Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 21 de enero de 2025
energias renovables

Amazon, FNAC y El Corte Inglés le piden al ministro Óscar Puente que impulse el uso del biodiésel HVO

Amazon, FNAC y El Corte Inglés le piden al ministro Óscar Puente que impulse el uso del biodiésel HVO

Y no solo esas reconocidísimas marcas... La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Asociación de Cargadores de España (en la que están integradas las tres empresas citadas y muchas otras, como Estrella Galicia, DHL o Leroy Merlin) han enviado este jueves una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para solicitarle la publicación, de forma periódica, del precio del Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) "como medida para facilitar la adopción de este biocombustible", capaz de reducir las emisiones de CO2 en el transporte por carretera hasta un 90%. El HVO 100, disponible en estaciones de servicio de España desde 2023, está englobado dentro de los biocombustibles de segunda generación, es decir, los que provienen de residuos sólidos urbanos y agrícolas. Su uso no exige ninguna modificación en un motor de combustión convencional.

Ainia trabaja en la valorización de CO2 y metano en productos biobasados de alto valor

Ainia trabaja en la valorización de CO2 y metano en productos biobasados de alto valor

El proyecto Comboi emplea tecnologías innovadoras que favorecen la sostenibilidad y la economía circular, como el uso de zeolitas sintéticas que son materiales porosos que actúan como “esponjas moleculares”, para capturar y concentrar el CO2 presente en los gases generados durante la digestión anaerobia. Una vez retenido, el dióxido de carbono se transforma mediante biotecnología, en productos de alto valor añadido. El proyecto Comboi...

La belga Terra Mater producirá combustibles SAF con materias primas aportadas por Brasil

La belga Terra Mater producirá combustibles SAF con materias primas aportadas por Brasil

El puerto del Mar del Norte y la empresa Terra Mater, con sede en Gante (Bélgica), han iniciado una colaboración con el grupo brasileño Petrom para producir combustible de aviación sostenible (SAF) y productos químicos básicos. Terra Mater utilizará su tecnología patentada 2X alcohol-to-jet para la elaboración y suministro del combustible.

Panorama

Europa, por detrás de Estados Unidos en renovables

Europa, por detrás de Estados Unidos en renovables

Lo dice el Foro Económico Mundial (World Economic Forum), en un informe que ha elaborado junto a la consultora McKinsey & Company. El 55º World Economic Forum (WEC) reúne en la ciudad suiza de Davos a partir de hoy a los principales líderes de los gobiernos y las empresas del mundo. "Colaboración para la era inteligente" es el lema de la Reunión de este año, cuyo programa se centrará en cinco prioridades temáticas: (1) restaurar la confianza; (2) repensar el crecimiento; (3) invertir en las personas; (4) proteger el planeta; y (5) los sectores económicos en la era inteligente. [Imagen: McKinsey].

España contará con una Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética antes de final de año

España contará con una Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética antes de final de año

Ese es el mensaje que ha trasladado la vicepresidenta del Gobierno (y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) Sara Aagesen a los representantes de las asociaciones de consumidores y de la Plataforma del Tercer Sector con los que se ha reunido este jueves. “Superado el contexto de altos precios energéticos de 2022, 2023 y 2024 y los efectos provocados en los consumidores, es necesario pasar de las medidas coyunturales a medidas estructurales y estables. En consecuencia -ha añadido-, una de las principales líneas de actuación del Ministerio será la lucha en favor de la equidad energética y el lanzamiento de la Segunda Estrategia de Pobreza Energética para tenerla lista antes de final de año”.

Aagesen define a España como "un lugar para invertir" en transición energética

Aagesen define a España como "un lugar para invertir" en transición energética

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Sara Aagesen, ha ofrecido "certeza" a todos los inversores para apostar por la transición energética en España, ya que el país está en "un momento histórico para la reindustrialización", por lo que, a su parecer, "somos un lugar para invertir". Respecto al gravamen a las energéticas, cuya continuidad se debatirá este mes en el Congreso, la titular del miteco ha señalado que se trata de un impuesto que, con su nuevo diseño, "también consigue que se incentiven nuevas inversiones en España".

Estas son las empresas que dominan el mercado energético nacional

Estas son las empresas que dominan el mercado energético nacional

Un Nobel de economía para entender el impuesto a las energéticas

Por Javier García Breva
Un Nobel de economía para entender el impuesto a las energéticas

Autoconsumo

La primera comunidad energética que vio la luz en España se pone a mil

La primera comunidad energética que vio la luz en España se pone a mil

Ya son mil las familias de Crevillente (localidad alicantina de 30.500 habitantes) asociadas a la comunidad energética Comptem-Crevillent, que pasa por ser "la primera comunidad energética que se puso en marcha en España". La centenaria Cooperativa Eléctrica de Crevillent, matriz del Grupo Enercoop, acaba de publicar el listado definitivo con los nuevos cooperativistas que podrán disfrutar de la energía procedente de alguna de las tres nuevas "células de producción" (instalaciones solares para autoconsumo) que acaba de añadir a su parque de generación la comunidad, pionera en España. [En la imagen, cubierta fotovoltaica del colegio Pilar Ruiz, 117 kilovatios].

Movilidad

La red de infraestructuras de recarga pública en España suma más de 10.000 puntos en 2024

La red de infraestructuras de recarga pública en España suma más de 10.000 puntos en 2024

A lo largo de todo el año se han instalado y activado un total de 10.088 puntos de recarga, siendo este dato interanual también el mayor registro de toda la serie histórica. De esta cantidad, el 69 % de los puntos de recarga es igual o mayor de 22 kW, mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) abarcan el 35 % del total. En concreto, en el cuarto trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.302 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.100 equipos al mes, lo que representa el mayor dato interanual de toda la serie histórica, superando la notable evolución registrada en el tercer trimestre del año.

Eólica

Eva Amaral, el Canijo de Jerez, Albertucho y Masi, juntos por el desarrollo sostenible
Cuatro artistas españoles unen sus voces para defender unas "renovables responsables"

Cuatro artistas españoles unen sus voces para defender unas "renovables responsables"

Reconocidos artistas como Eva Amaral, el Canijo de Jerez y Albertucho y Masi han unido sus voces en un tema musical compuesto para un corto animado grabado para la campaña "Eco-ilógico" de SEO/Birdlife, cuyo objetivo es dejar claro que las energías renovables, si bien son imprescindibles para una transición energética que haga frente a la crisis ecológica, no pueden ubicarse en lugares sensibles...

Hidrógeno

Avogadro, el proyecto vasco que quiere desarrollar estaciones de suministro de hidrógeno para transporte pesado y ferroviario

Avogadro, el proyecto vasco que quiere desarrollar estaciones de suministro de hidrógeno para transporte pesado y ferroviario

Los socios del proyecto Hazitek Avogadro han presentado en San Sebatián-Donostia, tras tres años de investigación y desarrollo tecnológico, una serie de "nuevas soluciones de electrónica de potencia, almacenamiento, compresión y monitorización para las estaciones de recarga de hidrógeno para movilidad pesada". Coordinado por Iberdrola, este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con otras siete empresas vascas de la cadena de valor del hidrógeno: ABC Compressors, CAF Turnkey & Engineering, Cikautxo, Ingeteam, Lointek, Lumiker Aplicaciones Tecnológicas y Tratamientos Térmicos TTT. Avogadro ha contado además con la colaboración de varios agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, como son Tecnalia, Ikerlan, Cikatek, Gaiker y el Cluster de Energía.

ER 237. Diciembre 2024–Enero 2025

Anuario 2024: La hora del cambio
Anuario 2024: La hora del cambio
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).