Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 09 de abril de 2024
energias renovables

Tendrá una planta solar fotovoltaica de 370 MW, un parque eólico de 50 MW y un sistema de almacenamiento con baterías de 100 MWh
Un pequeño municipio de Soria tendrá una de las plantas de combustible sostenible para aviones más innovadoras del mundo

Un pequeño municipio de Soria tendrá una de las plantas de combustible sostenible para aviones más innovadoras del mundo

El proyecto 'Numantia SAF', que se ubicará en el Parque Empresarial del Medio Ambiente del municipio de Garray (Soria), tendrá una capacidad de producción de 60.000 toneladas al año de SAF (Sustainable Aviation Fuel), el equivalente a más de 12.000 vuelos Madrid - Mallorca. La planta promovida por Solarig y Somacyl combinará dos rutas para la producción de SAF e incorporará una planta solar fotovoltaica de 370 megavatios (MW), un parque eólico de 50 MW, y un sistema de almacenamiento con baterías de 100 megavatios hora (MWh) de capacidad. Se espera que este proyecto promueva la creación de 870 durante la fase de construcción y más de 140 en la de operación y mantenimiento, que la instalación comience la fase de construcción en dos años y que esté operativa en 2028.

Extremadura modifica el Decreto sobre biocombustibles sólidos para desbloquear y resolver las ayudas

Extremadura modifica el Decreto sobre biocombustibles sólidos para desbloquear y resolver las ayudas

La modificación del Decreto 160/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras para el régimen de concesión de subvenciones para actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de la biomasa en Extremadura persigue desbloquear la situación con estas ayudas que estaban pendientes y bloqueadas desde 2020. En total, de las 14 solicitudes presentadas, 9 cumplen los requisitos. La acreditación de los criterios de sostenibilidad y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero se introduce en el decreto...

El pueblo valenciano de Serra recibe 170.000 euros de fondos europeos para instalar una planta de biomasa

El pueblo valenciano de Serra recibe 170.000 euros de fondos europeos para instalar una planta de biomasa

Esta subvención europea servirá para impulsar una planta de biomasa como parte de su proyecto en el ámbito municipal de gestión de la biomasa y transformación en pellet. Un proyecto que forma parte, a su vez, de València Biovaloriza, una iniciativa con un presupuesto total de 1.995.000 euros financiada al 95 % por la Fundación Biodiversidad y de la que forma parte la Universitat Politècnica de València, los ayuntamientos de Serra y Llíria y las mancomunidades de Camp de Túria e interior Tierra del Vino. El objetivo común de prevenir incendios a través de la valorización de los productos forestales.

Bioenergía

La Diputación de Álava impulsa la compra de 300 toneladas de pellets

La Diputación de Álava impulsa la compra de 300 toneladas de pellets

El objetivo de la licitación en la que está trabajando el organismo es la compra conjunta de pellets para alimentar las calderas de biomasa forestal instaladas durante los últimos años en distintos edificios de la Diputación Foral de Álava y entidades locales del Territorio. El pellet de esta compra conjunta será utilizado para alimentar, entre otras, las calderas instaladas en el Laboratorio de Enología de Laguardia, el Parque Foral de Servicios y el Centro de Recuperación de Mártioda (Diputación Foral de Álava); el Albergue de Barria (Instituto Foral de la Juventud); varias viviendas de la Cuadrilla de Rioja Alavesa; y las calderas del polideportivo y el Ayuntamiento viejo de Elburgo (Ayuntamiento de Elburgo).

Panorama

La generación hidráulica ha crecido un 141,6 % respecto a hace un año
Las renovables cubren el 67,6% del mix de generación en marzo

Las renovables cubren el 67,6% del mix de generación en marzo

Fulminan así el récord que había establecido el mes pasado (61,7 %), gracias principalmente al aumento de la generación hidráulica, que ha crecido un 141,6 % respecto a hace un año. Los embalses hídricos españoles se encuentra al 69,2 % de capacidad por las intensas lluvias de los últimos días de marzo; una cifra que garantiza un fondo de reserva hidráulica extra de 4.000 GWh de cara al verano en comparación con el año pasado. Todo esto ha provocado que el precio diario de la electricidad durante el mes de marzo...

Ribera asegura que se celebrarán nuevas subastas de potencia renovable "en breve"

Ribera asegura que se celebrarán nuevas subastas de potencia renovable "en breve"

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que las subastas de potencia renovable se retomarán "tan pronto" como sea posible, "incorporando las lecciones aprendidas" del proceso abierto para conocer el interés de las renovables y de los territorios, y una vez que se cuente con toda la información recabada del sector y los territorios para que sean un éxito. Asimismo, Ribera ha puesto en valor que la transición energética "funciona" en España, como demuestra el hecho de que en los últimos tiempos se ha asistido a "una evolución espectacular del peso de las renovables en el 'mix' eléctrico". En marzo, las energías renovables han cubierto el 6 5% del mix energético de marzo y se anotan un nuevo récord.

El Miteco lanza una consulta pública para incluir nuevos criterios a las subastas renovables

El Miteco lanza una consulta pública para incluir nuevos criterios a las subastas renovables

"Hemos abierto una consulta previa para incluir hasta el 30% de la valoración a criterios socioeconómicos y ambientales de los proyectos", ha anunciado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. El objetivo de la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER) es 1) establecer estructuras de gobernanza y participación que promuevan un reparto justo de los beneficios de las renovables, 2) maximizar la protección de la biodiversidad con sistemas de evaluación garantistas y 3) agilizar la tramitación administrativa de los proyectos que cumplan con estos estándares.

Los precios negativos son un incentivo para la electrificación

Los precios negativos son un incentivo para la electrificación

Greenpeace valora positivamente la bajada que ha experimentado el precio de la electricidad durante estas últimas jornadas, descenso que alcanzó ayer números negativos (las compañías eléctricas tuvieron que pagarpor inyectar electricidad en la red). Los negativos llegaron como consecuencia de un doble fenómeno: la demanda fue muy baja (fue día festivo en hasta siete comunidades autónomas) y la oferta de productores de electricidad fue muy elevada, debido a la borrasca Nelson, que activó el parque eólico nacional y ha disparado la producción hidroeléctrica.

La luz hoy, a cero euros y con tres nucleares paradas

La luz hoy, a cero euros y con tres nucleares paradas

El mercado mayorista eléctrico nacional, el denominado pool, mantendrá este lunes un precio de 0 euros durante 17 de las 24 horas del día. Más aún: entre las 16.00 y las 17.00 horas registrará un precio negativo (-0,01 euros). A esa hora, y según la previsión que maneja el operador del mercado ibérico de energía (OMIE), solo habrá 1.361 megavatios de potencia nuclear operando. 1.361 de los 7.117 de que consta el parque nuclear nacional, es decir, que más de 5.000 megavatios, el equivalente a cinco nucleares, estarían parados. A estas horas (12.00), y según Red Eléctrica, hay 4.342 megavatios nucleares operando.

El Gobierno rebaja la tasa Enresa a Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP para gestionar los residuos nucleares

El Gobierno rebaja la tasa Enresa a Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP para gestionar los residuos nucleares

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 3.178 millones en 2023

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 3.178 millones en 2023

Irena: "la generación renovable es la única opción coherente con los objetivos del Acuerdo de Paris"

Irena: "la generación renovable es la única opción coherente con los objetivos del Acuerdo de Paris"

El Gobierno sólo ejecutó el 45% de los fondos destinados a políticas de energía e industria en 2023

El Gobierno sólo ejecutó el 45% de los fondos destinados a políticas de energía e industria en 2023

Eficiencia

Fotovoltaica, geotermia, bombas de calor...
Así es la rehabilitación energética del Teatro Real de Madrid

Así es la rehabilitación energética del Teatro Real de Madrid

La rehabilitación energética del Teatro Real de Madrid será la primera actuación de eficiencia energética en solicitar la emisión de un Certificado de Ahorro Energético en España. Las obras de mejora incluyen la instalación de un sistema fotovoltaico en la cubierta, el uso de geotermia o bombas de calor y grupos motobombas, para conseguir reducir un 48% su consumo energético. Esta actuación se financiará con 5,3 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hidráulica

Las renovables cubren el 65% del mix energético de marzo y se anotan un nuevo récord
Las lluvias de marzo impulsan la hidráulica a sus mejores datos desde 2016

Las lluvias de marzo impulsan la hidráulica a sus mejores datos desde 2016

La eólica sigue siendo líder por sexto mes consecutivo y se anota en marzo una aportación del 27,1 % y 6.061 GWh, seguida de la hidráulica que, con una producción de 4.937 GWh y una cobertura del 22 % del mix, se ha anotado la mayor cantidad registrada desde mayo de 2016. Según los datos provisionales de Red Eléctrica, las renovables han alcanzado, durante el mes de marzo, su mayor aportación mensual al mix energético desde que se tienen registros con un 65,2 %...

ER 229. Marzo 2024

Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).