Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 23 de enero de 2024
energias renovables

Crece la producción, el consumo y el número de fábricas de pellets en España

Crece la producción, el consumo y el número de fábricas de pellets en España

El 2023 se cerró con una producción real de 800.000 toneladas y un consumo que ha aumentado hasta las 890.000 toneladas, siendo la calefacción residencial la que más consume pellets (565.000 toneladas). En 2023 también crece hasta 68 el número de plantas operativas de fabricación de pellets en España y hasta 101 las empresas certificadas con ENplus®. En cuanto al uso, el informe estadístico sobre la situación del mercado del pellet en España de la Avebiom señala que el sector doméstico domina el uso en un 91,3 %. Según los datos de Avebiom, "las curvas de producción y consumo tiendan a acercarse".

Naturgy suministrará a Inditex el biometano obtenido del tratamiento de aguas residuales de Bens, A Coruña

Permitirá a Inditex cubrir el 75% del consumo de gas natural
Naturgy suministrará a Inditex el biometano obtenido del tratamiento de aguas residuales de Bens, A Coruña

En total, serán 5,1 gigavatios hora obtenidos a partir del tratamiento de 130.000 m3 de aguas residuales procedentes de los hogares y la industria del área metropolitana de la ciudad gallega. La EDAR de Bens (A Coruña) se encargará de la producción del biometano, mientras que Naturgy llevará a cabo la limpieza y purificación del gas y su entrega a Inditex a través de su red de distribución de gas. Los beneficios se reinvertirán en proyectos de I+D+i vinculados con los gases renovables y la economía circular.

La Región de Murcia cuenta con un destacado potencial de producción de biometano

Según Sedigas, la región puede poner en marcha un total de 40 plantas
La Región de Murcia cuenta con un destacado potencial de producción de biometano

"La posibilidad de gestionar mejor los residuos, y obtener valor a través del gas renovable, los fertilizantes o el CO2 biogénico hace que este tipo de tecnologías vayan a suponer una palanca de desarrollo fundamental para la región y su industria ganadera y agroalimentaria", ha destacado Luis Puchades, CEO de Biovic, en un jornada organizada por la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde. Según un estudio elaborado por Sedigas, la Región de Murcia...

El Clúster de la Bioenergia de Catalunya presenta una guía sobre biogás el próximo martes

El Clúster de la Bioenergia de Catalunya presenta una guía sobre biogás el próximo martes

El Clúster, junto con Envolta Energia y el Centro Tecnológico Beta han editado esta guía sobre el sector del biogás y biometano en Cataluña (actualmente existen 68 plantas) y la situación europea con los modelos energéticos con biogás y biometano referentes en otros países de Europa (Alemania, Dinamarca, Francia e Italia). Por ejemplo, Dinamarca promueve el biometano para uso en el transporte, Francia impulsa el biometano de origen ganadero, e Italia destinará una fuerte partida presupuestaria al impulso del biogás y el biometano.

El 88% de los empleados del hidrógeno verde y los biocombustibles vendrán de otros sectores

El 88% de los empleados del hidrógeno verde y los biocombustibles vendrán de otros sectores

El hidrógeno verde y los biocombustibles creará en nuestro país más de 116.000 empleos en España hasta 2030 y 181.000 hasta 2040. Esto aportará 15.600 millones de euros adicionales al PIB nacional. Además, las mujeres ocuparán el 51% de los nuevos empleos directos. Este crecimiento del empleo aumentará la demanda de científicos e ingenieros de nivel medio y alto, electricistas, directores de administración y comerciales, peones de minería y construcción, profesionales IT y operarios de metalurgia y maquinaria....

Bioenergía

Genia Bioenergy instala un planta de digestión anaerobia en un resort de República Dominicana

Genia Bioenergy instala un planta de digestión anaerobia en un resort de República Dominicana

En concreto, se ha instalado una pequeña planta de digestión anaerobia basada en la tecnología SmallBiogas en el complejo Cayo Levantado Resort ubicado en un pequeño islote frente a la Bahía de Samaná de República Dominicana. En esta planta, todos los residuos orgánicos, que se producen en la isla, se someten a un proceso natural de digestión anaerobia. En él, las bacterias sin oxígeno degradan la materia orgánica convirtiéndolo en biogás (un gas sostenible con mucho contenido en metano), enmiendas y fertilizantes orgánicos que alimentan los jardines del resort, cerrando así el círculo de gestión de buena parte de los residuos en la isla.

Autoconsumo

España cuenta con 480.000 instalaciones de autoconsumo y supera los 7 GW
Las instalaciones de autoconsumo en el sector residencial caen un 49 %

Las instalaciones de autoconsumo en el sector residencial caen un 49 %

El efecto de las ayudas y subvenciones de los fondos europeos y un precio de la electricidad disparado provocó que en 2022 se viviese un auténtico boom en el autoconsumo residencial con 217.248 instalaciones. El II Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico de APPA Renovables señala que este ritmo de instalación ha caído a la mitad hasta las 111.795 instalaciones y los 527 megavatios de un total de 1.943 MW en potencia instalada en autoconsumo durante el año 2023 (caída del 28 %). Por las mismas razones cae el almacenamiento para autoconsumo un 69 % hasta los 128 MWh. Desde APPA cifran en 480.000 el número de instalaciones de autoconsumo en nuestro país (7 % viviendas unifamiliares y 2 % empresas) y en 7.154 los megavatios acumulados (5.211 megas en 2022).

Eólica

La energética público-privada RDG participará en proyectos renovables para abaratar la factura de la luz
Galicia quiere desplegar 300 megavatios eólicos en 2024

Galicia quiere desplegar 300 megavatios eólicos en 2024

Galicia se ha fijado el objetivo de participar en proyectos que sumen 300 megavatios eólicos nuevos en la comunidad, un horizonte que según el consejero delegado de Recursos de Galicia (RDG), Emilio Bruquetas, "ha tenido buena acogida". El responsable de esta sociedad mixta -participada en un 30% por la Xunta- prevé que entre 2024 y 2027 se movilizarán "250 millones de euros en inversiones directas" que podrían generar "más de 1.000 millones de euros en proyectos renovables", unas iniciativas que "tendrán una repercusión directa en el territorio y en las personas" y que "abaratarán la factura de la luz de los vecinos".

Panorama

La AIE cree que triplicar la potencia renovable de aquí a 2030 es posible

La AIE cree que triplicar la potencia renovable de aquí a 2030 es posible

La Agencia Internacional de la Energía ha publicado hoy el informe Renewables 2023, en el que destaca que la potencia renovable instalada para la generación de electricidad está creciendo en todo el mundo como nunca antes. "Ello -concluye la AIE- abre una ventana de oportunidad real para alcanzar la meta de triplicar la capacidad global de aquí a 2030, tal y como han establecido los gobiernos reunidos el mes pasado en el marco de la Cumbre Mundial del Clima CoP28".

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin

Media kit 2024 Media kit 2024/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).