Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 17 de noviembre de 2023
energias renovables

En una jornada en la que banca y eléctricas encabezan el rally de las cotizadas en el selectivo IBEX35
Sánchez, investido presidente

Sánchez, investido presidente

El socialista Pedro Sánchez ha sido reelegido este jueves presidente del Gobierno tras superar una votación sin sorpresas en la que ha obtenido el respaldo de 179 diputados del Congreso, que representan a 12.505.466 votantes. La investidura tiene lugar en una jornada en la que la bolsa, que lleva una semana frenética, ha llegado a superar, esta mañana, los 9.700 puntos, colocándose así muy cerca de la cotá máxima de este año, que se registró en julio. Lideraban a media mañana los incrementos CaixaBank, con un alza del 1,62%, por delante de Naturgy (+1,36%), Cellnex (+1,31%), Iberdrola (+1,30%), Banco Sabadell (+1,22%), Redeia (+1,01%) y Banco Santander (+0,98%). [Abajo incluimos tabla con los resultados de las elecciones del 23J].

¿Cuál es el perfil del autoconsumidor tipo en España?

¿Cuál es el perfil del autoconsumidor tipo en España?

Un desembolso medio inicial de 6.646 euros, "sin tener en cuenta las ayudas"; una media de 856 euros de ahorro al año; y un ahorro medio del 69,8% con respecto a la factura que pagaba el usuario antes de contar con su instalación. Son las claves del Barómetro Samara del autoconsumo doméstico. La ingeniería-instaladora acaba de publicar su Radiografía del Autoconsumo Doméstico Español 2023, documento que recoge esos números y que estima en 6 años el plazo medio de amortización de una instalación de esas características. ¿Cliente típico? Hombre, de entre 45 y 54 años.

España, segunda potencia naval eólica del mundo solo por detrás de China

Los astilleros españoles fabrican para el resto del mundo
España, segunda potencia naval eólica del mundo solo por detrás de China

El sector naval español ha incrementado en tres años un 45% las contrataciones con respecto a los niveles prepandemia, según datos del informe de actividad de 2022 de Pymar, que es la sociedad que agrupa a los principales astilleros privados españoles. Además, en 2022, más del 20% de la cartera de pedidos nacional estaba vinculado a "buques de apoyo a parques eólicos marinos", lo que sitúa a España como segunda potencia del mundo en ese segmento, solo por detrás de China. [Foto: Pequeños y Medianos Astilleros, Pymar].

AGA, soluciones de enclavamiento AGA, soluciones de enclavamiento/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Este es el discurso de investidura de Sánchez

Este es el discurso de investidura de Sánchez

Ciento un minutos (101) y dieciséis segundos ha durado el discurso de investidura de Pedro Sánchez, que ha introducido la emergencia climática en el minuto 2, apenas después de hechas las presentaciones. La transición energética ha recorrido todo ese discurso. "Seguiremos desplegando las energías renovables de forma responsable y coordinada, integrando a los vecinos en la toma de decisiones y en el reparto de beneficios", ha dicho. "También vamos a favorecer las comunidades energéticas y a triplicar la potencia instalada de autoconsumo", ha añadido en otro lugar. "Para preparar el sistema energético para el objetivo ambicioso de neutralidad climática (...) vamos a reestablecer la Comisión Nacional de la Energía", ha insistido más adelante. ER extracta a continuación, en clave energética, el discurso de investidura de Pedro Sánchez. 

Greenpeace le pide a Sánchez que asuma como Objetivo España 2030 un sistema eléctrico 100% renovable

Greenpeace le pide a Sánchez que asuma como Objetivo España 2030 un sistema eléctrico 100% renovable

La organización ecologista solicita del futuro Ejecutivo que acabe con los subsidios a los combustibles fósiles, que termine con los beneficios extraordinarios de las compañías eléctricas (las 6 eléctricas que más contaminan en España obtuvieron el año pasado más de 14.000 millones de euros de beneficio) y que garantice "un escudo social justo y verde" que incluya, entre otras cosas, (1) la prohibición de los cortes de suministro de luz a familias vulnerables; (2) la reforma "urgente" del mercado eléctrico, que este año está deparándole a las compañías beneficios más cuantiosos aún que el año pasado; y (3) la extensión "de manera permanente" de los impuestos a los grandes grupos energéticos. Los ecologistas solicitan del futuro Ejecutivo además que asuma como Objetivo 2030 un sistema eléctrico 100% renovable.

La Fundación Renovables propone al futuro Gobierno que impulse la "revolución verde" con la creación de "una industria renovable potente"

La Fundación Renovables propone al futuro Gobierno que impulse la "revolución verde" con la creación de "una industria renovable potente"

"Crear una industria renovable potente como símbolo de la revolución verde” que necesita España para "alcanzar los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París". Es una de las propuestas que incluye el que pasa por ser el colectivo de expertos en energía más prestigioso del país en el comunicado de valoración de la investidura que acaba de difundir. En él, la Fundación (1) reconoce explícitamente "los avances conseguidos en la anterior legislatura respecto a la instalación de energías renovables, el ahorro energético y la eficiencia" y (2) ofrece al futuro Ejecutivo "nuestra experiencia y máxima colaboración para avanzar en las políticas actuales, afrontar los retos y continuar el sendero de la transición energética que debe situar a España como un ejemplo a nivel mundial".

España, segundo país del mundo en atractivo para invertir a largo plazo en renovables

Informe Renewable Energy Country Attractiveness Index
España, segundo país del mundo en atractivo para invertir a largo plazo en renovables

Los accionistas de las cotizadas españolas se reparten 23.300 millones de euros en dividendos

Lluvia de millones para los accionistas de las cotizadas españolas
Los accionistas de las cotizadas españolas se reparten 23.300 millones de euros en dividendos

Repsol, la petrolera que más subvenciones recibirá para compensar el coste de sus emisiones indirectas de CO2

Avalada por el estado
Grenergy firma con el Santander una financiación verde asegurada por Cesce de 157 millones de dólares

El precio de la luz supera los 100 euros/MWh por primera vez este mes

La UE prevé aumentar el apoyo financiero a las renovables en la COP28

Greenpeace alerta sobre el "ecopostureo" en la COP28

Greenpeace alerta sobre el "ecopostureo" en la COP28

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, la CoP28, que va a tomarle el pulso a la viabilidad de los objetivos establecidos en la CoP21 por el Acuerdo de París de 2015, será organizada en Dubai por un rico estado petrolero (Emiratos Árabes Unidos) y estará presidida por Sultán Al Jaber, director de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, lo que deja un escenario y unos anfitriones que le darán cierto sabor fósil a una reunión que pretende que el mundo abandone los combustibles más contaminantes, sobre todo cuando el principal negociador de la UE en la cumbre será el recién nombrado comisario de Acción Por el Clima, Wopke Hoekstra, que ha pasado de trabajar en Shell a dirigir la ambición climática europea. 

Las cocinas de gas causan síntomas de asma a más de 700.000 niños de la UE

Las cocinas de gas causan síntomas de asma a más de 700.000 niños de la UE

Un estudio realizado a nivel europeo, en el que han participado aproximadamente 250 hogares de siete países, constata que en la mayoría de los hogares con cocinas de gas se superan con frecuencia los límites de referencia para el NO2 recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En el caso de España, el 85% de los hogares con cocina de gas estudiados ha superado el límite de presencia de dióxido de nitrógeno. El informe ha sido elaborado por el grupo de estudios sobre eficiencia energética CLASP, que denunciaba recientemente en otro estudio que más de 700.000 niños de la Unión Europea han sufrido síntomas de asma en el último año debido a las cocinas de gas.

Herramientas digitales en la formación especializada de técnicos cualificados en la transición energética

Un artículo de Elisa Manero, presidenta de la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables
Herramientas digitales en la formación especializada de técnicos cualificados en la transición energética

El objetivo principal de la transición energética es migrar el sistema actual de generación eléctrica mediante combustibles fósiles y nucleares a fuentes de origen renovable, fotovoltaica, eólica, biogás o termosolar entre otras para mitigar los efectos del cambio climático y buscar alternativas a combustibles finitos. Es un artículo de Elisa Manero, presidenta de la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (Aemer) y gerente mancomunada de Magma Gestión Integral del Mantenimiento.

Foro Sella: expertos internacionales se reúnen en Zaragoza para analizar la innovación en gestión energética más allá de la tecnología

I Conferencia Internacional en Gestión Energética de la Industria
Foro Sella: expertos internacionales se reúnen en Zaragoza para analizar la innovación en gestión energética más allá de la tecnología

La transición energética es un proceso que va más allá del modo en que se generará la energía en el futuro. Traerá consigo una transformación del modelo económico y productivo de las sociedades. Y en este cambio global, la industria representa un papel fundamental. De todo ello se hablará en la I Conferencia Internacional en Gestión Energética de la Industria, organizada conjuntamente por Foro Sella y el Foro Industria y Energía, con la colaboración de la CEOE, el Clúster de la Energía de Aragón y la Universidad de Zaragoza.

APIA celebra su XV Congreso de Periodismo Ambiental con el agua y la energía como protagonistas

K.EY 2024 K.EY 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

La británica Octopus Energy se lanza a la conquista del mercado eólico marino alemán
"Las perspectivas para la energía eólica marina a nivel mundial son increíblemente prometedoras"

"Las perspectivas para la energía eólica marina a nivel mundial son increíblemente prometedoras"

Lo ha dicho Zoisa North-Bond, directora general de Octopus Energy, empresa británica especializada en la ejecución y gestión de instalaciones de energía renovable, que ha anunciado inversiones por valor de 20 mil millones de dólares en eólica marina en todo el mundo. Octopus, que ya ha invertido en parques eólicos marinos en el Reino Unido y en los Países Bajos, acaba de comprarle a la empresa municipal de electricidad de Zúrich una participación del 5% de Butendiek, un parque eólico marino ubicado en aguas alemanas del mar del Norte (foto) y colabora en el desarrollo de nuevos proyectos eólicos marinos en Noruega, Suecia y Corea del Sur.

La eólica marina "europea" continúa su derrumbe en el mercado estadounidense

La eólica marina "europea" continúa su derrumbe en el mercado estadounidense

Siemens Gamesa ha anunciado que suspende su plan para construir la que iba a ser su primera fábrica de palas para turbinas eólicas marinas en Estados Unidos, en la que preveía invertir unos 200 millones de dólares (unos 177 millones de euros). Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press indicaron que la suspensión de los planes para construir y operar la planta se ha producido "al no poder cumplirse los hitos de desarrollo para establecer la instalación". El anuncio de congelación del proyecto se une a los que han hecho a lo largo de las últimas semanas Iberdrola y la danesa Ørsted.

Acciona reciclará palas de aerogenerador con una "tecnología pionera propia de tratamiento térmico"

Acciona reciclará palas de aerogenerador con una "tecnología pionera propia de tratamiento térmico"

La compañía energética y RenerCycle, consorcio empresarial que está desarrollando "soluciones de economía circular para el sector de la energía eólica", han anunciado hoy que instalarán "una planta pionera de reciclado de palas" en Navarra. La instalación, que estará operativa en 2025 y dará empleo a más de 100 personas, reciclará las palas de los aerogeneradores con una "tecnología pionera propia de tratamiento térmico (...) basada en el empleo de condiciones moderadas y controladas de temperatura y atmósfera". [Foto].

Además de energía limpia, los parques eólicos marinos también ofrecen alimentos sostenibles

Además de energía limpia, los parques eólicos marinos también ofrecen alimentos sostenibles

Aowinde, el proyecto que quiere desatascar la eólica marina en Galicia y Norte de Portugal

Aowinde, el proyecto que quiere desatascar la eólica marina en Galicia y Norte de Portugal

Risen Risen/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

España, tercera potencia mundial en porcentaje de energía solar fotovoltaica sobre el mix eléctrico total

España, tercera potencia mundial en porcentaje de energía solar fotovoltaica sobre el mix eléctrico total

Casi un diez por ciento de la electricidad que circula por las redes del sistema eléctrico nacional español es de origen solar, según el informe GreenGrowth (Crecimiento verde), que incluye un Top 10 de las naciones más verdes del mundo (The world's greenest countries revealed). España ocupa el sexto puesto en la clasificación general de "los países más verdes del mundo", solo por detrás de Suecia, Finlandia, Alemania, Suiza y Francia, pero en la categoría de solar fotovoltaica, España es tercera potencia del mundo.

Holaluz anuncia un ERE que afectará a más del 25% de sus trabajadores

Holaluz anuncia un ERE que afectará a más del 25% de sus trabajadores

Grenergy multiplica por seis su beneficio neto y registra un récord histórico

Grenergy multiplica por seis su beneficio neto y registra un récord histórico

Greenvolt elige Albacete como sede técnica en España

Kostal lanza una plataforma digital que simplifica la gestión de sus servicios

Soltec presenta su nuevo seguidor solar diseñado para el mercado estadounidense

Soltec presenta su nuevo seguidor solar diseñado para el mercado estadounidense

Sharp amplía hasta los 25 años la garantía de sus módulos fotovoltaicos

Sharp amplía hasta los 25 años la garantía de sus módulos fotovoltaicos

LONGi mantiene la calificación triple A en el tercer trimestre por su estabilidad financiera

Soltec y Triodos Bank cierran una financiación de 3,6 millones para la planta fotovoltaica de Totana

Acciona ilumina zonas remotas de los Andes chilenos de forma sostenible

Solar Quality Summit Europe 2024 Solar Quality Summit Europe 2024/> <a rel= Solarwatt Solarwatt/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

Una empresa valenciana alquila una cubierta para instalar 4,5 MW de autoconsumo

Una empresa valenciana alquila una cubierta para instalar 4,5 MW de autoconsumo

Esta planta desarrollada por Ekhi para Caiba en la cubierta de un almacén logístico cuyo propietario es el gestor de inversiones Nuveen Real Estate es uno de los proyectos en cubierta más grandes de España en el sector logístico, compuesto por 8.150 paneles solares que ocuparán 21.238 metros cuadrados de la cubierta de este activo logístico de Nuveen. El modelo contractual del acuerdo es un PPA On-Site, mediante el cual Ekhi será la encargada de instalar y distribuir la energía, y dar mantenimiento a la instalación. El proyecto ha sido diseñado en régimen de autoconsumo sin excedentes para Caiba por un periodo de 15 años.

La Universidad Pública de Navarra invertirá en la obra 2,25 millones de euros
La megainstalación de autoconsumo solar de la UPNA tendrá 3,5 megavatios de potencia

Las cubiertas solares, 7.000 paneles a ubicar sobre los edificios del campus de Arrosadia de la Universidad Pública de Navarra, sumarán en total 3,5 megavatios de potencia pico. La instaladora estima que generarán unos cuatro gigavatios hora de electricidad al año. Según una nota del Gobierno navarro, el montaje de los paneles, que acabará este mes de diciembre, permitirá alcanzar un nivel de autoconsumo eléctrico cercano al 50%. Además, la energía no consumida en el campus (en torno al 25 % de los 4 GWh), equivalente al consumo de unas 250 viviendas de tamaño medio, será vertida a la red eléctrica. Esta infraestructura renovable cuenta con un presupuesto total de 3,8 millones de euros, financiados en su mayor parte (3,1 millones) por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

BayWa r.e. instala casi 4.000 paneles solares en la planta farmacéutica de Merck en Barcelona

BayWa r.e. instala casi 4.000 paneles solares en la planta farmacéutica de Merck en Barcelona

El autoconsumo cuenta con una potencia cercana a los 2,2 megavatios (MW), será capaz de generar un total de 2.800 megavatios hora (MWh) al año, y llegará a producir cerca del 60 % de la energía que necesita la planta para su actividad. Desde BayWa r.e. defienden que se trata de un proyecto pionero para el sector farmacéutico en Cataluña, tanto por su dimensión como por su diseño. El proyecto tiene una estructura sobre suelo de doble orientación, que permite sacar el máximo partido a las horas solares mientras la cubierta del complejo permanece disponible para futuras ampliaciones. La planta se ha construido en dos meses y medio.

Norvento firma en el Puerto de Barcelona la instalación solar para autoconsumo del emblemático astillero de súperyates MB92

Norvento firma en el Puerto de Barcelona la instalación solar para autoconsumo del emblemático astillero de súperyates MB92

La ingeniería gallega, especializada en "soluciones energéticas avanzadas", acaba de hacer público que ha ampliado la instalación solar fotovoltaica para autoconsumo de MB92 Barcelona, empresa especializada en la reparación, reacondicionamiento y mantenimiento de súperyates. La obra ha consistido en la instalación de 129 kilovatios pico de nueva potencia solar fotovoltaica, que han sido ubicados sobre las cubiertas de las naves F y G de MB92. [Foto: Norvento].

Así es la primera comunidad energética industrial de Alcorcón

Impulsa Esmasa, que es la empresa de servicios municipales de la localidad madrileña
Así es la primera comunidad energética industrial de Alcorcón

La comunidad energética industrial, primera de la ciudad, contará con una instalación solar de hasta 300 kilovatios pico y tres baterías, además de cinco cargadores públicos para vehículo eléctrico. Para ello, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) ha otorgado una subvención de 259.728 euros a la Asociación Comunidad Energética Polígono de Urtinsa, con la que se financiarán las infraestructuras, según informa en un comunicado del Ayuntamiento de Alcorcón (municipio madrileño de 170.000 habitantes).

El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid presenta su Oficina de Transformación Comunitaria

El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid presenta su Oficina de Transformación Comunitaria

Madrid Futuro Solar completa el proceso de un autoconsumo en menos de tres meses

Madrid Futuro Solar completa el proceso de un autoconsumo en menos de tres meses

El filtro Mateo o cómo acercar el autoconsumo a toda la sociedad 

EiDF Solar cierra la venta de una cartera de PPAs de autoconsumo de 39 MW

Solar Térmica

El Club Natació Barcelona calienta su piscina climatizada con energía solar

El Club Natació Barcelona calienta su piscina climatizada con energía solar

La instalación de 1.041 paneles solares hibridos sobre la cubierta de la institución genera más de 1.200 kilovatios (kW) de energía térmica para la climatización de la nueva piscina exterior de waterpolo a la vez que aporta energía para otros sistemas como la iluminación de la instalación, las piscinas y diversos equipos auxiliares. Es decir, se genera, de forma simultánea, tanto electricidad como agua caliente. Es la planta solar híbrida más grande de Europa de una institución privada -según señala Abora Solar- y es la única solución que permite al CNB reducir al máximo su factura de gas (entorno a un 70%). Un proyecto que ha recibido una subvención de 1,8 millones de euros del programa Next Generation de la UE.

Bioenergía

La petrolera es, según el Observatorio de Sostenibilidad, la compañía energética más contaminante de España
Repsol solo suministra combustible renovable en 27 de las 3.300 estaciones de servicio que opera en España

Repsol solo suministra combustible renovable en 27 de las 3.300 estaciones de servicio que opera en España

El dato lo adelantaba ayer la agencia Europa Press (EP) en una nota en la que avanza además que, "en los próximos meses, Repsol pondrá en marcha en Cartagena (Región de Murcia) la primera planta de la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos". Según EP, la petrolera comenzó a suministrar "diésel renovable 100%" a clientes profesionales en julio de 2022 y ahora mismo suministra diésel renovable o "biocombustible avanzado" en 27 de las 3.300 estaciones de servicio que opera en España. En el otro plato de la balanza, y, según su último balance trimestral, que publicó hace solo unos días, la compañía ha producido, en los nueve primeros meses de este año, una media de 600.000 barriles de petróleo al día. Repsol es, según el Observatorio de Sostenibilidad, la compañía energética más contaminante de España.

Cepsa inicia la comercialización de diésel 100% renovable para clientes profesionales

Cepsa inicia la comercialización de diésel 100% renovable para clientes profesionales

Ence responde a la escasez de operarios de maquinaria forestal con un programa de becas

Ence responde a la escasez de operarios de maquinaria forestal con un programa de becas

Nestlé sustituye el diésel por combustible renovable de Repsol

Energías del Mar

Los parques eólicos marinos podrían secuestrar CO2 y sepultarlo en el fondo del océano

Los parques eólicos marinos podrían secuestrar CO2 y sepultarlo en el fondo del océano

Las actividades humanas han bombeado ya tantas toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera que, además de tratar de reducir el ritmo de emisiones a través de las renovables, habría que eliminar también el dióxido de carbono (CO2) ya presente en el aire y encerrarlo permanentemente en algún lugar donde no moleste. Para cumplir este objetivo, los parques eólicos marinos se sitúan en una posición ventajosa, ya que la combinación de turbinas eólicas con tecnologías que capturen el CO2 directamente del aire y lo almacenen en depósitos submarinos, podría reducir los costos energéticos de la captura de carbono y minimizar la necesidad de canalizaciones en tierra, lo que también reduciría el impacto de las renovables en el territorio.

Hidráulica

¿Producir hidroelectricidad aprovechando la diferencia de presiones de la red urbana de distribución de agua?

¿Producir hidroelectricidad aprovechando la diferencia de presiones de la red urbana de distribución de agua?

Sí, ese es el objetivo (aprovechar la presión del agua en las tuberías urbanas para generar hidroelectricidad) de uno de los proyectos españoles que acaba de elegir la Comisión Europea como beneficiarios de la última tanda de ayudas LIFE. Fomentar las comunidades energéticas en las zonas rurales o implementar soluciones de aprovechamiento de la geotermia (o de calores residuales) para abastecer redes de calefacción de distrito son otras de las propuestas Marca España que han resultado beneficiarias de las ayudas LIFE que acaba de aprobar la Comisión Europea. En total, el programa apoyará 171 proyectos (con casi cuatrocientos millones de euros), una treintena de los cuales cuentan con participación española. [Foto].

Eficiencia

El IDAE presenta la ´Guía de rehabilitación con bomba de calor`
Las instalaciones de bombas de calor se triplican en seis años

Las instalaciones de bombas de calor se triplican en seis años

La Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, C&R 2023, organizado por Ifema Madrid, a la vez que ha participado en la presentación de la nueva ´Guía de rehabilitación con bomba de calor` del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que analiza la viabilidad del uso de bombas de calor en edificios residenciales y comerciales existentes, y presenta una serie de recomendaciones para acelerar la transición al calor de bajo carbono. Aagesen ha apuntado que en solo seis años se han triplicado las instalaciones de bombas de calor, hasta llegar a los cinco millones.

La iniciativa "Ni un hogar sin energía", premio europeo de innovación social 2023

La iniciativa "Ni un hogar sin energía", premio europeo de innovación social 2023

ITE desarrolla soluciones digitales para un uso eficiente de la energía de edificios urbanos

ITE desarrolla soluciones digitales para un uso eficiente de la energía de edificios urbanos

Hidrógeno

Soltec inaugura su primer laboratorio de hidrógeno verde en Murcia

Soltec inaugura su primer laboratorio de hidrógeno verde en Murcia

Se trata de un centro de investigación y desarrollo para perfeccionar la producción de hidrógeno con instalaciones que permiten la experimentación con diferentes electrolizadores y la optimización de tecnologías. El laboratorio se centra en procesos que van desde la depuración del agua hasta el estudio del almacenamiento del hidrógeno. La apertura de este laboratorio destaca la relevancia que el hidrógeno verde tiene para la compañía como recurso estratégico para disminuir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

MMM Group abre una fábrica de generadores de hidrógeno en Barcelona

MMM Group abre una fábrica de generadores de hidrógeno en Barcelona

La UPC inaugura laboratorio y planta piloto de hidrógeno verde

La UPC inaugura laboratorio y planta piloto de hidrógeno verde

Movilidad

Habrá fábricas en Aragón, Valencia, Extremadura, Euskadi, Galicia, Cataluña, Andalucía, Castilla...
Estas son las gigafactorías de baterías para vehículo eléctrico que vienen

Estas son las gigafactorías de baterías para vehículo eléctrico que vienen

Hasta 528 millones de euros de ayudas Perte VEC (al vehículo eléctrico y conectado) han quedado repartidos entre 26 proyectos de 21 empresas. Ese es el balance definitivo (adjudicación de más del 95% de los fondos UE de la convocatoria) que acaba de presentar el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El departamento que dirige Héctor Gómez acaba de hacer pública la última "tanda de ayudas definitivas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico y sus componentes" correspondiente al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). [Abajo, identificamos todos los proyectos beneficiarios].

Las ayudas para comprar un vehículo eléctrico alcanzan las 250.000 solicitudes

ER 226. Noviembre 2023

Ciudades inteligentes y verdes
Ciudades inteligentes y verdes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Media kit 2023 Media kit 2023/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.