Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 10 de noviembre de 2023
energias renovables

Número de noviembre de Energías Renovables en papel
Ciudades inteligentes y verdes

Ciudades inteligentes y verdes

En nuestro número de noviembre hablamos de renovables, pero también de ciudades. De gente que está construyendo ciudades amables, que aspiran a pintar el futuro de verde, con tranvías y bicicletas, con parques y jardines. Por eso dedicamos reportajes a tratar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), unos instrumentos diseñados para reducir los gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en las ciudades, que nacieron envueltas en la polémica por sus supuestos efectos perniciosos para la economía y las libertades individuales. Te presentamos las ciudades de España que tienen ZBE. Con especial atención a lo que está haciendo Pamplona. Y ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF.

Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) acaba de presentar su último Estudio de Impacto Macroeconómico del sector en España, un documento que recoge los números clave de las Renovables 2022, año histórico que deja varios hitos sin parangón. ¿Por ejemplo? Eólica, solar, biocombustibles y compañía le han ahorrado a la economía nacional casi 20.000 millones de euros: 4.510, en derechos de emisión de CO2 y... ¡15.230! en importaciones de combustibles fósiles (ese ahorro es casi ochenta puntos mayor que el registrado en el año anterior: +77%, que se dice pronto). Ah, y nunca antes instaló el sector tanta potencia en doce meses como lo ha hecho en este año top. Son, solo, dos de los datos del incontestable éxito de las Renovables made in Spain. APPA recoge todos los demás en su Estudio Macro. Aquí los repasamos.

"Si no hacemos nada esto saltará por los aires"

"Si no hacemos nada esto saltará por los aires"

Lo dijo ayer el director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, José María González Moya, durante la presentación del último Estudio de Impacto Macroeconómico del sector en España, un documento que recoge los números clave de las Renovables 2022, año histórico que ha dejado varios hitos sin parangón. ¿Por ejemplo? Nunca antes en doce meses fue instalada tanta nueva potencia renovable de generación (casi 9.000 megavatios). Aún así, la Asociación matiza esos números y adelanta que las expectativas para 2023 son sin embargo muy distintas. ¿Por qué?

Sunova Solar Sunova Solar/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

La demanda cae un 3%
Noviembre amanece con vientos de récord

Noviembre amanece con vientos de récord

El viento vuelve a dinamitar el máximo histórico de producción diaria renovable. Las fuentes limpias de energía nunca antes produjeron en 24 horas tanta electricidad como la que han generado este jueves. Hasta el 73,3% de la energía eléctrica que ha llegado este al mix nacional ha salido del agua, del Sol, de la biomasa y... del viento, que está disparado. El parque eólico nacional (que cuenta ya con más de 21.500 aerogeneradores) produjo ayer 386 gigavatios hora, cinco veces más que la nuclear (79 GWh), o seis veces más que el gas de los ciclos combinados (61). En el otro plato de la balanza, la demanda sigue en caída libre: -3%.

El IDAE inyecta más de 53 millones para proyectos renovables de producción de energía y calor

Biomasa, geotermia, aerotermia, solar térmica
El IDAE inyecta más de 53 millones para proyectos renovables de producción de energía y calor

Canarias eleva al Consejo de Gobierno insular la propuesta para modificar la Ley de regulación del sector eléctrico canario

Canarias eleva al Consejo de Gobierno insular la propuesta para modificar la Ley de regulación del sector eléctrico canario

La Aeolican pide al Gobierno canario que impida el abandono de proyectos renovables en las islas

La Aeolican pide al Gobierno canario que impida el abandono de proyectos renovables en las islas

¿Dónde está la mitad de las reservas mundiales de litio?

América Latina desempeñará un papel esencial en la transición global
¿Dónde está la mitad de las reservas mundiales de litio?

Las organizaciones ecologistas reclaman eliminar la tramitación ambiental express

Es uno de los diez pasos para hacer que la tramitación de las renovables no solo sea más ágil sino que fomente la participación ciudadana y la protección de la biodiversidad que recogen Amigos de la Tierra, Ecodes, Ecounión, Fundación Renovables, Greenpeace y SEO/BirdLife, miembros en España de la red europea de Climate Network Europe (CAN Europe) en el informe ´Directrices para posibilitar una transición a las energías renovables en Europa más ágil y justa`. Dicho informe también pone el foco en la revisión de la Directiva europea de energías renovables (RED III), da una visión general de la tramitación de las renovables en diferentes países de la UE y ofrece información sobre las normas más recientes en algunos de los Estados miembros.

Foro Sella: expertos internacionales se reúnen en Zaragoza para analizar la innovación en gestión energética más allá de la tecnología

Foro Sella: expertos internacionales se reúnen en Zaragoza para analizar la innovación en gestión energética más allá de la tecnología

La transición energética es un proceso que va más allá del modo en que se generará la energía en el futuro. Traerá consigo una transformación del modelo económico y productivo de las sociedades. Y en este cambio global, la industria representa un papel fundamental. De todo ello se hablará en la I Conferencia Internacional en Gestión Energética de la Industria, organizada conjuntamente por Foro Sella y el Foro Industria y Energía, con la colaboración de la CEOE, el Clúster de la Energía de Aragón y la Universidad de Zaragoza.

Kutxabank destinó 1.804 millones a su financiación sostenible hasta septiembre, un 18% más que en 2022

Kutxabank destinó 1.804 millones a su financiación sostenible hasta septiembre, un 18% más que en 2022

La red de gas nacional necesitaría 700 millones de euros para transportar un máximo del 20% de hidrógeno

La red de gas nacional necesitaría 700 millones de euros para transportar un máximo del 20% de hidrógeno

La feria Ecomondo acoge la presentación de la iniciativa público-privada Navarra Zirkular

La feria Ecomondo acoge la presentación de la iniciativa público-privada Navarra Zirkular

El exministro José Manuel Soria declara en el juicio a Iberdrola

El exministro José Manuel Soria declara en el juicio a Iberdrola

Endesa declara más de mil millones de euros de beneficio neto

La empresa genera casi el 80% de su electricidad en centrales nucleares y de gas
Endesa declara más de mil millones de euros de beneficio neto

Roxtec presenta una biblioteca CAD en 3D para el diseño en Aveva E3D

Roxtec presenta una biblioteca CAD en 3D para el diseño en Aveva E3D

Solarwatt Solarwatt/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

El autoconsumo evitará 74.100 toneladas de emisiones de CO2 al año en Andalucía gracias a los fondos FEDER

El autoconsumo evitará 74.100 toneladas de emisiones de CO2 al año en Andalucía gracias a los fondos FEDER

Comunidades de de vecinos, pymes, instituciones educativas y corporaciones municipales han decidido confiar al sol sus necesidades energéticas en Andalucía -comunidad autónoma en la que la radiación solar supera en más del 13 % la media nacional, con más de 3.000 horas al año-, una región que aglutina 9.345 proyectos de energía solar fotovoltaica cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) -para una potencia total de 85,4 MW- que generan anualmente 142 millones de KWh -el equivalente al consumo de unos 38.400 hogares- y evitarán la emisión de 74.100 toneladas de CO2 al año.

¿Quieres descubrir el potencial del autoconsumo para acelerar la transformación empresarial?

¿Quieres descubrir el potencial del autoconsumo para acelerar la transformación empresarial?

Michelín instala más de 3 MW de autoconsumo en su centro de Almería

Michelín instala más de 3 MW de autoconsumo en su centro de Almería

Solarbloc® Solarbloc®/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

La planta de 200 MW de Luminora Solar Dos generará 2.200 empleos en Murcia

La planta de 200 MW de Luminora Solar Dos generará 2.200 empleos en Murcia

El proyecto fotovoltaico Luminora Solar Dos, una planta de 200 MW de potencia desarrollada conjuntamente por la compañía multienergía TotalEnergies y la empresa fotovoltaica Soltec, ya ha recibido la Autorización Administrativa de Construcción, un proceso que comenzará en 2024 y que generará 2.200 empleos. La instalación renovable, en la que se han invertido 100 millones de euros, será desplegada en el municipio de Murcia y contará con 337.174 módulos fotovoltaicos bifaciales además de 5.341 seguidores solares SF7, suministrados por Soltec, y generará electricidad suficiente para cubrir el consumo anual estimado de más de 114.000 hogares. Además, la planta evitará la emisión de más de 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera al año durante sus 30 años de vida útil, según un comunicado suscrito por ambas empresas.

Los murcianos podrán invertir desde 500 euros en energía solar fotovoltaica

Soltec lanza un crowdfunding para construir una nueva planta en el municipio de Totana
Los murcianos podrán invertir desde 500 euros en energía solar fotovoltaica

Los módulos de vidrio negro de Trina Solar se alzan con un premio internacional de diseño

Los módulos de vidrio negro de Trina Solar se alzan con un premio internacional de diseño

La española Greening cierra el mayor contrato de generación distribuida en México: 61,9 MW de solar fotovoltaica

La española Greening cierra el mayor contrato de generación distribuida en México: 61,9 MW de solar fotovoltaica

LONGi se suma a la iniciativa ´Forward Faster` del Pacto Mundial de la ONU

LONGi se suma a la iniciativa ´Forward Faster` del Pacto Mundial de la ONU

RWE conecta una planta fotovoltaica de 46 MW en Portugal

RWE conecta una planta fotovoltaica de 46 MW en Portugal

La UMH tendrá una cátedra de energía solar ante la creciente demanda de profesionales formados

La UMH tendrá una cátedra de energía solar ante la creciente demanda de profesionales formados

AGA, soluciones de enclavamiento AGA, soluciones de enclavamiento/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

Espectacular vídeo de la eólica marina vasca resistiendo olas de 10 metros de altura y ráfagas a 100 kilómetros por hora

Espectacular vídeo de la eólica marina vasca resistiendo olas de 10 metros de altura y ráfagas a 100 kilómetros por hora

El vídeo, que lleva un par de días rodando por las redes, llega hoy a nuestra portada por su espectacularidad (la imagen que ilustra esta noticia la hemos extraído de él) y, así mismo, porque Saitec, la ingeniería vasca que está en el origen de esta solución eólica marina flotante, acaba de anunciar su debut en el canal de televisión DMAX, que estrena mañana nuevo programa: Megaestructuras en el mar. ¿Primera entrega? El aerogenerador flotante DemoSATH de Saitec, que opera a dos millas de la costa de Vizcaya desde el pasado mes de agosto, que nos ha dejado esta semana estas imágenes y que ha atraído la atención de la Warner Bros Discovery.

Juan de Dios, CEO de Bornay: "Con la minieólica todos podemos contribuir a la transición energética"

Juan de Dios, CEO de Bornay: "Con la minieólica todos podemos contribuir a la transición energética"

El Ministerio abrirá el proceso "normativo" de la eólica marina en menos de 60 días

El Ministerio abrirá el proceso "normativo" de la eólica marina en menos de 60 días

Canarias anuncia la creación de un Observatorio de la Energía Eólica Marina

Canarias anuncia la creación de un Observatorio de la Energía Eólica Marina

Vestas se dispara en bolsa al cierre del tercer trimestre y anuncia que cerrará en verde 2023

Vestas se dispara en bolsa al cierre del tercer trimestre y anuncia que cerrará en verde 2023

EGA califica de "poco racional" la presión anti-eólica de muchas plataformas "supuestamente ambientalistas"

EGA califica de "poco racional" la presión anti-eólica de muchas plataformas "supuestamente ambientalistas"

Acciona Energía será la encargada de desarrollar 160 MW eólicos en Filipinas

Acciona Energía será la encargada de desarrollar 160 MW eólicos en Filipinas

K.EY 2024 K.EY 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Bioenergía

El sector del biogás de Galicia se reúne en Vigo en un Foro organizado por Cluergal

El sector del biogás de Galicia se reúne en Vigo en un Foro organizado por Cluergal

Un foro dedicado a los gases renovables, el biogás y el biometano en Galicia con ponencias sobre el estado de la tecnología y el mercado. También se presentaron algunos de los proyectos que se están desarrollando en la Comunidad como por ejemplo el proyecto pionero de producción de biometano (BioGNL) para uso en el transporte desarrollado por Sologas en As Somozas (A Coruña); el proyecto de planta de biometano de la depuradora de A Coruña; o la planta de biogás de Frigoríficos Bandeira, ejecutada recientemente por las empresas gallegas Foresga y Norvento Enerxía.

Genia Bioenergy refuerza su equipo con Paz Gómez, ingeniera agrónoma especialista en biometano

Genia Bioenergy refuerza su equipo con Paz Gómez, ingeniera agrónoma especialista en biometano

Viñas del Vero impulsa la economía circular del sector vitivinícola para generar metano en su bodega

Viñas del Vero impulsa la economía circular del sector vitivinícola para generar metano en su bodega

Energías del Mar

Estados Unidos busca tecnologías de aprovechamiento de la energía de las olas

Estados Unidos busca tecnologías de aprovechamiento de la energía de las olas

El Departamento de Energía de los Estados Unidos (Department of Energy, DoE) acaba de revelar los 19 equipos seleccionados en la primera fase del Premio InDEEP, que se centra en nuevas tecnologías undimotrices (dispositivos para el aprovechamiento de la energía de las olas). Las inscripciones no obstante -informa el DoE- siguen abiertas para nuevos competidores hasta el próximo mes de mayo. InDEEP es una iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos que ofrece premios en efectivo y asistencia técnica para los proyectos seleccionados. [Imagen: DoE].

La UPV abre el proceso de inscripción del máster de las energías marinas REM PLUS

La UPV abre el proceso de inscripción del máster de las energías marinas REM PLUS

El cambio climático no afectará a la producción renovable marina en lo que queda de siglo

El cambio climático no afectará a la producción renovable marina en lo que queda de siglo

Hidráulica

Iberdrola vende a la austriaca Kelag tres plantas minihidráulicas en España por 55 millones

Iberdrola vende a la austriaca Kelag tres plantas minihidráulicas en España por 55 millones

En total, la energética ha vendido 35 megavatios (MW) a un precio mínimo de unos 1,5 millones de euros el MW. Kelag gestiona casi 100 centrales hidroeléctricas propias, así como importantes derechos de adquisición y suscripción de energía hidroeléctrica con una capacidad instalada total de 1.500 MW en Austria. Se trata de la segunda operación de Kelag en España tras adquirir cuatro centrales hidroeléctricas en 2022. Esta operación de Iberdrola se une a otras realizadas recientemente por la energética, como la venta de activos en México, así como a los acuerdos suscritos y anunciados con Mapfre, Norges Bank Investment Management, Masdar, bp o Energy Infrastructure Partners.

Eficiencia

Los edificios Net-Zero podrán generar más de 200.000 puestos de trabajo en España

Los edificios Net-Zero podrán generar más de 200.000 puestos de trabajo en España

Entre los países de Europa en lo que se prevé una importante creación de empleo, se encuentra Francia que podría generar 295.000 empleos, seguida de cerca por Alemania con 257.000 empleos, Italia con 252.000 empleos, el Reino Unido con 247.000 empleos, España con 212.000 empleos y los Países Bajos con 66.000 empleos. Por su parte, se prevé también una importante creación de empleo en las distintas regiones de Estados Unidos. Según un estudio de Schneider Electric y el Instituto para la Sostenibilidad Global de la Universidad de Boston, el mayor potencial de creación de empleo reside en el uso de bombas de calor para grandes edificios y en el almacenamiento en baterías en regiones y tipos de edificios con excedente de energía solar.

Casi la mitad de los españoles se plantea pasarse a la calefacción renovable

Casi la mitad de los españoles se plantea pasarse a la calefacción renovable

Entidades vecinales y arquitectos conciben una guía para impulsar la rehabilitación de 10 millones de viviendas en España

Entidades vecinales y arquitectos conciben una guía para impulsar la rehabilitación de 10 millones de viviendas en España

Almacenamiento

Sungrow domina el mercado global de integradores de baterías

Sungrow domina el mercado global de integradores de baterías

Con una cuota de mercado del 16%, Sungrow es líder en la integración de sistemas de almacenamiento energético con baterías, por delante de Fluence (14%), Tesla (14%), Huawei (9%) y BYD (9%). Las cinco empresas suman el 62% de las entregas totales de estos sistemas en el mundo, según un análisis de Wood Mackenzie.

Las baterías de IBC Solar se postulan como una solución para los problemas de almacenamiento en España

Las baterías de IBC Solar se postulan como una solución para los problemas de almacenamiento en España

El ITJ y Naturgy se unen para darle una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos

El ITJ y Naturgy se unen para darle una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos

Hidrógeno

Un consorcio de empresas vascas investiga cómo almacenar hidrógeno verde en cavernas de sal

Un consorcio de empresas vascas investiga cómo almacenar hidrógeno verde en cavernas de sal

Las empresas Team (que oficia como coordinadora del proyecto), TTI, Tubos Reunidos y Tamoin, y la multinacional Iberdrola, además de las asociaciones Cluster de Energía (ACE) y Siderex han resultado adjudicatarias de más de un millón y medio de euros de fondos públicos (convocatoria perte Cadena de Valor del H2) para la ejecución del proyecto H2Salt, que tiene como objetivo "desarrollar un sistema de gestión integral para el almacenamiento de hidrógeno en una caverna salina y determinar su viabilidad técnico-económica para proyectos industriales".

Felipe de Borbón y Federico de Laborde inauguran el encuentro España Dinamarca con el hidrógeno en la agenda

Felipe de Borbón y Federico de Laborde inauguran el encuentro España Dinamarca con el hidrógeno en la agenda

La planta de producción de hidrógeno renovable más grande de Estados Unidos lleva la Marca España

La planta de producción de hidrógeno renovable más grande de Estados Unidos lleva la Marca España

Inaugurada en Berlín una fábrica de electrolizadores que compensará las emisiones anuales de una urbe de 260.000 habitantes

Inaugurada en Berlín una fábrica de electrolizadores que compensará las emisiones anuales de una urbe de 260.000 habitantes

Alfa Laval colabora en el desarrollo de una planta de hidrógeno verde marino de 10 MW frente a la costa belga

Alfa Laval colabora en el desarrollo de una planta de hidrógeno verde marino de 10 MW frente a la costa belga

Movilidad

Ingeteam lleva sus cargadores ultrarápidos de hasta 400 kilovatios a las autopistas italianas

Ingeteam lleva sus cargadores ultrarápidos de hasta 400 kilovatios a las autopistas italianas

Inicialmente se trata de un proyecto piloto como apoyo al plan de infraestructuras puesto en marcha por Free to X, empresa del Grupo Autostrade per l'Italia. El principal reto al que se enfrenta el proyecto es cubrir las necesidades de potencia que requieren estos dispositivos de recarga ultrarrápida de hasta 400 kW. Para ello, Ingeteam ha llevado a cabo un estudio de ingeniería para dotar a estos puntos de un sistema de almacenamiento, obviando así la falta de disponibilidad de potencia suficiente de la red en emplazamientos concretos.

La Comunidad de Madrid es la mayor beneficiaria del Moves Flotas II con 17 proyectos aprobados

Iberia, Telefónica o Correos se han presentado a la convocatoria
La Comunidad de Madrid es la mayor beneficiaria del Moves Flotas II con 17 proyectos aprobados

Iberdrola suministrará a Adif 28 GWh de energía verde por 14,4 millones euros

Iberdrola suministrará a Adif 28 GWh de energía verde por 14,4 millones euros

Los editoriales de ER

¿Negacionismo climático o negligencia criminal?

Jorge González Cortés

Reflexión climática

Antonio de Lara Cruz

Carta abierta a Juanma Moreno sobre las sequías en Andalucía

Erika Martínez

Sonríe para la foto, estás de moda

María Prado

Acabemos con los Rubiales del autoconsumo

ER 226. Noviembre 2023

Ciudades inteligentes y verdes
Ciudades inteligentes y verdes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Media kit 2023 Media kit 2023/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.