Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 22 de febrero de 2023
energias renovables

Genera crece un 45% en menos de un año

Genera crece un 45% en menos de un año

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha sido la encargada de inaugurar esta nueva edición, que crece un 45% respecto a la edición de junio: "hoy es un día importante, es la inauguración de Genera, una feria que otra vez bate récords". Un sector renovable que crece y crece: "hemos multiplicado por cuatro desde el año 2019 los stands internacionales, por 3,5 los nacionales. Practicamente 400 expositores, de los cuales 149 son internacionales". Genera, además, coincide con la Conferencia Internacional de Energías Renovables, que se está celebrando también en Madrid, en el recinto ferial de Ifema: "el intercambio de impresiones con los participantes está siendo muy positivo, están palpando esa apuesta por las energías renovables que hay en España", ha declarado a este medio Joan Groizard, director del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

Renovables sí, pero ¿cómo?

Renovables sí, pero ¿cómo?

Es la pregunta por antonomasia del mundo renovable. Su potencial, su contribución y su función es una batalla ya ganada, pero su impacto continúa generando dudas y rechazos. Pedro Fresco, ex director de general de Transición Ecológica en la Generalitat Valenciana, y Fernando Prieto y Juan A. Avellaner, del Observatorio Sostenibilidad, reflexionan sobre el particular, en exclusiva, para Energías Renovables.

Los paneles solares no tienen dos sino tres garantías

Los paneles solares no tienen dos sino tres garantías

Las garantías de un panel fotovoltaico protegen la inversión que se hace en una instalación. Por eso es algo a tener muy en cuenta. Hay tres tipos diferentes de garantías (producto, rendimiento y servicio). Las dos primeras variarán en función de cada fabricante y la calidad de su producto. La tercera, la de servicio, es la que mayor seguridad aporta al propietario final, pues supone una cobertura total.

Fotovoltaica

Un módulo solar de Risen Energy alcanza una potencia de 741,456 W y una eficiencia del 23,89%

Un módulo solar de Risen Energy alcanza una potencia de 741,456 W y una eficiencia del 23,89%

Esta mejora de la eficiencia del módulo solar Hyper-ion de la serie HJT se debe a innovaciones tecnológicas como una oblea ultrafina, tecnología de barra colectora cero, interconexión Hyper-link y material de encapsulación. El módulo también presenta un coeficiente de temperatura extremadamente estable y una elevada bifacialidad de hasta el 85% ±10%, capaz de mantener su potencia por encima del 90% tras 30 años de uso. Estos resultados suponen una mejora con respecto al récord anterior de Risen Energy del 23,65% de eficiencia de módulo logrado en diciembre de 2021.

Solarwatt presenta en Genera su pérgola solar

Solarwatt presenta en Genera su pérgola solar

Soltec vuelve a Genera con SFOne

Soltec vuelve a Genera con SFOne

Trina Solar mostrará su portfolio de módulos tipo N y soluciones de seguidores en Genera 2023

Trina Solar mostrará su portfolio de módulos tipo N y soluciones de seguidores en Genera 2023

Realidad virtual, láser y drones: Endesa apuesta por soluciones de última generación en su parque solar de Carmona

Realidad virtual, láser y drones: Endesa apuesta por soluciones de última generación en su parque solar de Carmona

Una estrategia “holística”: el valor desconocido de los seguidores solares

Una estrategia “holística”: el valor desconocido de los seguidores solares

El equipo de I+D de LONGi consigue récords de eficiencia

El equipo de I+D de LONGi consigue récords de eficiencia

Can Cirerol, la primera cantera de Baleares en tener un parque fotovoltaico

Can Cirerol, la primera cantera de Baleares en tener un parque fotovoltaico

Acciona Energía firma un PPA con Zimmer Biomet en España

Acciona Energía firma un PPA con Zimmer Biomet en España

SumSol se convierte en distribuidor oficial de Cegasa

SumSol se convierte en distribuidor oficial de Cegasa

PVH amplía a ocho las fábricas en Cheste, Valencia

PVH amplía a ocho las fábricas en Cheste, Valencia

Autoconsumo

La CNMC identifica las barreras a las que se enfrenta el autoconsumo en España

La CNMC identifica las barreras a las que se enfrenta el autoconsumo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado un documento de trabajo que identifica los problemas para el despliegue de (1) los grandes proyectos de energías renovables en suelo y de (2) las instalaciones de autoconsumo. La Comisión ha detectado "múltiples obstáculos" en el ámbito local que afectan al despliegue de ambos, entre ellos cita la falta de claridad normativa y de planificación territorial por parte de las autoridades competentes, la duplicidad de trámites o la escasez de recursos de los entes locales. El documento está abierto (hasta el 15 de marzo) a aportaciones, pero ya recoge buena parte de los obstáculos que el autoconsumo aún padece a día de hoy. Son estos.

Sungrow: soluciones híbridas, nueva serie CX-P2 y el inversor string más potente

Sungrow: soluciones híbridas, nueva serie CX-P2 y el inversor string más potente

Saltoki e-solar en Genera: soluciones para fotovoltaica y vehículo eléctrico

Saltoki e-solar en Genera: soluciones para fotovoltaica y vehículo eléctrico

Microinversores que ponen el Sol al alcance de todos

Microinversores que ponen el Sol al alcance de todos

Inversores híbridos: ventajas y características

Inversores híbridos: ventajas y características

Con Ezzing los instaladores son protagonistas de la transición energética

Con Ezzing los instaladores son protagonistas de la transición energética

GoodWe: la energía de nuestra vida

GoodWe: la energía de nuestra vida

Las estaciones de la ITV ya tienen plan nacional de autoconsumo

Las estaciones de la ITV ya tienen plan nacional de autoconsumo

El Cabildo de Gran Canaria impulsa su Revolución de las Azoteas fotovoltaicas sacando a licitación otras dos instalaciones

El Cabildo de Gran Canaria impulsa su Revolución de las Azoteas fotovoltaicas sacando a licitación otras dos instalaciones

La instalación solar para autoconsumo de la sede del CSN produce más del 6% de su demanda

La instalación solar para autoconsumo de la sede del CSN produce más del 6% de su demanda

El autoconsumo fotovoltaico triplica sus números en Cataluña

El autoconsumo fotovoltaico triplica sus números en Cataluña

Renfe negocia con Transición Ecológica construir plantas fotovoltaicas para sus instalaciones

Renfe negocia con Transición Ecológica construir plantas fotovoltaicas para sus instalaciones

EnchufeSolar y Helios Energía triplican su facturación en 2022 superando los 25 millones de euros

EnchufeSolar y Helios Energía triplican su facturación en 2022 superando los 25 millones de euros

Termosolar

La Politécnica de Madrid quiere almacenar energía solar a temperaturas superiores a los 1.200ºC

La Politécnica de Madrid quiere almacenar energía solar a temperaturas superiores a los 1.200ºC

Ese es el objetivo del nuevo proyecto europeo SunSon (Hijo del Sol), que coordina la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este hito supondría más del doble de la temperatura de funcionamiento de las centrales termosolares existentes en la actualidad. España es la primera potencia del mundo por capacidad de generación termosolar instalada. Actualmente hay en el país una cincuentena de centrales termosolares, que suman 2.300 megavatios de potencia. [En la imagen, equipo de investigadores involucrados en el proyecto SunSon durante la primera reunión de la iniciativa.].

Solar Térmica

ASIT celebrará su XV Congreso Energía Solar Térmica en Genera

ASIT celebrará su XV Congreso Energía Solar Térmica en Genera

El Congreso, abierto a todos los asistentes a la Feria, se celebrará el 22 de febrero a las 10h en la Sala N108 de Ifema-Madrid, y en él se expondrán las novedades del sector, las ayudas existentes. Además se presentarán las nuevas Guías de Energía Solar Térmica, la Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales, el contenido y los casos de éxito de la Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales y la Guía Técnica de Rehabilitación de Instalaciones Solares Térmicas.

Panorama

El PSOE propone desplegar medidas para impulsar comunidades de energías renovables

El PSOE propone desplegar medidas para impulsar comunidades de energías renovables

Con la presentación de una proposición no de ley en el Congreso, el Grupo Socialista quiere con esta medida instar al Gobierno a desplegar medidas en coordinación con las comunidades autónomas, en el marco de sus competencias, para continuar impulsando las comunidades de energías renovables. Se catalogan como "entidades jurídicas basadas en la participación abierta y voluntaria, autónomas y efectivamente controladas" por socios o miembros que están situados en las proximidades de los proyectos de energías renovables.

Spirec da el pistoletazo de salida en Madrid

Spirec da el pistoletazo de salida en Madrid

"Ustedes tienen un problema"

"Ustedes tienen un problema"

Inversores híbridos de Salicru y aerogeneradores de pequeña potencia, entre las novedades de Bornay para Genera 2023

Inversores híbridos de Salicru y aerogeneradores de pequeña potencia, entre las novedades de Bornay para Genera 2023

Bruselas pide un Fondo Soberano UE para impulsar la industria solar, eólica y de las baterías "hacia la era de las cero emisiones"

Bruselas pide un Fondo Soberano UE para impulsar la industria solar, eólica y de las baterías "hacia la era de las cero emisiones"

Iberdrola, Endesa y EDP recurren el impuesto al sector eléctrico ante la Audiencia Nacional

Iberdrola, Endesa y EDP recurren el impuesto al sector eléctrico ante la Audiencia Nacional

El "timo" ibérico que ya ha ahorrado casi 5.000 millones de euros

El "timo" ibérico que ya ha ahorrado casi 5.000 millones de euros

Schneider Electric, Puente la Reina y GaresEnergía, unidos por un modelo energético renovable

Schneider Electric, Puente la Reina y GaresEnergía, unidos por un modelo energético renovable

El presidente de Colombia plantea crear un tratado americano para las energías limpias

El presidente de Colombia plantea crear un tratado americano para las energías limpias

Ya está aquí el primer mapa de minerales críticos de España

Obra del Instituto Geológico Minero
Ya está aquí el primer mapa de minerales críticos de España

Rapapolvo del Tribunal de Cuentas Europeo a la Alianza Mundial contra el Cambio Climático

Rapapolvo del Tribunal de Cuentas Europeo a la Alianza Mundial contra el Cambio Climático

Barcelona Energía amplía su servicio de energía renovable a Santa Coloma de Gramenet

Barcelona Energía amplía su servicio de energía renovable a Santa Coloma de Gramenet

Representantes de los principales partidos debatirán sobre el papel de la transición ecológica

Representantes de los principales partidos debatirán sobre el papel de la transición ecológica

Schneider Electric

EcoStruxure Transformer Expert, servicio de diagnóstico predictivo para transformadores

EcoStruxure Transformer Expert, servicio de diagnóstico predictivo para transformadores

EcoStruxure™ Transformer Expert es una solución de optimización para transformadores de aceite de cualquier fabricante. Esta innovación tecnológica cuenta con un sensor desarrollado por Schneider que permite, mediante tecnología IoT, recoger información sobre parámetros clave para asegurar un mantenimiento óptimo del transformador. Con el consecuente ahorro de costes y prolongación de la vida útil de un elemento clave para el correcto desempeño de cierto tipo de servicios básicos e instalaciones.

ER 218. Febrero 2023

La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).