WindEurope Bilbao, en la cresta de la ola Bilbao se convierte este mes (20–22 de marzo) en la capital europea de la energía eólica. WindEurope, la patronal continental del sector, organiza allí, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Asociación Empresarial Eólica de España, su gran evento anual, #WindEurope2024. Lo hace en la cresta de la ola, tras haber cerrado un año histórico. Porque en los doce meses de 2023 el sector ha instalado en Europa más potencia eólica que nunca antes en un año. Repasamos aquí los números clave de un ejercicio top (y las previsiones 2024–2030 que maneja WindEurope) y entrevistamos en exclusiva a continuación al director general de AEE, Juan Virgilio Márquez, voz impagable. | Comienza a operar "el mayor parque" de baterías de almacenamiento de energía en América Latina Este nuevo activo de Engie tiene una capacidad de almacenamiento de 638 megavatios hora (MWh), con 139 megavatios (MW) de capacidad instalada. Su tecnología es en base a Battery Energy Storage System (BESS) y utiliza baterías de litio para almacenar la energía renovable generada por el Parque Fotovoltaico PV Coya (180 MWac), planta ubicada en María Elena, región de Antofagasta (Chile). BESS Coya cuenta con 232 contenedores que se reparten uniformemente en los 58 inversores de la planta solar. Permite suministrar energía durante 5 horas, lo que equivale en una entrega de 200 gigavatios hora (GWh) en promedio al año. | El pico ha sido atendido en un 92,5% con energías renovables Una sofocante ola de calor impone un nuevo récord de demanda eléctrica en Río de Janeiro La ciudad brasileña de Río de Janeiro ha registrado un nuevo récord en la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN): 102.478 MW. Este pico obedece a unos tórridos valores térmicos vinculados a una sofocante ola de calor en la región que está dejando una sensación térmica de hasta 62 grados en algunos puntos de la urbe. Los datos los ha aportado el Operador del Sistema Eléctrico Nacional (ONS) brasileño que identificó el pasado viernes... | Fotovoltaica Grenergy inaugura en Chile Gran Teno, su mayor planta fotovoltaica del mundo El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha presidido la inauguración de la instalacion solar Gran Teno, de 241 MWp. Ubicada en la Región de Maule, en el centro-sur del país andino, proporcionará electricidad a más de 136.000 hogares. Se trata de la mayor planta de estas características de Grenergy a nivel mundial. | Bioenergía Triplicar la producción de biomasa sostenible permitiría a EEUU descarbonizar la aviación, según el DOE Estados Unidos podría triplicar de forma sostenible su producción de biomasa hasta más de mil millones de toneladas al año, según el informe Billion-Ton 2023 (BT23), del Departamento de Energía (DOE). El informe, el cuarto de una serie de evaluaciones de los recursos potenciales de biomasa en EEUU, concluye que dicha producción permitiría a toda la industria de la aviación estadounidense descarbonizarse, empleando como combustible Sustainable Aviation Fuel (SAF). | Panorama Las ayudas a los combustibles fósiles triplican a las inversiones en energías renovables Luces y sombras (alargadas) llenan el informe que acaba de presentar la Agencia Internacional de las Energías Renovables (International Renewable Energy Agency, Irena), informe que revela dos datos antagónicos: (1) los combustibles fósiles han recibido 1,3 billones de dólares USA en subsidios en 2022; y (2) las inversiones en energías renovables apenas superaron el medio billón de euros en 2023. Es decir, que los gobiernos de todo el mundo siguen apostando con fuerza por las fuentes de energía que están causando el cambio climático que dicen combatir. | Los 27 adoptan la ley para proteger el mercado energético de la UE de la fluctuación de precios Se trata de la actualización del reglamento sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (Remit), que refuerza la transparencia y la supervisión del mercado. El texto, ahora convertido en ley, ya fue acordado con la Eurocámara, e introduce nuevas medidas para proteger mejor el mercado mayorista de energía de la UE, al generar un escudo para las facturas de energía de los hogares y empresas europeos de posibles fluctuaciones de precios de mercado a corto plazo. | Iberdrola demanda a Repsol por competencia desleal y la acusa de 'greenwashing' Según lo adelantaba 'El Confidencial' este lunes, Iberdrola acusa a Repsol de promocionar iniciativas sostenibles, "cuando su oferta multi producto busca fomentar el uso de carburantes", así como de "centrarse en la sostenibilidad, cuando constituye un elemento menor de sus actividades actuales" presentando una demanda en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander. Además, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán considera que las campañas de Repsol "constituyen una infracción de la Ley de Competencia Desleal, al incluir actos... | Precios cero que preocupan al sector Las renovables han llegado para quedarse | La electricidad española es un 70% más barata que hace un año gracias a las renovables | Las renovables fueron el segundo campo tecnológico con más solicitudes de patentes desde España en 2023 | ¿Cómo va la transición energética en la España rural? | Eólica Minieólica, el patito feo del autoconsumo Aunque parezca imposible pensar en otra cosa que no sea el sol cuando hablamos de producir nuestra propia energía de forma renovable, hay otro recurso no menos importante en lo tocante al autoconsumo, pero que no ha recibido ni mucho menos la misma atención que el deslumbrante astro rey: el viento. Pero la cosa no va de molinos gigantes de 100 metros, sino de pequeñas máquinas de hasta 100 kW que ya están aquí para impulsar el autoconsumo industrial, doméstico y comercial. Y es que la fotovoltaica -incluso si va acompañada de almacenamiento- no se librará de su estacionalidad. Es precisamente aquí donde la anarquía productiva de la eólica entra en escena para formalizar el matrimonio perfecto. Porque los polos opuestos se atraen. | Entrevistas | |