Número de septiembre de Energías Renovables en papel Especial Comunidades Energéticas: Todos a una El Gobierno presentó en abril un proyecto de real decreto de comunidades energéticas, llamadas a revolucionar la transición en la que estamos embarcados. Ha sido bien recibido por el sector, pero son muchas las voces que reclaman más ambición a esa propuesta legislativa. ¿Por ejemplo? Que su radio de acción alcance los 40 kilómetros. O que tenga derecho a adquirir, establecer, arrendar o gestionar autónomamente una red de distribución. El número de septiembre está repleto de temas en torno a las comunidades energéticas. Y ya sabes que puedes descargarlo gratis en formato PDF. | Estados Unidos quiere multiplicar por diez su capacidad de producción de paneles solares en tres años La consultora Wood Mackenzie y la Solar Energy Industries Association de los Estados Unidos (SEIA) acaban de publicar la última entrega de su informe trimestral (US Solar Market Insight), documento en el que identifican y analizan las tendencias de la industria y el mercado solares estadounidenses y en el que la consultora adelanta además sus estimaciones a cinco años vista. ¿Conclusiones principales de esta última entrega? Dos: (1) Wood Mackenzie estima para este año un crecimiento de la industria solar del 52%; y (2) los proyectos anunciados en los últimos doce meses incrementarán la capacidad total de producción de módulos de Estados Unidos desde los 10.600 MW a los 108.500. [Foto: SEIA]. | Soltec lleva su nuevo seguidor solar al evento de referencia de la industria renovable en Estados Unidos Este nuevo seguidor, con tecnología de configuración 1P multifila, está diseñado para módulos más largos de 72 y 78 células. Además, incorpora la tecnología Dy-Wind, que presenta la metodología más avanzada para el diseño de estructuras resistentes al viento. También cuenta con el sistema Diffuse Booster, óptimo para condiciones de poca luz, proporcionando un mayor rendimiento de las placas solares frente a otros del mercado. Asimismo, es uno de los seguidores con mayor adaptabilidad a terrenos y entornos y gracias a su módulo auto-alimentado permite reducir en un 75% el tiempo de su construcción. La cita será en Las Vegas, Nevada, del 11 al 14 de septiembre. | Grenergy firma con Enel un acuerdo de venta de energía en Perú El acuerdo contempla la venta de energía a largo plazo de aproximadamente 182 gigavatios por hora (GWh) anuales, y tendrá una duración de 15 años, activándose en enero de 2025. Será energía verde procedente del parque solar Matarani, que está ubicado en la región peruana de Arequipa y cuenta con una potencia pico de 97 megavatios (MW). Matarani, que es la tercera instalación renovable (solar y eólica) más grande de Perú, está ya en construcción y la previsión es que entre en funcionamiento en 2024. | Repsol desembarca en el negocio eólico terrestre de Estados Unidos La compañía de energías renovables ConnectGen ha sido adquirida por Repsol por unos 715 millones de euros a Quantum Capital Group, fondo estadounidense especializado en los sectores de energía y transición energética. El mercado de las energías renovables de Estados Unidos es uno de los más grandes y con mayor potencial de crecimiento. Repsol cuenta con 245 MW en operación en el país y 2.000 MW en todo el mundo. | Panorama Japón convierte el océano en basurero nuclear con el aval de la ONU En enero de 2023 el secretario general de la ONU, António Guterres, exigió responsabilidades a las petroleras por negar el daño que provocan en el planeta a raíz de la ocultación por ExxonMobil de los datos que desde 1977 tenía sobre el cambio climático causado por los combustibles fósiles. Cinco meses después, la ONU presentó una batería de medidas para reducir un 80% la contaminación de 140 millones de toneladas de plástico, un derivado de los combustibles fósiles, en los ecosistemas acuáticos, ríos, mares y océanos. [Pie de foto, al final del texto] | El G20 reconoce que la lucha contra el cambio climático pasa por invertir cuatro billones de dólares cada año en energías renovables La Agencia Internacional de las Energías Renovables publicó en junio un informe -World Energy Transitions Outlook 2023- en el que plantea la necesidad de triplicar la potencia del parque de generación de energías renovables mundial (hasta alcanzar los 11.000 gigavatios en el año 2030) si queremos mantener la temperatura global por debajo del +1,5ºC (el Acuerdo de París plantea ese horizonte: que la temperatura no suba más de un grado y medio so pena de que las consecuencias del cambio climático acaben siendo imprevisibles). Pues bien, el G20 (las veinte economías más poderosas del mundo), reunido en India, se ha alineado con ese objetivo: triplicar la potencia del parque renovable de generación. | Último discurso de Ursula von der Leyen antes de las elecciones europeas Bruselas apuesta todo al verde "Hace cuatro años, el Pacto Verde Europeo fue nuestra respuesta a la llamada de la historia, a proteger nuestro planeta", han sido las primeras palabras en materia de energía de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el debate sobre el estado de la Unión Europea de este miércoles. Von der Leyen ha recordado el camino recorrido y el camino por recorrer, con una serie de anuncios como la presentación de un paquete de energía eólica europea en estrecha colaboración con la industria del sector y los Estados miembros, una investigación para determinar si China está concediendo ayudas ilegales a la producción de vehículos eléctricos, o la primera reunión a finales de años del nuevo Club de Materias Primas Fundamentales. | Los editoriales de ER | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|