Madrid genera en sus depuradoras biogás suficiente para cubrir el consumo eléctrico de Majadahonda En total más de 90.000 megavatios hora de electricidad anuales, un volumen que equivale a la demanda de consumo anual de una población de más de 72.000 habitantes, como Majadahonda. El Canal de Isabel II obtiene este biocombustible con el tratamiento de los fangos retirados de las aguas residuales, que lo liberan durante su almacenamiento en grandes digestores. A través de este proceso, la empresa pública obtuvo el año pasado 52 millones de metros cúbicos en sus estaciones de depuración. Desde que comenzó su producción en la depuradora de Viveros de la Villa, en la capital, Canal de Isabel II ha suministrado más de 7.300 kilos de biometano a sus vehículos. | Air Europa volará a La Habana con biocombustibles de segunda generación de Cepsa Durante un año, cubrirán el primer vuelo mensual de Air Europa Madrid-La Habana con combustible sostenible de aviación (SAF) producido en el parque energético de Cepsa en Huelva a partir de residuos orgánicos y aceites usados de cocina. Es la primera vez que dos compañías en España establecen un suministro regular de SAF para una ruta aérea específica. Gracias a esta iniciativa se evitará la emisión de cerca de 50 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la plantación de 575 árboles. Dentro de su estrategia Positive Motion, Cepsa, con el objetivo de impulsar la descarbonización de la aviación, aspira a liderar la producción de SAF en España y Portugal, con una capacidad de producción anual de 800.000 toneladas en 2030. |