Número de febrero de Energías Renovables en papel Especial Mantenimiento: Un trabajo para toda la vida Trabajo no va a faltar, porque ya hay mucha instalación que mantener: más de 40.000 megavatios de potencia solar, más de 30 gigavatios al viento; y los que vienen por delante; y los electrolizadores del hidrógeno; y las baterías para almacenar la electricidad... Alberto Ceña, secretario general de la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (Aemer), dice que “una persona que trabaja en una empresa de mantenimiento tiene trabajo durante 40 años. Es como ser funcionario”. Pero en la entrevista que le hemos hecho para este número, Ceña tampoco se olvida del barro. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF. | Confirman que el Triángulo del Litio concentra las mayores reservas mundiales de este mineral Argentina conforma, junto a Chile y Bolivia el denominado Triángulo del Litio, un mineral clave en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía más eficientes, limpios y ligeros. Los salares de estos tres países concentran el 85% de las reservas de litio de fácil extracción del planeta. | EDP entrega tres nuevos proyectos fotovoltaicos a Microsoft en Estados Unidos Los nuevos proyectos de energía renovable en Illinois y Texas proporcionarán energía limpia e impulsarán el crecimiento económico, apoyando los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono de Microsoft. En el sur de Illinois, EDP puso en funcionamiento en noviembre del año pasado el proyecto Wolf Run de 140 MW, cerca de Jacksonville, y el proyecto solar Hickory de 110 MW... | Geotérmica Fotovoltaica Eólica Trump bloquea el proyecto eólico marino Vineyard Mid-Atlantic El empeño de Trump por frenar el desarrollo de la eólica marina se cobra su primera víctima La Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM) ha cancelado las reuniones públicas que tenían como objetivo realizar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Vineyard Mid-Atlantic, un parque eólico marino que pretende desplegar más de 2.000 megavatios a 20 millas de la costa de Nueva York. La cancelación de las conversaciones supone un duro golpe para la eólica marina en Estados Unidos, una fuente de energía renovable en la que la administración Biden se había apoyado para reemplazar a las antiguas centrales eléctricas y para atender la creciente demanda de energía. | Autoconsumo APPA reclama medidas concretas para aprovechar el potencial del autoconsumo y alcanzar las metas marcadas El ritmo actual de instalación de autoconsumo no permitirá alcanzar los 19 GW marcados del Pniec En 2024 se instalaron 1.431 MW de autoconsumo fotovoltaico en España, una reducción del 26,3% respecto a los 1.943 MW que se instalaron en 2023. En total, España cuenta con 8.585 MW (6.304 MW industriales y 2.281 residenciales). Con el ritmo actual de instalación no se alcanzarán los 19 GW marcados como objetivo en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Es el principal mensaje del nuevo "Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico" desarrollado por APPA Renovables. "Si marcamos unos objetivos a 2030 debemos poner las herramientas para alcanzarlos, si no lo hacemos, las metas no tienen ningún valor", advierte Jon Macías. | Panorama Enero de 2025, el más caluroso desde que hay registros en Valencia Es inevitable (todavía, casi cuatro meses después) asociar inmediatamente Valencia y DANA. La tragedia que se llevó por delante más de 200 vidas sigue tan presente en las calles de Paiporta o Picanya como en el imaginario colectivo de toda España. Doctores tiene la iglesia para determinar si el cambio climático fue su causa, si la DANA fue el efecto, si las muertes fueron evitables. Enero de 2025 ha fijado en todo caso nuevo máximo histórico de temperatura en Valencia: 27,1º centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet (nunca antes un enero elevó tanto el termómetro en la capital del Turia; la serie histórica valenciana de Aemet arranca en 1938). [En la imagen, detalle de la portada de nuestro último Anuario, el del año de la DANA, la hora del cambio climático]. | Groizard pide "corresponsabilidad" a los partidos para que España lidere la descarbonización El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha pedido "corresponsabilidad" a las fuerzas políticas para abordar la regulación que transformará el sector energético, unos cambios normativos que permitirán a España aprovechar su potencial para liderar la descarbonización. Así lo ha puesto de manifiesto Groizard en la III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Renovable organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), un encuentro en el que también ha pedido la ayuda del sector empresarial para "exigir responsabilidades" a los partidos en este sentido. | World Maritime Week 2025 Bilbao volverá a convertirse en el epicentro de las industrias del mar el próximo mes de marzo La World Maritime Week (WWW), el gran punto de encuentro internacional de la industria marítima en el que convergen los sectores naval, pesquero, portuario así como el de las renovables marinas, regresa en su quinta edición al recinto ferial vasco Bilbao Exhibition Centre del 19 al 21 de marzo. Entre las novedades de este año, figura el foro "WORKinn for WMW", un espacio diseñado para abordar el reto del relevo generacional, reducir la distancia entre las necesidades de las empresas y la falta de formación cualificada, así como para despertar el interés las nuevas generaciones en el sector marítimo. | ¿Sabes lo que es la Brújula UE de la Competitividad? | El plazo de solicitudes está abierto desde el 2 de febrero hasta el 1 de abril Coruña se prepara para acoger más de 400 megavatios de "instalaciones renovables y de almacenamiento" | Los editoriales de ER Ernesto Macías Pep Puig Lucía Dólera María Prado | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|