Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 18 de enero de 2024
energias renovables

La guerra del Mar Rojo y el Año Nuevo Lunar chino podrían más que triplicar el precio de los fletes

La guerra del Mar Rojo y el Año Nuevo Lunar chino podrían más que triplicar el precio de los fletes

El Mar Rojo, por el que discurre alrededor de un 30% del volumen global de portacontenedores, se ha convertido en una ruta peligrosa para los barcos mercantes por mor de la guerra Israel-Hamás. Las navieras están buscando rutas alternativas a Europa, como la que rodea el sur de África. El problema de esas alternativas está en su coste, hasta el punto de que el precio del contenedor podría triplicarse, según la Asociación española de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc). Además, la inminente llegada del Año Nuevo Lunar chino (10 de febrero) y el tradicional aumento de la demanda que conlleva -advierte Aecoc- podrían disparar aún más el coste del transporte marítimo. ¿Efecto en el mercado de las renovables? China produce hasta el 96% de las obleas que emplea la industria fotovoltaica para fabricar las placas solares y hasta el 73% de las palas de aerogenerador marino.

Petrobras se echa para atrás  y descarta invertir en eólica y solar fuera de Brasil

Petrobras se echa para atrás  y descarta invertir en eólica y solar fuera de Brasil

El gigante petrolero estatal de Brasil, Petrobras, ha descartado invertir en energía solar y eólica en el extranjero, optando en su lugar por centrarse en la construcción de una cartera de proyectos verdes locales. El cambio hacia proyectos renovables locales se alinea con las ideas que el presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, tiene para la empresa, con un enfoque en la creación de empleo local y el impulso de la transición energética en Brasil.

Generan energía limpia a partir de la biomasa de los sarmientos

Generan energía limpia a partir de la biomasa de los sarmientos

La fermentación de la biomasa produce otros productos como el hidrógeno destinado a combustible, según publica el artículo ‘Vine shoots pre-treatment strategies for improved hydrogen production and metabolites redistribution in Clostridium butyricum’ de la Universidad de Jaén y de São Paulo. Los sarmientos sometidos a un pretratamiento biológico mediante una enzima es la mejor opción para iniciar la producción a escala industrial. El proceso biológico...

Panorama

La OMM confirma que estamos a las puertas de superar la subida de 1,5º C 

La OMM confirma que estamos a las puertas de superar la subida de 1,5º C 

En 2023, la temperatura media anual del planeta se quedó a las puertas de superar en 1,5 grados Celsius (°C) los niveles preindustriales, límite establecido en el Acuerdo de París sobre el cambio climático, según confirma el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "No podemos permitirnos esperar más. Aunque ya se están tomando medidas, tenemos que hacer más y tenemos que hacerlo rápidamente”, ha pedido la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo.

Fotovoltaica

Este es el Top 20 de los fabricantes de módulos solares fotovoltaicos

Este es el Top 20 de los fabricantes de módulos solares fotovoltaicos

Los grandes fabricantes de módulos fotovoltaicos (los más grandes de entre los grandes) siguen dominando el panorama, demostrando su destreza para conseguir licitaciones e influir en las tendencias del mercado. Es el análisis de Solarbe Global, consultora asiática con sede en Pekín, que ubica en lo más alto de su Top (datos al cierre del tercer trimestre de 2023) a Jinko, LONGi, Trina y JA Solar. Las cuatro encabezan el escalafón, por delante de una media docena de compañías que están pisando cada vez más fuerte en el mercado global.

Eólica

Canarias pisa a fondo en la carrera de la Energía Eólica Marina

Canarias pisa a fondo en la carrera de la Energía Eólica Marina

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha auspiciado la primera Mesa de la Energía Eólica Marina en las islas, un encuentro que ha contado con la presencia del consejero canario del ramo, Mariano Hernández Zapata, y la viceconsejera, Julieta Schallenberg, así como con distintos representantes y agentes de las entidades relacionadas con este sector.  A saber: las autoridades portuarias y las capitanías marítimas de ambas provincias, el Clúster Marítimo de Canarias, la Plataforma Oceánica de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Delegación del Gobierno en el archipiélago.

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Media kit 2024 Media kit 2024/> </div> </div> <a style=Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).