Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 03 de octubre de 2023
energias renovables

Estos son los principales acuerdos en torno a las energías renovables
Unanimidad para triplicar el objetivo renovable en la Cumbre Internacional sobre Clima y Energía

Unanimidad para triplicar el objetivo renovable en la Cumbre Internacional sobre Clima y Energía

Una Cumbre que finaliza sin una declaración consensuada "porque queríamos facilitar un debate para ponerse de acuerdo sobre cuáles son los elementos energéticos que deben ser presentados en las decisiones de la COP28", pero de la que destaca el diálogo y el consenso semanas antes de esa Conferencia. Así lo ha explicado Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y anfitriona de esta cita, en la rueda de prensa posterior a los encuentros que se han celebrado en el Teatro Real de Madrid. Los más de 40 ministros reunidos sí respaldan triplicar la potencia instalada en energía renovable o duplicar la eficiencia energética. "Acelerar el despliegue de las energías renovables o mejorar la eficiencia energética es parte de esa solución para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París", ha señalado la ministra.

Dinamarca en el Salón del Gas Renovable de Valladolid

Dinamarca en el Salón del Gas Renovable de Valladolid

Los días 3 y 4 de octubre Dinamarca estará presente de nuevo en el Salón del Gas Renovable con un stand nacional coordinado por la Danish Export Association y que cuenta con la participación de 11 empresas que ofrecen soluciones tecnológicamente avanzadas y eficientes para toda la cadena de valor del biogás y el biometano, desde el pretratamiento de residuos orgánicos hasta la obtención de biometano y el tratamiento del digerido.

Valladolid celebra el Salón del Gas Renovable el 3 y 4 de octubre

Valladolid celebra el Salón del Gas Renovable el 3 y 4 de octubre

Durante dos días, Valladolid volverá a ser el epicentro europeo del sector del biogás y el biometano, donde profesionales de todas las industrias relacionadas podrán estrechar vínculos y lanzar nuevos proyectos. Un evento que sigue creciendo cada año y que en esta edición alcanza más de 200 firmas expositoras, 700 congresistas y 3.000 profesionales acreditados. Además, este año el Salón cuenta con la presencia destacada de Francia entre otros países, que aporta soluciones, tecnología y experiencias de éxito de sus más de 600 plantas de biometano.

Los residuos urbanos y las operadoras de agua centran la atención en el II Fórum de biogás de Cataluña

Los residuos urbanos y las operadoras de agua centran la atención en el II Fórum de biogás de Cataluña

El Hotel Ciutat de Granollers acogió este jueves 28 de septiembre la segunda edición del Fórum de Biogás de Cataluña, un punto de encuentro para el sector que se postula como una fuente ideas y debates sobre el mercado del biogás y biometano, organizado por el Clúster de la Bioenergía de Cataluña. Mientras que en la edición anterior la atención estuvo centrada en el biogás en el sector ganadero, en esta segunda cita ha cobrado mayor protagonismo el biogás proveniente de la gestión de residuos urbanos y el papel de las operadoras de agua en el sector del biogás.

Cepsa comienza a abastecer biocombustibles marinos en el Puerto de Barcelona

Cepsa comienza a abastecer biocombustibles marinos en el Puerto de Barcelona

La petrolera española Cepsa ha comenzado la comercialización de biocombustibles -con un 24% de componente bio, fabricados a partir de aceites usados de cocina- en el Puerto de Barcelona con el suministro a un buque portacontenedores que opera en el Mediterráneo, lo que según un comunicado de la compañía supone una reducción de 2.860 toneladas de CO2 que fomenta la economía circular y la descarbonización del transporte marítimo.

Bioenergía

¿Estamos preparados para crecer en producción de biometano y otros gases renovables?

¿Estamos preparados para crecer en producción de biometano y otros gases renovables?

Desde luego, nos encontramos en un momento que podríamos calificar de trepidante para la industria de los gases renovables en nuestro país. El trabajo discreto pero constante que han mantenido tecnólogos y empresas desde hace años, cuando las condiciones del mercado eran desfavorables, se presenta ahora como el principal garante del éxito de este sector imprescindible para la transición energética, la gestión de residuos y la bioeconomía. [En la imagen, planta de biometano de Axpo, que aprovecha los residuos de la granja bovina Torre Santamaría, situada en Balaguer (Lleida)].

El Miteco ofrecerá estudios de viabilidad para proyectos de biogás

El Miteco ofrecerá estudios de viabilidad para proyectos de biogás

Destinados a generadores de residuos biodegradables susceptibles de valorización energética para autoconsumo o uso en entornos cercanos, facilitará a empresas y ayuntamientos una evaluación preliminar de las soluciones técnicas disponibles y de los retornos económicos para su toma de decisiones. Los análisis de prefactibilidad serán gratuitos para los beneficiarios. Los solicitantes de estudios de prefactibilidad deberán suscribir, asimismo, una declaración con el IDAE manifestando su interés y voluntad de poner en práctica el proyecto en caso de que resulte viable.

Genia Bionergy construirá una de las mayores plantas de biometano en Portugal

Genia Bionergy construirá una de las mayores plantas de biometano en Portugal

En esta planta se van a valorizar de manera sostenible la casi totalidad de las deyecciones animales de Leiria, Portugal, donde más de 180 ganaderos ya han firmado acuerdos de colaboración a largo plazo, para obtener 107 gigavatios hora al año (GWh/año) de biometano para inyectarlo a la red de distribución y suficiente para cubrir el 35% de las necesidades de Leiria. El proyecto supone una referencia en Portugal por su tamaño, sostenibilidad y las tecnologías utilizadas y producirá biometano suficiente para abastecer el 35% de las necesidades de gas del distrito de Leiria.

Suma Capital y Nippon Gases se alían para desarrollar proyectos de biometano en España

Suma Capital y Nippon Gases se alían para desarrollar proyectos de biometano en España

Suma Capital -gestora independiente de inversiones en infraestructuras sostenibles- y Nippon Gases -especialista en la fabricación, tratamiento y purificación de gases industriales y medicinales- se han unido para crear Soluciones Totales de Biometano (STB), una joint venture para el desarrollo de proyectos de upgrading de biometano. Nippon Gases aportará su conocimiento en las tecnologías de tratamiento y purificación de gases, y Suma Capital ofrecerá su experiencia como inversor financiero.

Waga Energy duplica los ingresos del primer semestre de 2022 y pone en marcha sus primeras unidades internacionales

Waga Energy duplica los ingresos del primer semestre de 2022 y pone en marcha sus primeras unidades internacionales

El especialista en la producción de gas natural renovable mediante gases de vertedero, Waga Energy, ha duplicado en los primeros seis meses de este año los ingresos de la primera mitad de 2022 gracias a un aumento de los ingresos consolidados de hasta 13,7 millones de euros y una expansión acelerada, con la puesta en funcionamiento de las primeras unidades internacionales y la firma de importantes contratos en Estados Unidos durante el verano, según recoge un comunicado de la empresa.

Naturgy y Kepler construirán la primera planta de biometano de Andalucía

Naturgy y Kepler construirán la primera planta de biometano de Andalucía

Panorama

Entiende tu factura

Entiende tu factura

Así se llama la herramienta digital que acaba de poner la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a disposición de todos los consumidores y consumidoras de electricidad del país. La herramienta -explican desde la CNMC- facilita al consumidor o consumidora los conceptos básicos de su factura: quién es su comercializadora eléctrica y su distribuidora, qué tipo de contrato tiene (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, precio único o por periodos), las penalizaciones por cambiar de compañía, su consumo, su potencia contratada y demandada, cuándo se realiza la renovación del contrato y si tienen penalizaciones, entre otros.

Un octubre soleado vuelve a convertir las horas centrales del día en las más baratas

ER 224. Septiembre 2023

Especial Comunidades Energéticas: Todos a una
Especial Comunidades Energéticas: Todos a una
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Media kit 2023 Media kit 2023/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).