Iberdrola diversificada: 766 megavatios de gas en México, 806 de eólica marina en Estados Unidos La compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán, que ha anunciado esta semana el arranque de una central térmica de ciclo combinado (que quema gas natural para generar electricidad) en el estado mexicano de Sinaloa (de 766 megavatios), anunció ayer el inicio de la "puesta en marcha" de Vineyard Wind I, que ha presentado como "el mayor parque eólico marino de Estados Unidos" (de 806 megavatios). | Hidrógeno verde, el gran aliado para la descarbonización de América Latina y el Caribe Panorama energético de América Latina y el Caribe 2023 es un informe que acaba de publicar la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en el que señala que para que esta región del mundo logre la neutralidad en carbono en 2050 debe duplicar la generación con renovables, lo que equivale a añadir 1.000 GW a lo actualmente instalado. Señala asimismo, que estos países deben apostar de forma clara por el hidrógeno verde, en especial en los sectores más difíciles de descarbonizar, como el transporte pesado. | Es la segunda planta fotovoltaica de la energética en Estados Unidos Naturgy comienza a instalar 210 megavatios con 515.000 módulos fotovoltaicos en Texas El proyecto Grimes, cuya puesta en operación está prevista para el 2025, es la segunda planta fotovoltaica de Naturgy en Estados Unidos, en la que ha invertido 285 millones de euros. Ubicada en el Estado de Texas, contará con una potencia de 210 megavatios y 515.000 módulos fotovoltaicos en 649 hectáreas. Este proyecto tendrá un impacto significativo con la creación de 200 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras. Grimes se suma a 7V Solar Ranch, el primer proyecto... | Iberdrola apuesta por el gas natural para fomentar el crecimiento de las renovables en México La filial mexicana de la compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán ha puesto en operación comercial una central de ciclo combinado de 766 megavatios de potencia en el estado mexicano de Sinaloa, cerca de un importante gasoducto. La instalación, que quema gas natural para producir electricidad, cuenta con tecnología HA de GE Vernova ("puede quemar hidrógeno mezclado con gas natural", asegura Iberdrola) y tiene el objetivo, según la empresa, de "impulsar un mayor crecimiento de energías renovables en el país". En España no ha entrado en operación ni una sola central de ciclo combinado desde 2012. | Enel vende su cartera geotérmica y pequeñas plantas solares de Estados Unidos a Ormat Los activos vendidos por un importe cercano a los 250 millones de euros incluyen toda la cartera geotérmica de Enel, así como una serie de pequeñas plantas solares, con una capacidad total de unos 150 megavatios (MW) de plantas operativas. Se espera que la operación genere un efecto positivo en la deuda neta consolidada del Grupo Enel de unos 250 millones de euros y un impacto negativo de unos 30 millones de euros en el resultado neto del Grupo, mientras que no tendrá ningún impacto en los resultados económicos ordinarios del Grupo. La transacción no altera el perfil de más de 8 gigavatios... | Movilidad Noruega aprueba la minería submarina en el Ártico con la industria del vehículo eléctrico en el foco El Parlamento de Noruega (Storting) ha aprobado este martes la exploración y explotación comercial de la minería submarina en aguas del océano Ártico a pesar de la presión ejercida por organizaciones ecologistas y asociaciones de pescadores. La votación, que ha salido adelante después de que se alcanzase un acuerdo entre partidos en diciembre, obedece a la creciente demanda de materiales críticos para la producción de baterías de coches eléctricos. | Eficiencia La Junta de Andalucía ahorra 5,6 millones de euros en 6 meses de vigencia de su plan de ahorro energético El plan, concebido como el "instrumento general de organización y desarrollo de medidas que contribuirán a la reducción del consumo energético de la Administración de la Junta de Andalucía", incluye 11 líneas de trabajo transversales articuladas en tres ejes principales: (1) optimización de la factura energética; (2) realización de inversiones en ahorro, eficiencia energética e implantación de energías renovables en edificios de la Junta de Andalucía; y (3) desarrollo de actuaciones para una movilidad sostenible. [En la imagen, mapa de radiación global de Andalucía]. | Panorama Por Houda Akrikez, presidenta de la asociación cultural Tabadol y activista por los derechos humanos en la Cañada Real ¿Derechos humanos o intereses económicos? El 2 de octubre del año 2020, la naturaleza del sistema en el que vivimos decidió arrollar a más de 4.000 personas de la Cañada Real, entre ellas a más de 1.800 niños y niñas. Hoy hace casi 1.200 días desde que nos apagaron. Este engranaje de constructoras, eléctricas y demás entidades que no entienden la vida como algo que vivir, sino que consumir, puso su foco en nuestras viviendas. Así arranca el artículo que ha firmado Houda Akrikez en en Anuario 2023 de... | | |