Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 14 de enero de 2025
energias renovables

Anuario 2024
¿Están en un buen momento los gases renovables?

¿Están en un buen momento los gases renovables?

Más de 3.600 profesionales acreditados llenaron hace unas semanas la cuarta edición del Salón del Gas Renovable, organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española de Biogás (Aebig). La cifra ha superado a la registrada en todas las ediciones anteriores y ha convertido este en el “foro más provechoso para cerrar acuerdos empresariales y generar contactos que culminen en la construcción de cientos de nuevas plantas de biogás y biometano en todo el país”. El Salón ha sido así el termómetro perfecto para medir el estado del sector de la bioenergía en España. Así te lo contamos, y así te lo hemos ido contando -la evolución, el crecimiento de este sector- a lo largo de todo el año 24. Y aquí, a continuación, nuestro Anuario, en clave de bioenergía.

La alianza que quiere construir en España 30 centrales de biometano en 5 años

La alianza que quiere construir en España 30 centrales de biometano en 5 años

La compañía gasística Naturgy ha anunciado hoy que ha firmado una "alianza estratégica" con Hispania Silva, compañía especializada en la valorización de residuos agroganaderos, "para la construcción de un mínimo de 20 plantas de producción de biometano, que podrían llegar hasta 30". Las instalaciones, que está previsto estén operativas antes de 2030 y estarán repartidas "por toda la geografía...

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece un 1,1% en Cataluña en 2023

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece un 1,1% en Cataluña en 2023

En total, el consumo de biomasa forestal ascendió a las 552.000 toneladas anuales y la superficie forestal gestionada aumentó un 1%, hasta las 23.001 hectáreas. Las actuaciones y medidas contempladas en la Estrategia han contribuido a multiplicar por 2,5 tanto el consumo de biomasa como el número de hectáreas gestionadas durante sus primeros 10 años de vigencia.

Bioenergía

Veolia integra a Imartec para reforzar su posición en la producción de biomasa y energía solar para la industria

Veolia integra a Imartec para reforzar su posición en la producción de biomasa y energía solar para la industria

Una operación que se enmarca en el nuevo programa estratégico de Veolia, GreenUp, para acelerar en todo el mundo la implantación de soluciones asequibles y replicables que descontaminen, descarbonicen y regeneren nuestros recursos. En línea con este programa, Veolia tiene como objetivo impulsar proyectos de eficiencia energética y producción de energía local descarbonizada. Fundada en 2010, Imartec opera principalmente desde su planta industrial ubicada en Lleida, atendiendo a clientes en Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón. La compañía desarrolla su actividad en el sector de las energías renovables, especialmente en el sector de la termotecnia avanzada, integrando tecnología para la conversión energética de la biomasa

Ainia trabaja en la valorización de CO2 y metano en productos biobasados de alto valor

Ainia trabaja en la valorización de CO2 y metano en productos biobasados de alto valor

El proyecto Comboi emplea tecnologías innovadoras que favorecen la sostenibilidad y la economía circular, como el uso de zeolitas sintéticas que son materiales porosos que actúan como “esponjas moleculares”, para capturar y concentrar el CO2 presente en los gases generados durante la digestión anaerobia. Una vez retenido, el dióxido de carbono se transforma mediante biotecnología, en productos de alto valor añadido. El proyecto Comboi, además, explora vías alternativas y/o complementarias al uso del biogás derivado de procesos de digestión anaerobia a través del aprovechamiento integral tanto del CO2 y del metano.

Aceptamos el desafío: la bioenergía será clave para descarbonizar la economía española en 2030  

Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom)
Aceptamos el desafío: la bioenergía será clave para descarbonizar la economía española en 2030  

La biomasa y los gases renovables, con su flexibilidad para adaptarse a múltiples procesos, están más que capacitados para complementar un sistema energético robusto, eficiente y diversificado, transformar la industria y acelerar la transición energética del país. Además, la biomasa es la fuente...

Panorama

Aagesen pide acelerar las Zonas de Bajas Emisiones

Aagesen pide acelerar las Zonas de Bajas Emisiones

"Hay una guía con unas directrices muy claras de cómo aplicar esas ZBE, con lo cual ya no valen las excusas", ha señalado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la presentación del Perfil Ambiental de España (PAE) de 2023: "este informe muestra lecciones aprendidas, pero también actuaciones necesarias. El Perfil Ambiental de España de 2023 cuenta con 100 indicadores divididos en ocho categorías que permiten seguir la evolución medioambiental de España: energía y clima, presiones climáticas, agua y presiones sobre el agua, patrimonio natural terrestre, patrimonio natural marino, uso de materiales y economía circular, sostenibilidad y contaminación, tóxicos y salud ambiental.

2024, primer año por encima del 1,5 °C del Acuerdo de París

2024, primer año por encima del 1,5 °C del Acuerdo de París

El informe anual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus señala que 2024 fue el año más cálido en el mundo desde que hay registros (1850) y el primero del calendario en que la temperatura media superó 1,5 °C (1,6º en concreto) sobre el nivel preindustrial. Ese umbral de 1,5 grados aparece fijado en el Acuerdo de París como objetivo a evitar para evitar los peores efectos del calentamiento global. Además, 2024 fue el año más cálido en todas las regiones continentales, excepto la Antártida y Australasia, así como en partes importantes del océano, en particular el océano Atlántico Norte, el océano Índico y el océano Pacífico occidental.

Las cinco grandes organizaciones ecologistas piden al Gobierno medidas concretas frente a la crisis ecológica y social

Las cinco grandes organizaciones ecologistas piden al Gobierno medidas concretas frente a la crisis ecológica y social

Las cinco principales organizaciones ecologistas de España –Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF– se han reunido este jueves con la nueva ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, para trasladarle sus preocupaciones respecto a la crisis ecológica y social, todas ellas recogidas en un extenso listado de demandas concretas que, esencialmente, giran en torno a tres ejes: Luchar, protegerse y adaptarse frente a la emergencia climática, conservar la naturaleza para proteger la vida, y salvaguardar el territorio.

Las centrales nucleares españolas registran una avería cada 11 días

Las centrales nucleares españolas registran una avería cada 11 días

Judith Carreras y Elena Pita asumen la dirección del Instituto para la Transición Justa y la Oficina Española de Cambio Climático

Judith Carreras y Elena Pita asumen la dirección del Instituto para la Transición Justa y la Oficina Española de Cambio Climático

España importa hoy desde Rusia el doble de gas que antes de la guerra

España importa hoy desde Rusia el doble de gas que antes de la guerra

PP, Vox, PNV y Junts mantienen su alianza contra el impuesto a las grandes energéticas

PP, Vox, PNV y Junts mantienen su alianza contra el impuesto a las grandes energéticas

ER 237. Diciembre 2024–Enero 2025

Anuario 2024: La hora del cambio
Anuario 2024: La hora del cambio
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).