Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 17 de octubre de 2023
energias renovables

Cepsa y Kira Ventures están desarrollando cinco plantas de biometano en Castilla-La Mancha y Castilla y León

Cepsa y Kira Ventures están desarrollando cinco plantas de biometano en Castilla-La Mancha y Castilla y León

Las plantas utilizarán residuos agrícolas y ganaderos de las zonas en las que se instalen y serán 100% sostenibles, ya que utilizarán para su funcionamiento energía eléctrica de origen renovable y aprovecharán el calor generado por el propio biogás. En total ambas compañías tienen previsto desarrollar hasta 15 plantas de biometano en España en esta década. El objetivo de Cepsa en 2030 es gestionar 4 TWh al año para descarbonizar su actividad industrial, sustituyendo el consumo de gas natural por biometano en sus parques energéticos y plantas químicas, además de un vector complementario para la producción hidrógeno verde y empleo en movilidad.

Las centrales nucleares de Iberdrola han generado en 2023 más del doble de electricidad que sus parques eólicos

Las centrales nucleares de Iberdrola han generado en 2023 más del doble de electricidad que sus parques eólicos

El dato aparece en el Balance Energético 9M 2023 Iberdrola SA que acaba de publicar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según ese documento, los parques eólicos de Iberdrola España han generado en los nueve primeros meses de este año 7.405 gigavatios hora, mientras que de sus centrales nucleares han salido casi 18.500. Iberdrola es dueña de Cofrentes, que es la central nuclear con más potencia de toda la península ibérica (1.092 megavatios) y participa con diversos porcentajes en la propiedad de las centrales de Almaraz (53%), Trillo (49) y Vandellós, 28% (en total, 3.177 megavatios de potencia, MW). A escala global, la compañía también ha generado más electricidad con fuentes convencionales (gas y uranio) que con renovables.

Impulso al reciclaje de paneles solares 'Made in Europe'

Ubora Solar y Solarwatt fomentan la economía circular del sector fotovoltaico
Impulso al reciclaje de paneles solares 'Made in Europe'

La start-up malagueña Ubora Solar, socio premium de Solarwatt, empresa alemana especializada en la fabricación de sistemas fotovoltaicos integrados, ha revolucionado la industria solar con la implantación de un proceso de reciclaje de paneles que constituye un gran avance en economía circular dentro del sector de la energía solar. De esta forma, la empresa emergente ha apostado por abandonar el enfoque lineal de "usar y tirar" para implementar un proceso de recolección y reciclaje que pretende reducir la demanda de materias primas vírgenes y minimizar la acumulación de residuos electrónicos.

Panorama

Los 27 afrontan la reforma del mercado eléctrico de la UE

Los 27 afrontan la reforma del mercado eléctrico de la UE

Los países de la Unión Europea (UE) ven "difícil" encontrar un acuerdo para cerrar las nuevas reglas fiscales y la reforma del mercado eléctrico, dos de los principales expedientes que afrontan en esta recta final del año, a pesar de la "ambición" de la presidencia española del Consejo para cerrarlos en las reuniones de ministros de Economía y Energía que se celebran este lunes y martes en Luxemburgo, según recoge Europa Press.

Autoconsumo

El Circuito de Montmeló se convierte en el mayor autoconsumo público de Cataluña

El Circuito de Montmeló se convierte en el mayor autoconsumo público de Cataluña

En total se han instalado 615 kilovatios (kW) en 1.239 paneles solares sobre la cubierta de la Tribuna Principal del Circuit que ocupan 2.710 metros cuadrados y que generan un volumen de energía de 0,88 GWh anuales. La instalación generará el 33% de energía que consume el Circuit anualmente. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, y el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort y Subiranas, han presentado la instalación en el marco de la inauguración de la segunda edición del e-Mobility Experience.

Movilidad

La tercera convocatoria del Perte VEC podría arrancar a principios de 2024

La tercera convocatoria del Perte VEC podría arrancar a principios de 2024

Así lo ha adelantado el Ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, que ha anunciado que desde el Gobierno tienen la intención de arrancar con la tercera convocatoria de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) VEC de cara a principios de 2024 y que esta ronda superará los 1.200 millones de euros. Por el momentos se están conociendo las resoluciones de la segunda tanda de los Perte VEC, que van a movilizar aproximadamente 8.500 millones de euros.

ER 225. Octubre 2023

Especial Autoconsumo: Tu presente, su futuro
Especial Autoconsumo: Tu presente, su futuro
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Media kit 2023 Media kit 2023/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).