Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 08 de marzo de 2023
energias renovables

El empleo femenino fotovoltaico: 58% administrativas y 17% altos cargos

El empleo femenino fotovoltaico: 58% administrativas y 17% altos cargos

La fotovoltaica es la tecnología en la que mayor proporción de mujeres trabajan a tiempo completo en la industria solar fotovoltaica con un 40%, muy por encima del 21% de la industria eólica, del 22% del petróleo o el gas, o incluso del 32% de todas las energías renovables. Más de la mitad de estas mujeres trabajan en puestos administrativos (58%), pero ocupan el 30% de los puestos directivos y apenas el 17% de los puestos de alta dirección. El informe Irena 'Solar fotovoltaica con perspectiva de género' también señala que el 47% se dedica a la fabricación de energía solar fotovoltaica y que solo el 12% son instaladoras.

Las baterías van a ser tan importantes para los autoconsumidores como los propios paneles solares

Las baterías van a ser tan importantes para los autoconsumidores como los propios paneles solares

“Los sistemas de almacenamiento nos permiten hacer un uso más eficiente de los excedentes, es decir, de la energía no autoconsumida en el momento en el que es generada, para poder consumirla en un momento posterior. En los próximos años, las baterías van a tener la misma importancia que los propios paneles solares”. Son palabras de José Donoso, el director general de la Unión Española Fotovoltaica, que acaba de presentar un primer estudio sobre este asunto clave: el denominado "almacenamiento detrás del contador", esa electricidad que el autoconsumidor se guarda en sus baterías para usarla a demanda, cuando le haga falta.

APPA: "Es fundamental un mix renovable diversificado que gestione la integración de la nueva generación renovable"

APPA: "Es fundamental un mix renovable diversificado que gestione la integración de la nueva generación renovable"

Los 6.930 megavatios (MW) fotovoltaicos (2.649 en autoconsumo y 4.281 conectados a red) y los 1.382 MW eólicos instalados en 2022 mantiene el ritmo instalador en la senda correcta para alcanzar los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) o la Hoja de Ruta del Autoconsumo, pero que arroja dudas sobre la capacidad de integración renovable. "El crecimiento muy focalizado en una sola tecnología, la solar fotovoltaica, y los insuficientes avances en materia de almacenamiento, hibridación y electrificación de la demanda hacen necesario un mayor impulso en estos ámbitos para asegurar una óptima integración de esta electricidad renovable", defienden desde APPA.

Fotovoltaica

Investigadores de EEUU hallan en las células solares CdTe un nuevo camino hacia mejores materiales

Investigadores de EEUU hallan en las células solares CdTe un nuevo camino hacia mejores materiales

Desde hace tres décadas se sabe que la adición de una sola sustancia química -el cloruro de cadmio- crea células solares de teluro de cadmio (CdTe) de mejor rendimiento. Pero hasta ahora no se sabín exactamente por qué. La respuesta la han encontrado investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) y  tiene implicaciones para la ciencia de los materiales que van mucho más allá de las  propias células solares.

Solarwatt repasa su historia en la celebración de su 30 aniversario

Solarwatt repasa su historia en la celebración de su 30 aniversario

Ingeteam inaugura un nuevo centro para operación y mantenimiento en Brasil

Ingeteam inaugura un nuevo centro para operación y mantenimiento en Brasil

Un proyecto de LONGi ayuda a la biodiversidad en Dinamarca

Un proyecto de LONGi ayuda a la biodiversidad en Dinamarca

Soltec suministra 70 MW de su seguidor SFOne a EDP Renewables en España

Soltec suministra 70 MW de su seguidor SFOne a EDP Renewables en España

Los módulos de acero de aleación de Risen Energy superan una rigurosa prueba de túnel de viento

Los módulos de acero de aleación de Risen Energy superan una rigurosa prueba de túnel de viento

Equinix adquiere cinco PPAs solares que suman 225MW en España

Equinix adquiere cinco PPAs solares que suman 225MW en España

La primera feria de construcción de plantas solares en Murcia busca congregar 200 personas

La primera feria de construcción de plantas solares en Murcia busca congregar 200 personas

Lightsource bp obtiene el visto bueno medioambiental para 19 proyectos solares y 1.620 MW

Lightsource bp obtiene el visto bueno medioambiental para 19 proyectos solares y 1.620 MW

Los módulos solares de Sharp obtienen la marca CMIM de Marruecos

Los módulos solares de Sharp obtienen la marca CMIM de Marruecos

Unergy y Silta Finance unes fuerzas para financiar pequeñas plantas solares en Colombia

Unergy y Silta Finance unes fuerzas para financiar pequeñas plantas solares en Colombia

Renovalia y Sabadell firman la financiación de una planta solar en Guadalajara con un crédito de 47 millones de euros

Ecoener firma PPAs para dos proyectos solares de 96 MW en República Dominicana

Naturgy avanza en su megaparque solar de Jumilla

La solar fotovoltaica supera los 25 GW en Brasil y alcanza una cifra récord de inversión

Autoconsumo

Mondragon Unibertsitatea apuesta por el autoconsumo con una cubierta solar de 120 kilovatios

Mondragon Unibertsitatea apuesta por el autoconsumo con una cubierta solar de 120 kilovatios

La instalación se ubica en el campus de Arrasate, concretamente sobre la cubierta del edificio del Parque Tecnológico Garaia, y generará aproximadamente el 17% de la demanda eléctrica del edificio. La obra ha culminado en enero y se enmarca -informa la Universidad- en las políticas de autonomía energética de la Corporación Mondragón (de la que depende esta institución). [Foto].

Zaragoza recibe 150.000 euros de la Comisión Europea para desarrollar comunidades energéticas

Zaragoza recibe 150.000 euros de la Comisión Europea para desarrollar comunidades energéticas

El centro de Alstom en el País Vasco amplía su instalación fotovoltaica

El centro de Alstom en el País Vasco amplía su instalación fotovoltaica

Grupo Afandecor y Supermercados El Gavilán instalan 295kW de autoconsumo sobre cubierta

Grupo Afandecor y Supermercados El Gavilán instalan 295kW de autoconsumo sobre cubierta

La holandesa Ekhi llega a España para invertir 100 millones de euros en PPAs de autoconsumo

La holandesa Ekhi llega a España para invertir 100 millones de euros en PPAs de autoconsumo

La EMSHI se suma al autoconsumo en sus instalaciones de almacenamiento de agua potable

CIDE y Vergy impulsan la creación de 58 Comunidades Energéticas rurales

Termosolar

Protermosolar apuesta por las subastas para garantizar el suministro en el "nuevo" mercado energético europeo

Protermosolar apuesta por las subastas para garantizar el suministro en el "nuevo" mercado energético europeo

La Asociación Española para la Promoción Industrial Termosolar propone aumentar el volumen de inversión en generación renovable dentro de un marco regulador que reduzca el riesgo de las inversiones en renovables con respaldo, al tiempo que dotar de seguridad al suministro a través de una producción de electricidad no intermitente, con almacenamiento y síncrona: "por ello es necesario contar con mecanismos como las subastas y los mercados de capacidad". Asimismo, desde Protermosolar, Estela y DSCP coinciden en la necesidad de aumentar el número y volumen de la inversión en capacidad de generación renovable en un periodo corto de tiempo para desplazar definitivamente a los combustibles fósiles. Para fomentar dicha inversión el marco regulador debe contribuir a dar una mayor certidumbre y reducir el riesgo de las inversiones en renovables con respaldo a largo plazo.

Panorama

Arranca Expofimer 2023

Arranca Expofimer 2023

La Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables reunirá durante los días 8 y 9 en Zaragoza a cerca de 60 marcas que se darán cita en el que ya es el punto de referencia del sector, demostrando un compromiso por la oferta de calidad y el intercambio de sinergias profesionales como elemento clave para el desarrollo de un sector en constante crecimiento. Tras el éxito de 2021 con más de 2.800 visitantes profesionales, este año la feria apuesta por la seguridad laboral y la formación, con la presencia confirmada de varias de las principales empresas en esta materia y una especial atención a estos temas en sus conferencias

Ya se pueden presentar las candidaturas a los Premios Nacionales de Energía de EnerAgen

Ya se pueden presentar las candidaturas a los Premios Nacionales de Energía de EnerAgen

Cox Energy ofrece 564 millones de euros por Abengoa

Cox Energy ofrece 564 millones de euros por Abengoa

Baleares bate el récord de generación renovable en un mes de febrero

Baleares bate el récord de generación renovable en un mes de febrero

AGA cumple 60 años y lo celebra renovando con Schneider Electric su acuerdo de colaboración

AGA cumple 60 años y lo celebra renovando con Schneider Electric su acuerdo de colaboración

¿Pueden las renovables frenar las emisiones mundiales de CO2?

Agencia Internacional de la Energía
¿Pueden las renovables frenar las emisiones mundiales de CO2?

El sector renovable reclama simplificación y unificación de los trámites administrativos

El sector renovable reclama simplificación y unificación de los trámites administrativos

Modernizar, digitalizar y flexibilizar la red eléctrica será uno de los ejes de EM-Power Europe

Cierra 2022 con 664 M€ de beneficio
Redeia incrementa en 400 millones su objetivo de inversiones en transición ecológica

El beneficio neto de Acciona Energía crece un 109% en 2022

El beneficio neto de Acciona Energía crece un 109% en 2022

Genera 2023 bate su récord histórico

Genera 2023 bate su récord histórico

Almacenamiento

CIC energiGUNE se sitúa como la fundación investigadora más importante de Europa e Iberoamérica

CIC energiGUNE se sitúa como la fundación investigadora más importante de Europa e Iberoamérica

El centro español CIC energiGUNE ha quedado clasificado como la Fundación Investigadora más importante de Europa y de Iberoamérica dentro del campo de la Energía, según el ranking SCImago, principal referencia internacional para la clasificación de las entidades investigadoras de todo el mundo. Además, CIC energiGUNE figura como uno de los 15 principales centros investigadores del planeta, a nivel de Fundación. 

Hidráulica

La eólica, primera tecnología del mix
La hidráulica produce en febrero del 23 un 117,4% más que en febrero del 22

La hidráulica produce en febrero del 23 un 117,4% más que en febrero del 22

La tecnología que destaca en el balance de producción de febrero es la hidráulica que, a pesar de que su participación en febrero no es la más alta (ha sido del 11,7% del total), sí ha aumentado este mes un 117,4% respecto al mismo mes del 2022, hasta alcanzar los 2.555 GWh. La eólica ha sido una vez más la fuente de energía líder del mes, con una producción de 4.662 GWh y una cuota del 21,4% del total. Y la solar fotovoltaica, con 2.095 GWh anotados en febrero, incrementó su producción un 23,7% respecto a la del año pasado. En total, Febrero ha terminado con una producción renovable de 9.929 gigavatios hora (GWh), es decir, un 45,5% del total del mix.

Hidrógeno

Del hub de gas al hub de hidrógeno: España tropieza dos veces con la misma piedra

Del hub de gas al hub de hidrógeno: España tropieza dos veces con la misma piedra

Cuando el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó que “el H2Med no va a ser financiado por el consumidor español” se le puso cara de Luis de Guindos, ex ministro de economía y vicepresidente del Banco Central Europeo, cuando aseguró que los contribuyentes no pagarían ni un euro del rescate bancario. La misma regulación que ha cargado a los peajes el déficit estructural del sistema gasista, por sobrecapacidad e infrautilización de sus infraestructuras (artículo 61 de la Ley 18/2014), y el déficit de la tarifa eléctrica (artículo 19 de la Ley 24/2013), es la que trasladará a los peajes que pagan los consumidores el coste de las inversiones de hidrógeno en cuanto se declaren infraestructuras básicas del sistema.

Movilidad

Los 27 aplazan sin fecha dar luz verde al fin de los coches de combustión en 2035

Los 27 aplazan sin fecha dar luz verde al fin de los coches de combustión en 2035

La Unión Europea alcanzó el pasado otoño un acuerdo para que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en el mercado comunitario sean "cero emisiones". Sin embargo, hos Veintisiete han aplazado sin fecha su aprobación formal del acuerdo para prohibir comercializar vehículos de combustión -incluidos los de gasolina, diésel e híbridos- a partir de 2035 al constatar que las dudas de último momento expresadas por Alemania e Italia podrían poner en riesgo la adopción de la nueva norma. La presidencia de turno de la UE, que este semestre ocupa Suecia, preveía incluir el asunto como punto para adopción sin discusión en un consejo de ministros ordinario, el próximo martes en Bruselas.

ER 218. Febrero 2023

La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).