Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 05 de diciembre de 2023
energias renovables

La central asturiana de La Pereda pone fin al carbón

 La central asturiana de La Pereda pone fin al carbón

A partir de ahora será una central para la valorización de biomasa y combustible sólido recuperado y puede suponer la generación de unos 200 empleos inducidos. Las obras de transformación se centrarán en modificaciones técnicas en las instalaciones existentes como la caldera y el sistema de tratamiento de gases o un sistema de almacenamiento y alimentación de los nuevos combustibles que se emplearán. El Consejo de Administración de Hunosa ha autorizado la adjudicación del contrato de redacción del proyecto y ejecución de las obras de transformación a la biomasa a Moncobra y Maetel Instalaciones y Servicios Industriales.

 Ence recibe el premio ´Fomenta la Bioenergía 2023`

Ence recibe el premio ´Fomenta la Bioenergía 2023`

En 2022, Ence produjo energía renovable utilizando más de 1,6 millones de toneladas de biomasa, actualmente gestiona en España más de 66.000 hectáreas de masa forestal, de las que el 22% las dedica en exclusiva a la protección y conservación de ecosistemas y su patrimonio forestal está certificado ya en un 83%. La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) destaca de Ence "el firme compromiso con el uso sostenible de la biomasa en nuestro país". Avebiom reconoce la contribución de entidades o personas relevantes al desarrollo sostenible de la biomasa para uso energético desde el año 2010.

 ¿Continuará en 2024 el IVA especial del 5% a los pellets de madera?

¿Continuará en 2024 el IVA especial del 5% a los pellets de madera?

O a la electricidad o al gas, es decir, a los suministros energéticos. Apropellets y otras asociaciones del sector están trabajado en este caso para conseguir una prórroga hasta marzo de 2024 del 5% a los pellets de madera. Además, desde la asociación llevan varios años demandado un IVA reducido del 10% para los pellets de madera, como señal de apoyo y fomento de los suministros energéticos renovables y sostenibles. Ante la falta de confirmación de la continuidad de las medidas de apoyo del gobierno se recomienda prever las compras de pellets de madera a lo largo de todo este mes de diciembre para evitar una demanda concentrada.

 El Salón del Gas Renovable celebrará su cuarta edición el 1 y 2 de octubre de 2024 en Valladolid

El Salón del Gas Renovable celebrará su cuarta edición el 1 y 2 de octubre de 2024 en Valladolid

Ya hay convocatoria para la cuarta edición del Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2024 en Valladolid. Un evento que busca reunir a todos los profesionales interesados en promover la producción y uso de biogás, biometano y otros gases renovables en la península ibérica y América Latina. En 2023, el salón batió todos los récords: recibió la visita de 3.594 profesionales procedentes de todo el mundo, un 44% más que el año anterior; participaron 214 firmas expositoras de 17 países, duplicando la cifra de la segunda edición; y el congreso contó con 792 acreditados con un aforo completo.

 Solarig invierte 250 millones para construir 10 plantas de biometano en Castilla y León

Solarig invierte 250 millones para construir 10 plantas de biometano en Castilla y León

Está previsto que estas instalaciones Biorig, división de biometano de Solarig, estén operativas a finales de 2025 y produzcan el biometano equivalente al consumo total anual de gas del 20% de las viviendas de la comunidad autónoma. Las nuevas instalaciones se ubicarán en áreas rurales de municipios de las provincias de León, Zamora, Salamanca, Valladolid, Burgos y Soria y crearán más de 350 puestos de trabajo. Las 10 instalaciones contarán con tecnología de última generación para asegurar el vertido cero: desde la captura del CO2 biogénico hasta el aprovechamiento de las aguas pluviales, permitiendo un consumo cero de agua y asegurando el vertido cero.

Panorama

Noviembre del 23, el mes más "verde" de la historia

 Noviembre del 23, el mes más "verde" de la historia

Nunca antes el sistema eléctrico nacional había registrado tanta energía renovable como en este mes de noviembre que acaba de expirar. Más del sesenta por ciento de la electricidad generada en España la ha traído el agua, el Sol y el viento: 60,3%, "la mayor cuota en el mix nacional desde que se cuenta con registros", según acaba de informar Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico nacional.

 “Hay que diseñar y fabricar renovables en España”

VII Congreso Nacional de las Energías #Renovables2023
“Hay que diseñar y fabricar renovables en España”

Lo ha dicho la secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, en el discurso inaugural del VII Congreso Nacional de las Energías #Renovables2023, que organiza estos días en Madrid la Asociación de Empresas de Energías Renovables de España (APPA). Aagesen ha recordado en ese sentido “otra buena noticia de esta misma semana, y es que la Comisión Europea ha dado luz verde a la notificación del esquema de ayudas de Estado para fomentar la cadena de valor de las energías renovables. Ya podemos trabajar también con vosotros, de vuestra mano –ha dicho-, esos mil millones que queremos lanzar para fomentar cadena de valor en nuestro país”. [En la foto, la secretaria de estado, ayer, a la entrada al auditorio en el que se celebra el Congreso, junto a Santiago Gómez, presidente de APPA, Jon Macías, responsable de la sección APPA Autoconsumo, y José María González Moya, director general de la asociación].

Autoconsumo

La CNMC detecta 140 problemas que paralizan el autoconsumo colectivo

 La CNMC detecta 140 problemas que paralizan el autoconsumo colectivo

"En las últimas semanas hemos creado el grupo del autoconsumo, focalizado sobre todo en el colectivo, porque pretendemos sentar y reunir a distribuidoras, comercializadoras y a todos los agentes que son parte del sector del autoconsumo colectivo para ver por qué se está retrasando y para ver qué está pasando. Tenemos a día de hoy 140 problemas identificados en los que seguiremos trabajando", lo ha dicho la propia directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Rocío Prieto, en la clausura del VII Congreso de Energías Renovables organizado por APPA. El informe de Alianza por el Autoconsumo, absolutamente crítico para con las grandes distribuidoras, presentaba una conclusión muy concreta: "los trámites administrativos innecesarios e injustificados, las demoras de las distribuidoras eléctricas y los requerimientos desproporcionados y continuados entorpecen el despegue del autoconsumo colectivo en España".

Panorama

Congreso Nacional de Energías #Renovables2023
La reforma del mercado eléctrico podría aprobarse antes de final de año

 La reforma del mercado eléctrico podría aprobarse antes de final de año

Sara Aagesen, Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mostrado su confianza en que la reforma del mercado eléctrico europeo será aprobada durante el mes de diciembre, antes del final de la presidencia española del Consejo de la UE que expira enero de 2024. Aagesen, que ha sido la encargada de inaugurar el Congreso Nacional de Energías Renovables, ha anunciado también que el Gobierno lanzará a consulta pública antes de final de año el marco regulatorio para el despliegue de la eólica marina. En la mañana del jueves también ha tenido lugar la intervención de Carmen Becerril, Presidenta del Operador del Mercado Ibérico de Energía (Omie). El Auditorio Mutua Madrileña en Madrid es el lugar que va a reunir a más de 50 ponentes de alto nivel y más de 300 profesionales de forma presencial.

Eólica

Espectacular vídeo del parque eólico marino flotante portugués que aguanta olas de 20 metros de altura

 Espectacular vídeo del parque eólico marino flotante portugués que aguanta olas de 20 metros de altura

Tres enormes aerogeneradores de 8,4 megavatios de potencia por turbina, aguantando con el pulso firme las olas colosales de un enfurecido océano Atlántico, atormentado por la borrasca Ciarán, que erigió antes de entrar en Portugal olas que han superado los veinte metros de altura y que barrió Europa Occidental, a principios de noviembre, dejando al menos una docena de muertos en España, Italia y Bélgica. Las tres máquinas, ubicadas sobre plataformas flotantes amarradas a fondos marinos que en la zona alcanzan los cien metros de profundidad, apenas se mecen en este vídeo espectacular que retrata en simbiosis el ingenio humano (ingeniería) y la furia de Ciarán.

Schneider Electric

Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023: retos energéticos que faltan por concretar

 Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023: retos energéticos que faltan por concretar

A mediados de este año, en respuesta al cambio climático, el Gobierno español presentó a consulta pública una versión revisada y mucho más ambiciosa del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el horizonte 2030. El propósito de este plan es dar visibilidad a la estrategia coordinada de país y establecer el marco que permita planificar acciones concretas para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.

ER 226. Noviembre 2023

Ciudades inteligentes y verdes
Ciudades inteligentes y verdes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).