Genera 2024, preparada para recibir a la Generación FV En una semana nos vemos en Genera, un encuentro que sigue marcando récords. En esta nueva edición de la feria, crece un 24% en número de empresas participantes respecto a la edición anterior, alcanzado la cifra de 500 expositores. Lo mismo sucede con la superficie expositiva, que aumenta un 30%, hasta los 24.000 metros cuadrados de ocupación. El 41% de expositores llegarán desde fuera de nuestras fronteras, con presencia destacada de empresas chinas, turcas y alemanas. Y un año más, la fotovoltaica será protagonista absoluta. | Grenergy vende 77 MW eólicos y 97 MW solares en Perú Grenergy ha anunciado la venta de 77 MW eólicos, ubicados en departamento de Cajamarca, a Engie Energía Perú y de 97 MW solares, localizados en el departamento de Arequipa, a Yinson Renewables. El valor conjunto de las transacciones asciende a 150 millones de dólares, que podría ascender a 154 millones en función del cumplimiento de determinados hitos operacionales. | Ingeteam cumple 25 años en Brasil La multinacional de origen vasco, ingeniería especializada en el desarrollo de soluciones para el sector de las energías renovables, acaba de anunciar que ha alcanzado los trece gigavatios (13 GW) en India y Brasil en el sector eólico. La compañía, que inauguró su fábrica de convertidores de Brasil hace ahora 25 años (en 1999), lleva ya cinco años operando otro centro productivo en la India... | Solarever fabricará más de un millón de módulos fotovoltaicos al año en su nueva fábrica de México La planta, ubicada en el Parque Industrial CLID en Durango (México), se desarrollará en diferentes etapas, comenzando con la producción de celdas y paneles solares en su fase inicial (1,2 GW de celdas solares y 1,2 GW de paneles solares) y expandiéndose posteriormente al desarrollo de baterías de almacenamiento, lo que permitirá la generación de 600 empleos iniciales. La nueva fábrica -la cuarta de Solarever- desempeñará un papel crucial en abordar la creciente demanda de energía limpia tanto a... | El grupo castellonense Valfortec conecta 9 MW fotovoltaicos en Chile La compañía castellonense Valfortec ha reafirmado su presencia en el país andino con la conexión de tres plantas fotovoltaicas más: 'Panguilemo', 'Linares' y 'Teno III', que en su conjunto cuentan con una potencia de 9 MW. Las tres instalaciones, que fueron desplegadas a lo largo del año pasado, ya recogen la luz solar que baña la región del Maule -en la zona central del país-, y se suman a otros dos proyectos de la empresa española en Chile, los primigenios 'La Manga I' y 'H6 Melipilla', emplazados en la comuna de San Pedro de Melipilla, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago. | Panorama Bruselas da luz verde al nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de España El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de anunciar a través de su perfil X (antes Twitter) que la Comisión Europea ha respaldado la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2023-2030. El Gobierno presentó a Bruselas un Pniec 2021-2030 en abril de 2020 (documento que ya recibió el visto bueno de la Comisión en su momento), revisó al alza los objetivos de ese Plan hace unos meses, lo envió nuevamente a Bruselas, y la Comisión -informa el Ministerio- ha respaldado esa nueva versión del Pniec (2023-2030), que, entre otros, eleva el Objetivo 2030 de penetración de renovables en el sector eléctrico del 74% (Pniec de abril del 20) al 81% (Pniec actual). | Fotovoltaica Felipe González: la fotovoltaica acaba con la agricultura y está basada en trabajo esclavista No es un titular sensacionalista. Ni fruto de una conversación entre dos cuñados en la sobremesa de una comida familiar. Son algunas de las claves -de los mensajes- que han trufado el discurso que pronunció ayer el expresidente del Gobierno Felipe González, en Sevilla, en un acto convocado por la fundación homónima -Fundación Felipe González- y la Revista Incendios y Riesgos Naturales. Al acto, que ha tenido lugar en horario de sobremesa, por cierto (la intervención de González ha comenzado poco antes de las 16.00 horas), ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juan Manuel Moreno Bonilla. | | |