Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 24 de mayo de 2023
energias renovables

Paradoja
Parques eólicos y solares impiden la conexión a red de bombeos que podrían almacenar electricidad salida de parques eólicos y solares

Parques eólicos y solares impiden la conexión a red de bombeos que podrían almacenar electricidad salida de parques eólicos y solares

El apetito (inversor) por la fotovoltaica (FV) es desmedido. Decenas de miles de megavatios vienen de camino. Pero necesitan soluciones de almacenamiento. Para guardar el Sol que brilla en todas partes a la misma hora. Porque cada vez hay más parques FV y al final no va a caber en el sistema toda la electricidad del mediodía. Habrá que guardarla para aprovecharla más tarde. El problema es que las instalaciones de almacenamiento son consideradas legislativamente como simples plantas de generación y tienen por eso que competir con los mil parques solares que el apetito (inversor) está promoviendo. Atalaya, empresa promotora de varios bombeos, alerta: su bombeo de Estercuel (Aragón), "al igual que ocurre con otros", tiene su tramitación "atascada" porque la capacidad de acceso a la red la han agotado las instalaciones eólicas y fotovoltaicas con las que "compite".

Greenpeace alerta: Repsol, Iberdrola y Endesa están disfrazándose de comunidades energéticas

Greenpeace alerta: Repsol, Iberdrola y Endesa están disfrazándose de comunidades energéticas

El problema es el siguiente: el Gobierno no ha traspuesto las directivas relativas a las comunidades energéticas (lleva ya más de dos años de retraso, fuera de plazo) y las grandes compañías energéticas están aprovechando el marco vacío para campar a sus anchas. ¿Cómo? Ofertando a sus clientes modelos de negocio que parecen comunidades energéticas (democráticas, participativas), pero que en realidad pervierten -explican desde Greenpeace- el concepto de comunidad de energía renovable.

La termosolar se postula para sacar al gas del sistema eléctrico nacional

Y lograr una transición total del sector eléctrico
La termosolar se postula para sacar al gas del sistema eléctrico nacional

"Cada megavatio termosolar puede reemplazar cada megavatio de gas y lograr una transición total del sector eléctrico". Con esa frase, inequívoca, comienza la nota de prensa que ha difundido hoy Protermosolar, la asociación de la industria termosolar de España. La nota viene de la mano de un estudio en el que Protermosolar y la prestigiosa Universidad Pontificia de Comillas analizan las necesidades del sistema eléctrico en materia de (1) flexibilidad, (2) cobertura de la demanda y (3) seguridad y estabilidad de frecuencia. Las centrales termosolares tienen tanques de sales térmicas que acumulan el calor del día (como si de una pila se tratara) y lo liberan por la noche para generar con él electricidad entonces (a esta tecnología se la conoce como la solar nocturna).

Fotovoltaica

Anpier propone que solo se autorice nueva potencia renovable cuando la demanda se incremente

Anpier propone que solo se autorice nueva potencia renovable cuando la demanda se incremente

"Cuando la demanda se incremente, salgan [del sistema eléctrico] generación fósil o nuclear, se acoplen los mecanismos de almacenamiento o se vaya incorporando el consumo de hidrógeno verde”. Es la propuesta que ha lanzado hoy la asociación nacional de pequeños productores de energía fotovoltaica (Anpier). Lo hace en un marco muy concreto: el del hundimiento de los precios de la electricidad en las horas centrales del día, cuando la producción de energía solar es elevada y ello coincide con una bajada de la demanda. El escenario cero (precio cero del megavatio hora en el mercado mayorista) se ha venido repitiendo de manera sistemática a lo largo de los últimos fines de semana. A pesar de ello -denuncia Anpier-, los consumidores siguen pagando "un alto precio por la energía".

Carrefour instalará 330.000 m2 de paneles solares en cerca de 130 tiendas

Carrefour instalará 330.000 m2 de paneles solares en cerca de 130 tiendas

EiDF Solar ultima la construcción de su segundo mayor parque fotovoltaico

EiDF Solar ultima la construcción de su segundo mayor parque fotovoltaico

FuturaSun anuncia una segunda fábrica de células fotovoltaicas en China

La planta tendrá una capacidad de producción anual de 10 gigavatios
FuturaSun anuncia una segunda fábrica de células fotovoltaicas en China

Grupo Negratín crece un 148% en 2022 gracias al impulso de las renovables

Grupo Negratín crece un 148% en 2022 gracias al impulso de las renovables

EiDF Solar amortiza pagarés por 7,5 millones y sigue trabajando para presentar sus cuentas "lo antes posible"

El seguimiento bifacial de Soltec incrementa la producción en un 0,30%

Autoconsumo

APPA celebra su IV Congreso Nacional de Autoconsumo el 24 y 25 de mayo

APPA celebra su IV Congreso Nacional de Autoconsumo el 24 y 25 de mayo

Tendrá lugar en el edificio del Palacio de Las Artes (Valencia) y será inaugurado por la la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen y el Presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez Ramos. Fabricantes, distribuidores, instaladores, comercializadoras, grandes clientes… toda la cadena de valor estará presente en este encuentro para conocer las últimas tendencias y novedades técnicas del sector, así como para compartir las reflexiones del futuro del autoconsumo de más de 50 ponentes de primer nivel. Las jornadas tendrán lugar en el Teatro Martin i Soler, en Les Arts, y la Cena Networking en L'Umbracle, dentro del mismo complejo de la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias.

Gran Canaria aspira a conseguir fondos europeos para casi 100 proyectos de autoconsumo y comunidades energéticas

Las comunidades energéticas recuperarán su inversión en un plazo de 3 a 5 años
Gran Canaria aspira a conseguir fondos europeos para casi 100 proyectos de autoconsumo y comunidades energéticas

ecovatios ofrece a sus partners una solución de financiación a 20 años para instalaciones con tecnología SunPower

ecovatios ofrece a sus partners una solución de financiación a 20 años para instalaciones con tecnología SunPower

Bodegas Fontana producirá un tercio de sus vinos con energía solar

Endesa X construye una planta fotovoltaica de 230 kW
Bodegas Fontana producirá un tercio de sus vinos con energía solar

Ibéricos Japasur se pone a mil con el autoconsumo para ahorrar hasta 170.000 euros en el primer año

Ibéricos Japasur se pone a mil con el autoconsumo para ahorrar hasta 170.000 euros en el primer año

Avanza en Gran Canaria la "revolución de las azoteas" con la puesta en marcha de otra comunidad energética

Avanza en Gran Canaria la "revolución de las azoteas" con la puesta en marcha de otra comunidad energética

UNEF celebra la III Cumbre de Autoconsumo y Comunidades Energéticas el próximo 8 de junio en Madrid

UNEF celebra la III Cumbre de Autoconsumo y Comunidades Energéticas el próximo 8 de junio en Madrid

Panorama

Hoy es el día

Hoy es el día

La Fundación Renovables, Ecologistas en Acción, Fridays For Future España, la Asociación Española de Educación Ambiental y otras entidades han firmado una carta abierta en la que piden "al conjunto de partidos políticos y candidaturas" que concurren a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo "que expresen con claridad sus posiciones y compromisos frente al calentamiento global". Las entidades firmantes de la carta, que ha sido promovida desde la Coordinadora Estatal por el Tren Público Social y Sostenible y otras "organizaciones y plataformas territoriales", piden "a todas las candidaturas" que el miércoles, día 24, "al menos en sus actos centrales en las diferentes comunidades autónomas" expresen su compromiso con la lucha contra el cambio climático "como consideren oportuno y posible pero siempre de forma expresiva y entendible".

¿Cuáles son las profesiones con un 100 % de empleo en el sector de las energías renovables?

Ingenieros, abogados e instaladores son los perfiles más demandados
¿Cuáles son las profesiones con un 100 % de empleo en el sector de las energías renovables?

Nueva taxonomía ambiental de la UE: las organizaciones alertan de más lavado verde

Nueva taxonomía ambiental de la UE: las organizaciones alertan de más lavado verde

Más de un millón de clientes se han pasado a la tarifa regulada de gas (TUR)

Más de un millón de clientes se han pasado a la tarifa regulada de gas (TUR)

Pamplona pone en marcha un punto de información sobre factura energética para personas mayores

Pamplona pone en marcha un punto de información sobre factura energética para personas mayores

La Xunta anuncia ayudas para impulsar la industria de las renovables en suelo gallego

La Xunta anuncia ayudas para impulsar la industria de las renovables en suelo gallego

Fundación Renovables y el partido del canario Alberto Rodríguez firman un acuerdo de colaboración

Fundación Renovables y el partido del canario Alberto Rodríguez firman un acuerdo de colaboración

La Organización Meteorológica Mundial alerta: el próximo lustro será el más cálido jamás registrado

La Organización Meteorológica Mundial alerta: el próximo lustro será el más cálido jamás registrado

Estos son los puestos de trabajo que demanda el sector de las renovables

Informe del Ministerio
Estos son los puestos de trabajo que demanda el sector de las renovables

El Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde al desmantelamiento de Garoña 11 años después de parada

Primera quincena de mayo del 23 en España: el Sol ya produce más electricidad que la nuclear

"¿De qué lado estás?"

Euskadi aprueba su primera Ley de Cambio Climático

16 países liderados por Francia instan a Bruselas a reconocer la energía nuclear en la estrategia energética de la UE

La generación renovable supera el 100% de la demanda entre las diez y las seis de la tarde
Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Almacenamiento

CIC energiGUNE consigue instalar un prototipo de batería orgánica de flujo redox

CIC energiGUNE consigue instalar un prototipo de batería orgánica de flujo redox

El centro de investigación vasco referente en almacenamiento ha demostrado la viabilidad técnica de su propuesta, avalada por la fabricación e instalación de un prototipo de batería orgánica de flujo redox. De hecho, la instalación del prototipo de batería redox se llevó a cabo el pasado mes de marzo en la sede de Siemens Gamesa en Zaragoza, de cara a su puesta en funcionamiento a la finalización del proyecto europeo Higreew este mes de mayo. Este tipo de baterías de flujo redox se postulan como una alternativa factible ya que, al contrario que las baterías de vanadio, se basan en elementos abundantes y de fácil acceso y, además, con bajo impacto ambiental.

Soltec realiza la primera inversión a través de Aurora en la startup de almacenamiento energético Silbat

Hidrógeno

El hidrógeno verde también reclama profesionales

El hidrógeno verde también reclama profesionales

La demanda de talento pone foco en dos áreas, los centros de investigación y profesionales altamente cualificados del sector gasístico. "Un talento necesario para que el hidrógeno verde sea viable y competitivo. Se busca hibridar proyectos a hidrógeno verde y para ello se necesitan profesionales altamente cualificados y expertos en la materia. El problema es que el talento es escaso, de ahí, que se busque en expertos de distribución de gas y profesionales capaces de cerrar alianzas altamente sofisticadas y de futuro, así como con relaciones para formalizar consorcios con inversiones conjuntas", señala Ana Campos, Directora de Energía y Utilities de Catenon.

Hydron suma más de 1 gigavatio de potencia de electrolización

Javier García Breva

Alemania y Francia pisan el freno de la transición energética

Schneider Electric

La flexibilidad de la demanda, en el centro de la resiliencia energética

La flexibilidad de la demanda, en el centro de la resiliencia energética

A estas alturas está claro el contexto: necesitamos acelerar la descarbonización de la economía, reducir nuestra independencia energética e integrar energía limpia, fiable y segura. Los objetivos planteados para 2030 en España son claros: el mix de renovables debe pasar a ser del 74%, especialmente gracias a las inversiones en solar y en eólica. Estamos hablando del objetivo mínimo, porque justo estos días el gobierno español está trabajando en la actualización de los objetivos del PNIEC que tiene que enviar a Bruselas antes del 30 de junio.

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).