Número de febrero de Energías Renovables en papel Especial Mantenimiento: Un trabajo para toda la vida Trabajo no va a faltar, porque ya hay mucha instalación que mantener: más de 40.000 megavatios de potencia solar, más de 30 gigavatios al viento; y los que vienen por delante; y los electrolizadores del hidrógeno; y las baterías para almacenar la electricidad... Alberto Ceña, secretario general de la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (Aemer), dice que “una persona que trabaja en una empresa de mantenimiento tiene trabajo durante 40 años. Es como ser funcionario”. Pero en la entrevista que le hemos hecho para este número, Ceña tampoco se olvida del barro. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF. | Movilidad El viaje de la aviación hacia el combustible limpio vuela muy lento Para alcanzar los objetivos climáticos de 2030, las compañías aéreas tendrán que multiplicar por más de 30 su consumo actual de combustible de aviación sostenible, sobre todo teniendo en cuenta que el transporte aéreo sigue creciendo sin pausa en todo el mundo. Lo apunta BloombergNEF con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). | Panorama Bruselas podría llevar a España ante la Justicia por no acelerar los permisos de renovables La Comisión Europea (CE) ha advertido a España que debe simplificar y acortar los procedimientos de concesión de autorizaciones tanto para los proyectos de energías renovables, como para las infraestructuras necesarias para integrar capacidad adicional en el sistema eléctrico, tal y como recoge la Directiva europea. La advertencia, transmitida a través de un dictamen que la CE ha remitido también a Italia, Chipre, Eslovaquia, Suecia, Bulgaria, Francia y Países Bajos, indica que si España no traspone la normativa comunitaria, Bruselas podría dejar este asunto en manos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. | Cada año de prórroga de funcionamiento de las nucleares españolas supone 125 toneladas de residuos radiactivos adicionales Los residuos radiactivos de alta actividad, el combustible gastado, que produce el parque nuclear, aumentan del orden de 125 toneladas de uranio por año de funcionamiento. Y la tasa sobre la electricidad nuclear, con la que se financia el Fondo de Residuos Radiactivos, es "insuficiente" para asegurar que el Estado... | Trump amenaza el crecimiento récord de las energías renovables en EE.UU. Estados Unidos registró en 2024 un crecimiento récord de la capacidad renovable desplegada, con 48,2 GW en nuevos proyectos solares, eólicos y de almacenamiento a gran escala, según revela un estudio elaborado por el grupo de investigación Cleanview. Sin embargo, la agenda fósil de Trump, una estrategia que fomentará la producción de petróleo y gas, y su bloqueo al desarrollo eólico, ponen en riesgo el crecimiento renovable del país norteamericano en los próximos años. | DNV analiza el estado de la transición energética en España La participación del gas natural en el mix energético nacional descenderá al 13% en 2050 | Enero de 2025, el más caluroso desde que hay registros en Valencia | Almacenamiento Autoconsumo APPA presenta su Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico El ritmo actual de instalación de autoconsumo no permitirá alcanzar los 19 GW marcados del Pniec En 2024 se instalaron 1.431 MW de autoconsumo fotovoltaico en España, una reducción del 26,3% respecto a los 1.943 MW que se instalaron en 2023. En total, España cuenta con 8.585 MW (6.304 MW industriales y 2.281 residenciales). Con el ritmo actual de instalación no se alcanzarán los 19 GW marcados como objetivo en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Es el principal mensaje del nuevo "Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico" desarrollado por APPA Renovables. "Si marcamos unos objetivos a 2030 debemos poner las herramientas para alcanzarlos, si... | Eólica Francia ya nos ha adelantado en eólica marina Lo ha dicho la presidenta de la Asociación Empresarial Eólica, Rocío Sicre, en el acto de inauguración de la Jornada Eólica y Mercado. La presidenta de AEE ha repasado en ese discurso todos los desafíos a los que se enfrenta el sector eólico nacional: entre ellos, la repotenciación (que debe ser "una prioridad nacional", pero que necesita incentivos) o el encarnizamiento judicial del que está siendo objeto la eólica en Galicia, donde hay 71 proyectos paralizados con medidas cautelares (más del 2.700 megavatios, más de 3.500 millones de euros de inversión). Sicre ha recorrido esos y otros retos que le esperan a... | Los editoriales de ER Ernesto Macías Pep Puig Lucía Dólera María Prado | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización. |