Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 21 de noviembre de 2023
energias renovables

Teresa Ribera seguirá al frente de Transición Ecológica

Teresa Ribera seguirá al frente de Transición Ecológica

"Tenemos que continuar impulsando esa transición ecológica justa, sobre todo desde el punto de vista territorial, para ayudar a mitigar y también a adaptarnos a los efectos de la emergencia climática, y hacer además de esta transición ecológica una gran oportunidad para todos los territorios de reindustrialización y de desarrollo local", ha señalado el propio Pedro Sánchez, presidente del gobierno, en el anuncio de la nueva composición del Ejecutivo. Desde el 2018, Teresa Ribera está al frente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y en los últimos meses Ribera ha liderado en Europa la negociación de la reforma del mercado eléctrica o la 'excepción ibérica'.

Nestlé sustituye el diésel por combustible renovable de Repsol

Nestlé sustituye el diésel por combustible renovable de Repsol

Se trata de un proyecto piloto impulsado por Nestlé, ID Logistics y Masiques y puesto en marcha en seis camiones que realizan dos de las rutas logísticas de la compañía de alimentación. Aunque para este proyecto piloto se está utilizando básicamente aceites de cocina usados, se prevé que también se puedan utilizar, por ejemplo, otros residuos agrícolas y forestales, entre otros. Así, gracias a su uso, Nestlé fomenta la economía circular y consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

Cepsa inicia la comercialización de diésel 100% renovable para clientes profesionales

Cepsa inicia la comercialización de diésel 100% renovable para clientes profesionales

El biocombustible Cepsa HVO (diésel 100% renovable) ya está disponible en una estación de servicio de Madrid. La compañía ha empezado así mismo a suministráselo a varios de sus clientes, de manera directa, en las  propias instalaciones de estos. Cepsa trabaja ya además en otras tres estaciones situadas "en localizaciones estratégicas" en las que prevé que el HVO esté disponible "antes de que acabe el año" y, en 2024, lo ofrecerá en una veintena de estaciones de su red. 

Panorama

Techo de los últimos 1.361 días
La investidura dispara el Ibex35 hasta niveles preCovid

La investidura dispara el Ibex35 hasta niveles preCovid

¿O ha sido la amnistía, que ha generado la certidumbre que tanto anhelan los inversores? ¿O han sido los datos de inflación en Estados Unidos, que han rebajado la tensión de los mercados? ¿O ha sido el Banco Central Europeo, que parece por fin haber relajado su particular rally alcista (tipos de interés al 0,50% en julio del 22; al 4,50 en septiembre del 23? Doctores tiene la iglesia y titulares provocadores, el periodismo, obligado a atraer la atención. Eso sí: sea cual sea el motivo del "disparo", lo que a estas horas está fuera de toda duda es que Iberdrola cotizaba el lunes a 10,60 euros y ha acabado el viernes por encima de los 11, que Endesa ha cerrado la semana con una subida acumulada del 2,40%, y que el selectivo Ibex35 ha cerrado este viernes en máximos no conocidos en la España postCovid: 9,761 enteros. ¿Balance semanal? +4,1%.

China concentra el 30 % del empleo del sector energético a nivel mundial

Eólica

La compañía estatal noruega Statkraft compra la ingeniería española Enerfin por 1.800 millones de euros

La compañía estatal noruega Statkraft compra la ingeniería española Enerfin por 1.800 millones de euros

Statkraft, que pertenece al Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, acaba de anunciar la compra de Enerfin, que es la filial renovable del Grupo Elecnor, empresa especializada en la ingeniería y construcción de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables. Según el comunicado que ha difundido la firma noruega, "la operación tiene un valor estimado de 1.800 millones de euros, incluyendo equity y deuda, y está sujeta a los ajustes habituales en estos procesos". [Foto: archivo Statkraft].

ER 226. Noviembre 2023

Ciudades inteligentes y verdes
Ciudades inteligentes y verdes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Media kit 2023 Media kit 2023/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).