promedio a pesar de una crisis climática sin precedentes, que entre otras cosas nos ha dejado el año más caluroso desde que hay registros. Además del ascenso térmico, los cambios en los patrones climáticos globales, en la forma de tormentas y granizadas devastadoras, pueden alterar las perspectivas del sector para 2024, por lo que Solargis recomienda monitorizar las tendencias de los recursos solares para optimizar los proyectos renovables y mitigar los riesgos actuales frente a la emergencia climática, una crisis que dejará de serlo con más renovables.

Mibet desarrolla un nuevo sistema para instalar solar fotovoltaica flotante en el mar

Mibet desarrolla un nuevo sistema para instalar solar fotovoltaica flotante en el mar

La compañía china Mibet Energy ha lanzado un nuevo sistema de montaje, denominado G5,  para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el agua, específicamente ideado para plantas en el mar. El sistema está diseñado para soportar temperaturas extremas y vientos huracanados y tiene una vida útil superior a los 25 años, según el fabricante. 

Acciona arranca en Cuenca su primera instalación híbrida eólica-fotovoltaica

Acciona arranca en Cuenca su primera instalación híbrida eólica-fotovoltaica

La construcción de la planta fotovoltaica de 29,4 megavatios (MW) con 54.208 módulos junto al parque eólico de 36 MW en los términos municipales de Villalba del Rey y Tinajas (Cuenca) es la primera planta de generación renovable híbrida de Acciona Energía. Una planta fotovoltaica que generará 48.170 megavatios hora (MWh) de electricidad limpia al año, y que se suma a los 57.500 MWh anuales que ya produce el parque eólico. En conjunto, las dos instalaciones que forman la hibridación...

Naturgy invierte en Texas 285 millones de euros en el que es su segundo megaparque solar en Estados Unidos

El parque ocupará 649 hectáreas
Naturgy invierte en Texas 285 millones de euros en el que es su segundo megaparque solar en Estados Unidos

El proyecto Grimes, cuya puesta en operación está prevista para el 2025, es la segunda planta fotovoltaica de Naturgy en Estados Unidos, en la que ha invertido 285 millones de euros. Ubicada en el Estado de Texas, contará con una potencia de 210 megavatios y 515.000 módulos fotovoltaicos en 649 hectáreas. Este proyecto tendrá un...

Repsol empieza a producir electricidad renovable en Andalucía

Repsol empieza a producir electricidad renovable en Andalucía

La petrolera acaba de anunciar que ha comenzado a producir energía eléctrica en Sigma, su primer proyecto renovable en Andalucía. Ubicado en Jerez de la Frontera (Cádiz), consta de cinco parques fotovoltaicos, que suman una 204 megavatios de potencia. La compañía, que ha declarado "una inversión cercana a 150 millones de euros", concluirá la puesta en marcha de sus cinco instalaciones "durante las próximas semanas".

SumSol elige Murcia para desplegar su tercera delegación en España

Soltec traspasa a Aquila parte de un proyecto de 52 megavatios en Italia

Enerxetika 2024 Enerxetika 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

Cataluña amplía en 93 millones las ayudas al autoconsumo, al almacenamiento y a las renovables térmicas

Cataluña amplía en 93 millones las ayudas al autoconsumo, al almacenamiento y a las renovables térmicas

Ésta es la tercera ampliación de presupuesto que recibe esta línea, y en total su dotación, que inicialmente fue de 115 millones de euros, se ha incrementado hasta los 363 millones de euros. Este aumento del presupuesto tiene como objetivo llegar a cubrir el mayor número de solicitudes posible. El programa se dirige a prácticamente todos los sectores de la sociedad, desde la industria a los servicios pasando por el ámbito doméstico y las administraciones. Desde su apertura, a finales del año 2021, el Icaen ha recibido más de 85.000 solicitudes de ayudas vinculadas a este programa, que superan con creces el presupuesto disponible.

Bikote Solar impulsa el autoconsumo en los parques de bomberos vizcaínos

Bikote Solar impulsa el autoconsumo en los parques de bomberos vizcaínos

Ingeteam presenta tres nuevos inversores fotovoltaicos de 10, 15 y 20 kW para autoconsumo

Ingeteam presenta tres nuevos inversores fotovoltaicos de 10, 15 y 20 kW para autoconsumo

Solar Térmica

Canarias amplía hasta julio el plazo para tramitar subvenciones para instalaciones de autoconsumo solar térmico

Canarias amplía hasta julio el plazo para tramitar subvenciones para instalaciones de autoconsumo solar térmico

La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, ha publicado en el Boletín Oficial de la región la ampliación de plazos para tramitar ayudas en determinados programas de rehabilitación energética y energías renovables del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por los fondos Next Generation. Los plazos, que expiraban originalmente el 31 de diciembre, quedan prorrogados hasta el 31 de julio de 2024.

Hidráulica

La aplicación de la IA permite elaborar diagnósticos preventivos sobre el funcionamiento de estas instalaciones
Endesa aplica la inteligencia artificial para crear “gemelos digitales” de sus 153 centrales hidroeléctricas

Endesa aplica la inteligencia artificial para crear “gemelos digitales” de sus 153 centrales hidroeléctricas

La empresa italiana (Endesa pertenece al grupo Enel) lanzó su primer piloto de gemelo digital en 2023, en la central hidroeléctrica de El Pintado (Sevilla). El encargado de desarrollarlo fue el equipo de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de Endesa, que realizó un modelo similar al Street View pero en el interior de una central. Para realizarlo se instalaron cámaras 360º y cámaras lídar de última generación. Con ellas -explican desde la empresa- se logró obtener la profundidad necesaria para generar espacios 3D con calidad de imagen de alta resolución. Según la compañía, sus gemelos digitales le permitirán elaborar "diagnósticos preventivos" sobre el funcionamiento de estas instalaciones, que Endesa considera "fundamentales en nuestro sistema energético".

Eficiencia

La Junta de Andalucía ahorra 5,6 millones de euros en 6 meses de vigencia de su plan de ahorro energético

La Junta de Andalucía ahorra 5,6 millones de euros en 6 meses de vigencia de su plan de ahorro energético

El plan, concebido como el "instrumento general de organización y desarrollo de medidas que contribuirán a la reducción del consumo energético de la Administración de la Junta de Andalucía", incluye 11 líneas de trabajo transversales articuladas en tres ejes principales: (1) optimización de la factura energética; (2) realización de inversiones en ahorro, eficiencia energética e implantación de energías renovables en edificios de la Junta de Andalucía; y (3) desarrollo de actuaciones para una movilidad sostenible. [En la imagen, mapa de radiación global de Andalucía].

De caca a calefacción…

Almacenamiento

El mundo necesita multiplicar por más de 20 el almacenamiento en baterías para 2030

El mundo necesita multiplicar por más de 20 el almacenamiento en baterías para 2030

En un avance significativo hacia la descarbonización de los sistemas de energía y la consecución del acceso universal a la energía, los gobiernos miembros de la Clean Energy Ministerial (CEM) han puesto en marcha la CEM Supercharging Battery Storage Initiative, una iniciativa pionera con la que persiguen multiplicar por 23 la capacidad mundial de almacenamiento en baterías y así garantizar el necesario despliegue de las energías renovables.

Bloomberg sitúa a Trina Storage entre los cinco principales proveedores de soluciones de almacenamiento

Hidrógeno

La UAM y el CSIC desarrollan una tecnología para transportar y almacenar hidrógeno de forma segura

La UAM y el CSIC desarrollan una tecnología para transportar y almacenar hidrógeno de forma segura

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado Hydroformic, una innovadora tecnología para la producción de hidrógeno en condiciones ambientales a partir de un compuesto líquido portador de dicho elemento, el ácido fórmico, un avance que ofrece una solución al transporte y almacenamiento seguro, sostenible y económico del hidrógeno verde del futuro. Estos resultados, publicados recientemente en la revista Journal of Materials Chemistry, son directamente escalables para aumentar la producción de hidrógeno de alta calidad y ya han sido registrados para su protección mediante patente.

Hidrógeno verde, el gran aliado para la descarbonización de América Latina y el Caribe

Movilidad

Cepsa y C2X van a invertir hasta 1.000 millones en este proyecto
La mayor planta de metanol verde de Europa estará en el Puerto de Huelva

La mayor planta de metanol verde de Europa estará en el Puerto de Huelva

Y una de las cinco más grandes a nivel mundial. El proyecto que Cepsa y C2X van a desarrollar Huelva requerirá una inversión de hasta 1.000 millones de euros, una creación de 2.500 empleos directos e indirectos asociados y una capacidad de producción anual de 300.000 toneladas de metanol renovable. La decisión final de inversión está prevista para el próximo año y el inicio de la operación de la planta para 2028. El metanol verde es un combustible sintético que se produce a partir de hidrógeno verde y carbono de origen no fósil que puede reemplazar al metanol convencional, permitiendo reducir ampliamente las emisiones de CO2 del transporte marítimo o aéreo. Para Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía "con este acuerdo se unen producción, transporte marítimo y suministro de energías verdes".

Noruega aprueba la minería submarina en el Ártico con la industria del vehículo eléctrico en el foco

Noruega aprueba la minería submarina en el Ártico con la industria del vehículo eléctrico en el foco

El Parlamento de Noruega (Storting) ha aprobado este martes la exploración y explotación comercial de la minería submarina en aguas del océano Ártico a pesar de la presión ejercida por organizaciones ecologistas y asociaciones de pescadores. La votación, que ha salido adelante después de que se alcanzase un acuerdo entre partidos en diciembre, obedece a la creciente demanda de...

La española Solaris arrasa en el mercado europeo de la movilidad eléctrica

La española Solaris arrasa en el mercado europeo de la movilidad eléctrica

Solaris, división especializada en autobuses del fabricante de trenes CAF, acaba de anunciar que suministrará más de un centenar de trolebuses a la ciudad italiana de Génova por más de 100 millones de euros. La parte contratante es el operador de transporte AMT Genova (Azienda Mobilità e Trasporti), que le ha adjudicado a la española el que es "el mayor pedido de trolebuses articulados hasta la fecha para Solaris", según explica CAF en un comunicado.

BMW invertirá 650 millones de euros en su planta de Múnich para que solo fabrique modelos eléctricos desde 2027

La mitad de los vehículos que fabrica a día de hoy la empresa llevan ya propulsión totalmente eléctrica
BMW invertirá 650 millones de euros en su planta de Múnich para que solo fabrique modelos eléctricos desde 2027

El fabricante alemán ha anunciado que solo producirá coches eléctricos en su megafactoría de Múnich a partir de finales de 2027, lo que la convierte en la primera localización del grupo que complete su transformación hacia la movilidad eléctrica. Según ha afirmado el miembro del Consejo de Administración de BMW AG Milan Nedeljkovic, la compañía está invirtiendo 650 millones de euros para adaptar "su planta principal" y que produzca exclusivamente vehículos eléctricos desde finales de 2027. [En la imagen, el BMW i3].

Una planta de baterías en Alemania producirá hasta un millón de vehículos eléctricos al año

Northvolt consigue 902 millones de fondos europeos como respuesta a la ley IRA estadounidense
Una planta de baterías en Alemania producirá hasta un millón de vehículos eléctricos al año

La planta de producción de baterías para vehículos eléctricos de la empresa sueca Northvolt estará ubicada en la ciudad de Heide (Alemania), tendrá una capacidad anual de 60 gigavatios hora (GWh), y comenzará a producir en 2026, alcanzando su plena capacidad de producción en 2029. La ayuda aprobada por la Comisión Europea de 902 millones es la primera ayuda que se beneficia del nuevo Marco Temporal de Crisis y Transición de ayudas estatales para contrarrestar el impacto de la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense. Sin la ayuda, Northvolt...

Balearia apuesta por el ferry eléctrico para ahorrar un 33% de emisiones en la ruta Ibiza-Formentera

Balearia apuesta por el ferry eléctrico para ahorrar un 33% de emisiones en la ruta Ibiza-Formentera

Los neumáticos fuera de uso pueden volver a la vida en forma de baterías de ion litio 

Los neumáticos fuera de uso pueden volver a la vida en forma de baterías de ion litio 

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Media kit 2024 Media kit 2024/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.