Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 17 de mayo de 2023
energias renovables

Bruselas adjudica a Francia y no a España la primera gigafactoría europea de placas solares

Bruselas adjudica a Francia y no a España la primera gigafactoría europea de placas solares

La nueva gigafábrica fotovoltaica se anuncia como parte del plan REPowerEU, lanzado por la Comisión Europea en 2022. La impulsan la empresa Holosolis, fundada por EIT InnoEnergy, "motor de innovación para la energía sostenible" (apoyado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organismo de la Unión Europea), el grupo inmobiliario francés IDEC y la empresa gala TSE, especializada en agrovoltaica (integración de instalaciones solares en explotaciones agrícolas, foto). Según el comunicado que ha difundido EIT, "tras un minucioso proceso de estudio, Holosolis eligió Francia por el saber hacer y la disponibilidad de su mano de obra, la calidad de sus infraestructuras y el carácter poco emisor de carbono de la energía fabricada en el país" (Francia es la primera potencia nuclear de Europa).

La fotovoltaica abarata la luz un 35% en las horas solares

La fotovoltaica abarata la luz un 35% en las horas solares

En los últimos tres meses el precio de la electricidad ha sido 70 euros en las horas de mayor generación fotovoltaica y 106 el resto del día. Además, entre las 08.00 y las 18.00 horas, la energía solar ha sido la fuente de generación predominante en el mix energético nacional en los últimos tres meses, generando hasta un 40 % de la energía que se consume a estas franjas, llegando a alcanzar el 70% en momentos puntuales. En la actualidad, la potencia solar instalada representa el 16% de la media nacional, un porcentaje que se ha incrementado significativamente en los últimos cinco años, en los que la energía fotovoltaica suponía en torno al 4%. Desde UNEF valoran muy positivamente estos datos "que demuestran el enorme potencial de la energía solar en nuestro país y la fortaleza del sector".

APPA celebra su IV Congreso Nacional de Autoconsumo el 24 y 25 de mayo

APPA celebra su IV Congreso Nacional de Autoconsumo el 24 y 25 de mayo

Tendrá lugar en el edificio del Palacio de Las Artes (Valencia) y será inaugurado por la la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen y el Presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez Ramos. Fabricantes, distribuidores, instaladores, comercializadoras, grandes clientes… toda la cadena de valor estará presente en este encuentro para conocer las últimas tendencias y novedades técnicas del sector, así como para compartir las reflexiones del futuro del autoconsumo de más de 50 ponentes de primer nivel. Las jornadas tendrán lugar en el Teatro Martin i Soler, en Les Arts, y la Cena Networking en L'Umbracle, dentro del mismo complejo de la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias.

Fotovoltaica

El Consejo de Ministros aprueba nuevas medidas para afrontar la sequía
El Gobierno apuesta por la energía solar para desalinizar el agua del mar

El Gobierno apuesta por la energía solar para desalinizar el agua del mar

Es una de las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros Extraordinario de este jueves para hacer frente a la sequía. En concreto, se ha dado luz vede a la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) para que comience a licitar la construcción de nuevas plantas desalinizadoras alimentadas por parques solares fotovoltaicos. Las otras medidas son duplicar la reutilización de aguas urbanas; y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas, además de un nuevo trasvase para reducir la presión sobre los acuíferos que alimentan el Parque Nacional de Doñana. En total serán 2.190 millones los que invertirá el Ejecutivo para afrontar la sequía que sufre el país y aumentar así la disponibilidad de recursos hídricos.

Longi se fija el objetivo de producir 130 GW en módulos de silicio monocristalino en 2023

Longi se fija el objetivo de producir 130 GW en módulos de silicio monocristalino en 2023

Sharp Energy Solutions Europe presenta su último módulo solar TOPCon N-Type vidrio/vidrio con funciones mejoradas

Sharp Energy Solutions Europe presenta su último módulo solar TOPCon N-Type vidrio/vidrio con funciones mejoradas

Ubora Solar organiza un encuentro sobre el presente y futuro de la energía fotovoltaica

Será el próximo 18 de mayo en la terraza del BIC Euronova de Málaga
Ubora Solar organiza un encuentro sobre el presente y futuro de la energía fotovoltaica

UNEF lanza la I Edición de los Reconocimientos a la integración fotovoltaica en el sector hotelero canario 2023

UNEF lanza la I Edición de los Reconocimientos a la integración fotovoltaica en el sector hotelero canario 2023

Soltec vende 130 MW solares en Colombia y recorta sus pérdidas un 38%

Soltec vende 130 MW solares en Colombia y recorta sus pérdidas un 38%

Verne Group consolida su nueva línea de negocio en energías renovables con una facturación de 12,5 millones de euros en 2022 en esa área

Verne Group consolida su nueva línea de negocio en energías renovables con una facturación de 12,5 millones de euros en 2022 en esa área

Opdenergy vende ocho parques solares a Bruc

Verano Energy supera los 3 GW con la compra de tres proyectos solares en Colombia

Autoconsumo

Votar en clave de Sol
Oñati, el municipio en el que instalar placas solares para autoconsumo sale gratis

Oñati, el municipio en el que instalar placas solares para autoconsumo sale gratis

Oñati es el municipio que más ayudas otorga para fomentar la transición energética de toda España. Lo dice la Fundación Renovables, que ha avanzado hoy un titular ("el municipio de todo el Estado con más bonificaciones"), que es antesala del informe que publicará en junio, en colaboración con la empresa Otovo, sobre incentivos fiscales municipales al autoconsumo. Dos son las ayudas estrella del Ayuntamiento de Oñati para aquellos vecinos o vecinas que instalen placas solares para autoconsumo. Una: cuando vayan a hacer la obra, el Ayuntamiento solo les cobrará el 5% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ICIO (disfrutarán así de una bonificación del 95%). Y dos: la Hacienda local les rebajará entre un 25 y un 50% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante los próximos... 30 años.

"Hay que aprovechar los tejados públicos para colocar autoconsumo"

"Hay que aprovechar los tejados públicos para colocar autoconsumo"

Las comunidades energéticas en zonas rurales son clave para fomentar las energías renovables

Las comunidades energéticas en zonas rurales son clave para fomentar las energías renovables

Cataluña destina ocho millones para fomentar las comunidades energéticas

Cataluña destina ocho millones para fomentar las comunidades energéticas

Edison Next ejecuta un doble proyecto fotovoltaico en las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid

Edison Next ejecuta un doble proyecto fotovoltaico en las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid

La industria porcina extremeña Mafresa refuerza su apuesta por el autoconsumo solar

EiDF compra el 25% de varias instalaciones de autoconsumo del Banco Sabadell

Tornasol Energy impulsa su desarrollo con la entrada de TSO como socio inversor, industrial y tecnológico  

La bodega pertenece al emblemático grupo Raventós Codorníu
Fotovoltaica en vertical: la bodega Raimat estrena pared solar

Cómo financiar una instalación de autoconsumo en 120 meses a tipo cero de interés

Comunidad Solar presenta un modelo de autoconsumo remoto 

Panorama

Participa en el 32,8% de la producción científica mundial sobre energías renovables
China, Top 1 del mundo en "producción científica sobre energías renovables"

China, Top 1 del mundo en "producción científica sobre energías renovables"

No es solo una fábrica. El gigante asiático lidera de manera indiscutible la carrera científica global de las energías renovables. Y no solo es cuestión de cantidad. También es cuestión de calidad: el 32% de las publicaciones chinas sobre energías renovables aparece en el conjunto del 10% de las más citadas del mundo, o de excelencia, en la materia. España es la octava potencia del mundo en producción científica en energías renovables. [Foto: LONGi].

La propuesta para la reforma del mercado eléctrico de la UE llega al Parlamento Europeo

La propuesta para la reforma del mercado eléctrico de la UE llega al Parlamento Europeo

"El cambio climático es real, basta ya de negacionismo"

El próximo Consejo de Ministros aprobará medidas para encarar la emergencia por sequía
"El cambio climático es real, basta ya de negacionismo"

Diez tablas que radiografían lo que piensa la sociedad española del cambio climático, la nuclear y las renovables

Diez tablas que radiografían lo que piensa la sociedad española del cambio climático, la nuclear y las renovables

Von der Leyen insta al G7 a dar un "gran salto" en el acceso a la tecnología renovable

Von der Leyen insta al G7 a dar un "gran salto" en el acceso a la tecnología renovable

La Fundación Savia pide al ministerio una gestión del territorio transversal en la expansión de las renovables

Euskadi lanza ayudas para estudiar el potencial de las renovables en las empresas

Del efecto látigo y... ¿la saturación de la cadena de suministro que se avecina este verano?

El 100% de la electricidad de Galápagos será generada con renovables para 2040

Almacenamiento

El binomio baterías inteligentes y la curva de pato

El binomio baterías inteligentes y la curva de pato

El impulso de la transición energética está provocando una serie de cambios en el sistema energético de algunos países. Uno es la llamada curva de pato. El hecho de añadir una batería inteligente a una instalación fotovoltaica ayuda a solucionar este desequilibrio y, a la vez, aprovechar al máximo el potencial energético de los paneles solares.

El Gobierno lanzará en junio una convocatoria del Perte VEC exclusiva para baterías

El Gobierno lanzará en junio una convocatoria del Perte VEC exclusiva para baterías

ITE avanza en el reacondicionamiento y circularidad de las baterías de litio para alargar su vida útil

ITE avanza en el reacondicionamiento y circularidad de las baterías de litio para alargar su vida útil

Hidrógeno

Hidrógeno verde: generación, implantación, aplicaciones

Hidrógeno verde: generación, implantación, aplicaciones

El hidrógeno verde está llamado a tener un rol protagonista en la transición energética hacia un mundo neutral en carbono porque las posibilidades que ofrece esta tecnología van a ser fundamentales para impulsarla. La clave está en la gran variedad de usos que puede llegar a tener, ya que permite generar y transportar grandes cantidades de energía a partir de fuentes renovables como la eólica o la solar. Es, por tanto, una tecnología muy flexible en sus usos, a la que ENGIE está tratando de sacar el máximo partido.

El hidrógeno solar atrae 1.000 millones de euros a un pueblo de 500 habitantes de Ciudad Real

El hidrógeno solar atrae 1.000 millones de euros a un pueblo de 500 habitantes de Ciudad Real

La compañía global de hidrógeno verde H2B2 se fusiona con RMG III, un paso para la cotización en el Nasdaq americano

La compañía global de hidrógeno verde H2B2 se fusiona con RMG III, un paso para la cotización en el Nasdaq americano

Movilidad

Más de 90 ayuntamientos incumplen el despliegue de puntos de recarga públicos

Más de 90 ayuntamientos incumplen el despliegue de puntos de recarga públicos

Por comunidades autónomas, Cataluña es la que más municipios registra con 24 ayuntamientos que no aceptan la Declaración Responsable establecida en el RDL 29/2021 para instalar infraestructura de recarga pública. La sigue Aragón (9), Andalucía, Madrid y Valencia, con 8 municipios cada uno; y Castilla y León (7). Frente a esto, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha iniciado un expediente ante la Secretaría para la Unidad de Mercado, en relación con la barrera al libre mercado que supone la negativa de admisión por parte de estos ayuntamientos.

Los operadores de recarga pública informarán al Gobierno sobre sus instalaciones a partir de este martes

El Miteco está elaborando un Geoportal de puntos de recarga
Los operadores de recarga pública informarán al Gobierno sobre sus instalaciones a partir de este martes

Greenpeace propone la creación de T-lleva, un abono único de transporte para moverse de forma sostenible por todo el país

Greenpeace propone la creación de T-lleva, un abono único de transporte para moverse de forma sostenible por todo el país

El empleo de e-fuels en el transporte por carretera es "una aberración desde el punto de vista de la eficiencia energética"

El empleo de e-fuels en el transporte por carretera es "una aberración desde el punto de vista de la eficiencia energética"

Acciona Energía instalará 172 puntos de recarga en cinco centros comerciales de España

Acciona Energía instalará 172 puntos de recarga en cinco centros comerciales de España

Schneider Electric

La flexibilidad de la demanda, en el centro de la resiliencia energética

La flexibilidad de la demanda, en el centro de la resiliencia energética

A estas alturas está claro el contexto: necesitamos acelerar la descarbonización de la economía, reducir nuestra independencia energética e integrar energía limpia, fiable y segura. Los objetivos planteados para 2030 en España son claros: el mix de renovables debe pasar a ser del 74%, especialmente gracias a las inversiones en solar y en eólica. Estamos hablando del objetivo mínimo, porque justo estos días el gobierno español está trabajando en la actualización de los objetivos del PNIEC que tiene que enviar a Bruselas antes del 30 de junio.

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).