Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 07 de diciembre de 2022
energias renovables

Esta es la normativa pionera que impulsa en Navarra las comunidades energéticas

Esta es la normativa pionera que impulsa en Navarra las comunidades energéticas

"La Orden Foral de Comunidades Energéticas es un documento pionero en el Estado". Así ha definido esa Orden (64/2022) el Gobierno de Navarra, cuya consejería de Desarrollo Económico se ha fijado como prioridad "el desarrollo de un nuevo modelo energético que ponga en el centro a la ciudadanía". La Orden establece así, por ejemplo, que las instalaciones renovables promovidas por una comunidad de energía tendrán la consideración de "instalaciones de interés social" y que, además, se les reconocerá el carácter de "inversiones de interés foral". [Foto].

PNV y PSE congelan en Euskadi las instalaciones solares para autoconsumo hasta ocho meses

El País Vasco ha recibido hasta la fecha más de 32 millones de euros de ayudas del Fondo de Recuperación de la Unión Europea para autoconsumo
PNV y PSE congelan en Euskadi las instalaciones solares para autoconsumo hasta ocho meses

El País Vasco es la única Comunidad Autónoma de toda España que todavía no ha eliminado la exigencia de licencia de obras para estas instalaciones. Según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la licencia de obras no solo está provocando retrasos de hasta ocho meses en la tramitación de los proyectos, sino que, además, supone un impacto en el coste de la instalación. UNEF ha comparecido esta semana en el Parlamento Vasco para reclarmar la derogación de esa exigencia. El nacionalista vasco Iñigo Urkullu fue investido en 2020 gracias a los votos de PNV (31) y el Partido Socialista de Euskadi, PSE (10), y preside desde entonces un gobierno de coalición PNV-PSOE (la mayoría absoluta en la cámara vasca está en los 38 escaños).

La subasta hubiera adjudicado muchos megavatios eólicos si el corte hubiese estado en 60-65 euros

La subasta hubiera adjudicado muchos megavatios eólicos si el corte hubiese estado en 60-65 euros

Pero lo cierto es el que corte ha debido estar (aún no hay cifra oficial) en el entorno de los 50 euros (según todas las fuentes consultadas) y solo han sido adjudicados 45,5 megavatios eólicos de los 1.500 en liza (se subastaban además otros 1.800 fotovoltaicos). El comentario de los 60-65 euros sale de un corrillo de los muchos que han tenido lugar esta semana, una semana en la que se ha celebrado el Congreso Nacional de las Energías Renovables, que ha organizado la asociación decana del sector, APPA. La Asociación de Empresas de Energías Renovables ha reunido a buena parte de los actores clave del sector y el sentir es casi generalizado: la subasta debía haber elevado el corte unos euros, pero no ha sido un fracaso. Es simplemente una herramienta más con la que la Administración puede impulsar la inversión en el sector. Quizá, eso sí, este no era el mejor momento.

Fotovoltaica

Los megaparques solares devuelven la naturaleza al campo y llenan las arcas locales

Los megaparques solares devuelven la naturaleza al campo y llenan las arcas locales

Son dos de los beneficios que promete Viridi, promotora de varios parques solares multimegavatio que esta compañía quiere ejecutar en una serie de pequeños municipios (de 2.500, 4.000 habitantes) del sur rural de la Comunidad de Madrid y de la provincia de Toledo. Según Viridi, un campo solar de cien megavatios, por ejemplo, puede aportar a un ayuntamiento en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales más de ocho millones de euros durante su vida prevista: 35 años. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras puede suponerle a ese ayuntamiento un ingreso extraordinario de 1.750.000 euros. ¿Impacto? Pues el presupuesto local 2021 de Lominchar (Toledo) apenas ha superado los dos millones de euros.

Brasil se prepara para albergar el complejo solar más grande del mundo

Brasil se prepara para albergar el complejo solar más grande del mundo

Sungrow celebra su 25º aniversario

Sungrow celebra su 25º aniversario

PGI Engineering lanza su nueva división renovable

PGI Engineering lanza su nueva división renovable

Ensayan en Alaska sistemas solares para climas extremadamente fríos

Ensayan en Alaska sistemas solares para climas extremadamente fríos

Autoconsumo

5,26 megavatios de potencia
Amazon inaugura en Dos Hermanas su instalación de energía solar "más grande de Europa"

Amazon inaugura en Dos Hermanas su instalación de energía solar "más grande de Europa"

Los 13.300 paneles se distribuyen entre el techo del centro logístico de Dos Hermanas (Sevilla) y las marquesinas del aparcamiento, y se espera que produzcan más de seis millones de kilovatios-hora (kWh) al año. Es la instalación de energía solar "más grande de Europa" puesta en marcha por la compañía. Amazon cuenta con 26 instalaciones solares 'in situ' en España, que alimentan directamente los edificios en los que se encuentran. Actualmente, la compañía cuenta con 16 proyectos de energía renovable en España (trece plantas solares y tres proyectos eólicos) que tienen una capacidad total combinada de más de 1,5 GW de energía renovable.

"La Energía que Conecta" o cómo fomentar la creación de comunidades energéticas

"La Energía que Conecta" o cómo fomentar la creación de comunidades energéticas

Baleares adjudica nueve proyectos de autoconsumo compartido en Mallorca y Menorca

Baleares adjudica nueve proyectos de autoconsumo compartido en Mallorca y Menorca

ManzaEnergía llevará energía renovable a los vecinos de Manzanares el Real

ManzaEnergía llevará energía renovable a los vecinos de Manzanares el Real

Pferd se autoabastecerá de electricidad con una instalación solar de casi 1.300 kilovatios de potencia

Pferd se autoabastecerá de electricidad con una instalación solar de casi 1.300 kilovatios de potencia

Termosolar

Heineken construirá una planta termosolar en su fábrica de Valencia con una inversión de 2,2 millones

Heineken construirá una planta termosolar en su fábrica de Valencia con una inversión de 2,2 millones

Heineken España y la empresa CSIN, creada por un grupo de emprendedores de la Comunitat Valenciana, han anunciado la construcción de una planta termosolar en la fábrica que la cervecera tiene en Quart de Poblet (Valencia). La instalación supondrá una inversión de 2,2 millones de euros, y producirá 3.500 megavatios hora térmicos anuales, que serán aprovechados en procesos de cocción y envasado de los diferentes productos de Heineken.

Panorama

El director general de Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana califica su cese de
Pedro Fresco, cesado por "discrepancias" con Compromís

Pedro Fresco, cesado por "discrepancias" con Compromís

La versión oficial del departamento que lidera Isaura Navarro es que "buscan un perfil que sea capaz de gestionar las subvenciones a la Energía Renovable". En declaraciones a la Cadena SER, Pedro Fresco ha asegurado esta misma mañana que "su cese se debe a una purga política dentro de Compromís" y califica de "anticientífica" la postura de la coalición respecto a las renovables. El hasta ahora director general de Transición Ecológica ha asegurado también que ya sabía que le iban a destituir desde hace dos o tres semanas, y que, en cualquier caso, tenía preparada la carta de dimisión porque la posición de la consejería "es inasumible para un técnico y un profesional de la energía".

Acciona Energía, compañía verde número uno

Acciona Energía, compañía verde número uno

Iberdrola: no a los impuestos; sí al reparto de beneficios

Anuncia una paga extra adicional de 1.000 euros para sus 9.000 empleados
Iberdrola: no a los impuestos; sí al reparto de beneficios

La OPEP+ mantendrá la producción de petróleo en medio de las últimas sanciones al crudo ruso

La OPEP+ mantendrá la producción de petróleo en medio de las últimas sanciones al crudo ruso

La Unión Europea acuerda un tope de 60 dólares por barril al petróleo ruso

La Unión Europea acuerda un tope de 60 dólares por barril al petróleo ruso

La Fundación Endesa abre 111 instalaciones eólicas, fotovoltaicas e hidroeléctricas a las visitas escolares

La Fundación Endesa abre 111 instalaciones eólicas, fotovoltaicas e hidroeléctricas a las visitas escolares

ACIE traslada al Gobierno la grave situación que afrontan las comercializadoras independientes

ACIE traslada al Gobierno la grave situación que afrontan las comercializadoras independientes

En España hay "mucho apetito inversor" en el sector de las renovables

En España hay "mucho apetito inversor" en el sector de las renovables

Las eléctricas públicas de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona perfilan una hoja de ruta común

Las eléctricas públicas de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona perfilan una hoja de ruta común

Vecinas de la Cañada Real denuncian en Europa la discriminación de 4.000 personas tras dos años sin luz

Vecinas de la Cañada Real denuncian en Europa la discriminación de 4.000 personas tras dos años sin luz

La siderúrgica brasileña Gerdau compra parte de Newave para desarrollar proyectos solares y eólicos

La siderúrgica brasileña Gerdau compra parte de Newave para desarrollar proyectos solares y eólicos

Almacenamiento

Los costes de almacenamiento de energía en Estados Unidos crecen hasta un 13%

Los costes de almacenamiento de energía en Estados Unidos crecen hasta un 13%

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) ha publicado su desglose anual de costes de los sistemas solares fotovoltaicos (FV) y de almacenamiento de baterías instalados, en el que muestra que entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, los costes de almacenamiento de energía crecieron hasta un 13% en Estados Unidos.

Hidrógeno

España cuenta con una cartera de proyectos de 15,5 gigavatios (GW) en hidrógeno "verde" y cuadruplica el objetivo a 2030

España cuenta con una cartera de proyectos de 15,5 gigavatios (GW) en hidrógeno "verde" y cuadruplica el objetivo a 2030

El gobierno revisará el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2021-2030 e incluirá un alza en los objetivos de hidrógeno renovable. Y es que a estas alturas España tiene una cartera de proyectos de hidrógeno renovable de más de 15,5 gigavatios (GW), lo que casi multiplica por cuatro el objetivo a 2030 de 4 gigavatios (GW) marcado en la 'hoja de ruta' que aprobó el Gobierno para esta vector energético.

Bruselas estudia calificar de renovable el hidrógeno producido con energías fósiles hasta 2026

Bruselas estudia calificar de renovable el hidrógeno producido con energías fósiles hasta 2026

El hub de Europa en hidrógeno verde estará en Andalucía

El hub de Europa en hidrógeno verde estará en Andalucía

Orange.Bat, el proyecto de hidrógeno verde para el clúster cerámico español en Castellón, entrará en funcionamiento en 2025

La planta de hidrógeno verde de 100 megavatios (MW) estará ubicada en el término municipal de Onda (Castellón). Este proyecto, llamado Ornage.Bat, prevé estar en funcionamiento antes de finales de 2025, y apoyará la descarbonización del sector cerámico en la Comunidad Valenciana, una industria de uso energético intensivo que concentra en esta provincia el 95% de las azulejeras de España.

Emerson presenta un nuevo regulador de presión para vehículos de pila de combustible

Emerson presenta un nuevo regulador de presión para vehículos de pila de combustible

Luz verde a 250 millones para impulsar 29 proyectos de hidrógeno verde en España

Cepsa pondrá en marcha dos nuevas plantas en Cádiz y Huelva
Luz verde a 250 millones para impulsar 29 proyectos de hidrógeno verde en España

Redexis construirá su primera planta de producción de hidrógeno verde en Soria

Redexis construirá su primera planta de producción de hidrógeno verde en Soria

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).