Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 02 de enero de 2024
energias renovables

Empleos verdes: 1.351.678 hombres y 255.026 mujeres
La potencia instalada renovable creció un 9,1% en 2022

La potencia instalada renovable creció un 9,1% en 2022

El Perfil Ambiental de España (PAE) 2022 señala este aumento de 5.899 megavatios (MW) y destaca el incremento de la eólica del 4,9 %, que sigue siendo la tecnología de generación con más potencia instalada peninsular. En cuanto al número total de empleos verdes, estos registros alcanzaron la cifra de 1.606.704, de los cuales 1.351.678 correspondieron a hombres y 255.026, a mujeres. En términos porcentuales, los empleos verdes supusieron un 10,4 % del total. Con relación al Gasto Nacional en Protección Ambiental (GNPA), el gasto realizado en España por este concepto ascendió a 19.417,6 millones de euros en 2021, cifra tan sólo un 0,2 % superior al gasto realizado en 2020. El informe también señala que el 2022 fue un año con récord de temperaturas y una sequía muy prolongada que favoreció la propagación de los siniestros.

Calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets

Calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets

El aumento de la inflación y los altos precios del pellet ralentizaron en un 13% el ritmo de instalación de equipos de pellet en España en la segunda mitad de 2022. Pero la mayoría de usuarios europeos y españoles confirma que seguirá utilizando pellets. Calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets, y hacerlo con radiadores eléctricos, por ejemplo, costó el triple que calentarse con pellets. Según el último informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera para 2022 y 2023 de Avebiom, desde abril de 2023 los precios se mantienen estables en valores similares a los del verano de 2022. El IVA se convierte en el 10 % durante la primera mitad de 2024.

Crear un punto de recogida de biomasa estará 100 % subvencionado

Proyectos en zonas de Transición Justa
Crear un punto de recogida de biomasa estará 100 % subvencionado

Los beneficiarios de la nueva convocatoria de ayudas de 25 millones de euros del programa de ayudas a entidades locales del Plan de Infraestructuras públicas en las zonas de Transición Justa del Instituto para la Transición Justa podrán ser entidades locales, diputaciones y comunidades autónomas uniprovinciales que desarrollen proyectos en alguno de los 197 municipios de las zonas de transición justa. Podrán recibir ayudas con un máximo financiable por actuación del 100% de los costes aquellos proyectos elegibles presentados por los entes locales en la anterior convocatoria.

Panorama

El resumen del año
Mil noticias

Mil noticias

Mil noticias (algunas más en realidad) hemos publicado en la sección de Panorama en este 2023 ya finado. Las energías renovables (y todo lo que rodea a este sector) están disparadas. Porque ya está claro que ellas son la mejor solución de cambio climático, y porque ya está claro que ese (el cambio climático) es el mayor desafío al que se enfrenta hoy la humanidad. Del cómo usemos esta solución (del cómo resolvamos su encaje ambiental y social), dependerá el éxito o fracaso de la transición/revolución (energética) en la que estamos ya embarcados. Pero… eso… empezaremos a verlo a partir de mañana. Aquí, ahora... así ha sido 2023.

Las grandes eléctricas aumentan sus beneficios pero no quieren un impuesto permanente

Las grandes eléctricas aumentan sus beneficios pero no quieren un impuesto permanente

En un comunicado, la presidenta de la patronal eléctrica aelēc, Marina Serrano, considera que los gravámenes a los beneficios extraordinarios del sector financiero y del sector eléctrico se trata de un impuesto que se justificó por su carácter temporal "derivado de una coyuntura excepcional". Por ello, considera que el hecho de que ahora se establezca el mantenimiento de este impuesto, "es convertirlo en permanente, cuando han desaparecido las circunstancias que dieron pie a su implantación". En lo que respecta a las medidas fiscales, Serrano advierte de que en el caso del aumento del IVA del suministro eléctrico del 5% al 10% durante todo el 2024 debería valorarse el mantenimiento de un IVA reducido a más largo plazo.

Estas son todas las medidas energéticas que ha aprobado el Gobierno para 2024

Estas son todas las medidas energéticas que ha aprobado el Gobierno para 2024

Incorporación a las subastas de energías renovables de criterios de adjudicación no económicos (como la sostenibilidad, la innovación o el impacto social) con una ponderación máxima del 30%; prórrogas para las tramitaciones atascadas en la Administración; fijación de plazos máximos de tramitación para parques eólicos marinos; medidas de impulso al almacenamiento hidroeléctrico de energía y a la repotenciación de bombeos; reserva específica para los autoconsumos (10%) en los concursos de nudos; prórroga del impuesto a las compañías energéticas (que se podrán deducir -ojo- si invierten en renovables) y en todo caso "futura revisión" de ese gravamen "para su plena integración en el sistema tributario"...

Por Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables
El enfermo goza de buena salud

Por Joan Herrera, director de Acción Ambiental y Energía del Ayuntamiento de El Prat
El reto de la legislatura; participación y electrificación

Fotovoltaica

Ocho meses de 2023 han bastado para producir tanto como todo 2022

Ocho meses de 2023 han bastado para producir tanto como todo 2022

El pasado 6 de septiembre la electricidad generada en España con solar fotovoltaica desde el 1 de enero de 2023 superó la producción de todo el año 2022. El dato de Red Eléctrica habla por sí solo. Y aunque pueda resultar sorprendente, lo único cierto es que este tipo de récords irán cayendo uno detrás de otro, año tras año. Porque en los últimos doce meses hemos añadido más de 4.000 MW nuevos, con los que la potencia fotovoltaica instalada supera ya los 24.000 MW. La clave es no solo hacer más, sino hacerlo mejor. Técnicamente y, sobre todo, socialmente. Porque la mejor manera de que los ciudadanos se pongan mayoritariamente del lado de las renovables es que tengan la oportunidad de compartir sus beneficios.

Por Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de Anpier
Un elefante en el sector de las energías renovables

José Donoso

Por José Donoso, director general de UNEF
2023: ¿Año de transición o de cambio de ciclo?

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin

Media kit 2024 Media kit 2024/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).