Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 23 de noviembre de 2022
energias renovables

Adjudicados solo 50 de los 3.300 megavatios eólicos y fotovoltaicos que han salido hoy a subasta

Adjudicados solo 50 de los 3.300 megavatios eólicos y fotovoltaicos que han salido hoy a subasta

La cuarta subasta de renovables bajo el nuevo régimen retributivo ha quedado casi desierta, a pesar de que ponía en juego 3.300 megavatios (MW) verdes, ante el bajo precio que finalmente se ofertó para la adjudicación de la potencia a desarrollar, según han indicado a Europa Press fuentes del sector. El bajo precio de reserva finalmente fijado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha cortado a la mayoría de aspirantes que acudieron a la puja, ya que, a pesar de que el interés no fue el mismo que en las ocasiones anteriores, sí que se produjo competencia, aunque a precios por encima del establecido.

LONGi marca el nuevo récord mundial en eficiencia en células solares de silicio en un 26,81%

LONGi marca el nuevo récord mundial en eficiencia en células solares de silicio en un 26,81%

Es el último récord mundial desde que una empresa japonesa estableció la eficiencia en un 26,7% en 2017, y es la primera vez en la historia de la industria fotovoltaica que una empresa china de tecnología solar establece el récord mundial de eficiencia de células solares de silicio. Desde junio de 2021, el equipo de I+D de LONGi ha batido continuamente el récord mundial de eficiencia de conversión de células solares HJT, aumentándola del 25,26% al 26,81%, realizando el milagro de un aumento del 1,55% en un año y cuatro meses. En particular, en poco más de un mes, LONGi batió un nuevo récord mundial de eficiencia de conversión de células solares de silicio con un 26,74%, 26,78% y 26,81% respectivamente

Anpier despide el Camino del Sol 2022 con una jornada sobre fotovoltaica en Madrid

Anpier despide el Camino del Sol 2022 con una jornada sobre fotovoltaica en Madrid

Tras recorrer media España con 23 actos programados en distintos puntos de la geografía, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) despedirá el Camino del Sol 2022 con una jornada que se celebrará en Madrid la tarde del miércoles 30 de noviembre. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Fotovoltaica

La Unión Española Fotovoltaica le pone un "negativo" a la Cumbre Mundial del Clima

La Unión Española Fotovoltaica le pone un "negativo" a la Cumbre Mundial del Clima

"Los acuerdos de la CoP27 son negativos para el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades económicas". Es la valoración de UNEF, asociación empresarial del sector solar fotovoltaico que ha estado presente en la Cumbre del Clima de Sharm el-Seij, que concluyó el domingo. "Los acuerdos no están a la altura de la gravedad de la situación", lamentan desde UNEF. La asociación denuncia el hecho de que la CoP mantenga los combustibles fósiles "como una opción válida de generación eléctrica pese a los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero". [Pie de foto, a pie de página].

Trina Solar obtiene una puntuación del 100% en la Encuesta de Bancarización 2022 de BNEF por séptimo año consecutivo

Trina Solar obtiene una puntuación del 100% en la Encuesta de Bancarización 2022 de BNEF por séptimo año consecutivo

Acciona Energía cuenta con varios proyectos de hibridación fotovoltaica en España de 2,3 GW

Pendientes de iniciar o de avanzar en su proceso de aprobación medioambiental
Acciona Energía cuenta con varios proyectos de hibridación fotovoltaica en España de 2,3 GW

Solarpack adquiere el negocio de Solaer en España e Italia

Solarpack adquiere el negocio de Solaer en España e Italia

Entra en operación parcialmente Sol do Cerrado, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas  de Brasil

Entra en operación parcialmente Sol do Cerrado, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas  de Brasil

UNEF reivindica el papel fundamental de las Comunidades Solares para culminar la Transición Energética en España

Acciona Energía recupera patrimonio arqueológico de hace 5.000 años en un complejo solar en Badajoz

Nueve parques solares
Avanza la tramitación de los 360 megavatios fotovoltaicos que proyecta Aresol en La Rioja Alta

375.000 paneles solares bifaciales
X-Elio Australia conecta en Queensland los 200 megavatios del parque solar fotovoltaico Blue Grass

Autoconsumo

Endesa, la gran barrera a la que se enfrenta la transición energética en Cataluña

Endesa, la gran barrera a la que se enfrenta la transición energética en Cataluña

La Unión Española Fotovoltaica, presente en la Cumbre Mundial del Clima que tiene lugar estos días en Sharm el-Seij (Egipto), apelaba ayer desde allí a "acelerar la transición energética, con la energía solar como protagonista, como una solución transversal para alcanzar la descarbonización mundial". Y la Unión Española Fotovoltaica (la delegación catalana, concretamente) denuncia hoy en Badalona que "el gran problema para la solar en Catalunya a día de hoy, tanto para el autoconsumo como sobre el terreno, es la compañía distribuidora". e-distribución (filial de Endesa) es la compañía distribuidora en Cataluña.

Edison Next pone en marcha un proyecto fotovoltaico sobre cubierta en la planta de reciclaje de Plastipak en Toledo

Edison Next pone en marcha un proyecto fotovoltaico sobre cubierta en la planta de reciclaje de Plastipak en Toledo

La instalación, con una potencia instalada de 1 MWp, se ubicará en la nueva planta de reciclaje botella a botella de Plastipak en Toledo. El proyecto, que se construirá en la azotea de la planta de reciclaje, albergará 1.800 módulos fotovoltaicos que generarán más de 1.349,56 MWh de energía limpia al año. Se espera que este proyecto fotovoltaico genere 1339,44 MWh de energía al año, que se consumirá íntegramente in situ. Plastipak cuenta con más de 40 instalaciones ubicadas en América del Norte, América del Sur, Europa, África y Asia.

Andalucía repartirá otros 102 millones de euros en ayudas al autoconsumo

Andalucía repartirá otros 102 millones de euros en ayudas al autoconsumo

La gran acogida que ha tenido en la comunidad andaluza la línea de ayudas al autoconsumo, financiada con fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha propiciado que la Junta de Andalucía solicite al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (lo hizo el pasado mes de abril) una ampliación del presupuesto, cuya transferencia de crédito a la Administración regional se ha recibido hace unos días. El presupuesto destinado a este programa de incentivos roza así los 200 millones de euros en la comunidad.

Valencia prevé que en 2030 todos los municipios tengan acceso a una comunidad de energía

Valencia prevé que en 2030 todos los municipios tengan acceso a una comunidad de energía

El Ayuntamiento de Granollers impulsa un autoconsumo colectivo municipal que suministrará electricidad a la depuradora y al vecindario

El Ayuntamiento de Granollers impulsa un autoconsumo colectivo municipal que suministrará electricidad a la depuradora y al vecindario

Correos calcula que la instalación de autoconsumo solar que ha estrenado en su centro logístico de Vallecas le ahorrará unos 160.000 euros cada año

Correos calcula que la instalación de autoconsumo solar que ha estrenado en su centro logístico de Vallecas le ahorrará unos 160.000 euros cada año

PSOE, Unidas Podemos y Más País-Equo pactan nueve enmiendas en los PGE para impulsar el transporte público y el autoconsumo colectivo

PSOE, Unidas Podemos y Más País-Equo pactan nueve enmiendas en los PGE para impulsar el transporte público y el autoconsumo colectivo

Panorama

Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros

Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reaccionado este martes en el Senado a la propuesta de la Comisión Europea de fijar un tope de 275 euros el megavatio hora (MWh) en las compras de gas y ha asegurado que el Gobierno se opondrá a esta iniciativa dado que, en su opinión, para establecer ese límite "es mejor no hacer absolutamente nada".

Política de cohesión de la Unión: 36.600 millones para la transición ecológica de España

Política de cohesión de la Unión: 36.600 millones para la transición ecológica de España

A través del Acuerdo de Asociación entre España y la Comisión, el 50% de los fondos asignados serán para inversiones en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla. Canarias, por su parte, como región ultraperiférica de la UE, recibirá una asignación adicional de 673 millones de euros. Además, 1.800 millones ayudarán a España a alcanzar el objetivo de ahorro de energía primaria del 39,5% en 2030. El FEDER también pondrá a disposición 3.300 millones para alcanzar el objetivo de producir el 74% de la electricidad a partir de fuentes renovables en 2030. Este acuerdo de carácter estratégico hace que España alcance una asignación financiera de ayuda de 36.682 millones de euros, de los que 35.562 millones corresponden a los fondos de la política de cohesión de la UE, donde España es el tercer mayor beneficiario en el periodo 2021-2027.

El Gobierno va a cuadruplicar la inversión en proyectos de I+D+I en transición energética en el bienio 2022-23 

El Gobierno va a cuadruplicar la inversión en proyectos de I+D+I en transición energética en el bienio 2022-23 

Lo ha dicho la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante el IV Encuentro Hispano-Suizo sobre la Innovación en la Transición Energética, en el que ha manifestado que la colaboración entre ambos países permite a España alcanzar las cuotas más altas de impacto y excelencia científica. Morant ha destacado que la inversión en Ciencia e Innovación en materia de transición energética en los años 2022 y 2023 va a alcanzar los 800 millones de euros.

Chile escala a la 6ª posición mundial en mejor desempeño frente al cambio climático

Chile escala a la 6ª posición mundial en mejor desempeño frente al cambio climático

"Trabajamos por la emergencia climática”

Contenido ofrecido por la Diputación de Barcelona
"Trabajamos por la emergencia climática”

COP27

La ministra Ribera valora la CoP27
O logramos reducir las emisiones de CO2 o no hay dinero en el mundo que pueda reparar las pérdidas que vienen

O logramos reducir las emisiones de CO2 o no hay dinero en el mundo que pueda reparar las pérdidas que vienen

Es el mensaje rotundo, inequívoco, de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, que acaba de regresar de Sharm el-Seij, donde se ha celebrado la Cumbre Mundial del Clima número 27: "pensemos en que o logramos reducir de forma muy importante las emisiones o no hay dinero en el mundo que pueda reparar esas pérdidas, esos estragos irreparables", ha dicho. La vigésima séptima Conferencia de las Partes (Conference of Parties, CoP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CoP27) ha causado "cierta decepción" en la vicepresidenta, que se ha apresurado a refutar esa sensación con un "no desfallecemos". [Pie de foto, a pie de página].

"La UE ha desempeñado un papel clave en Sharm el-Seij"

"La UE ha desempeñado un papel clave en Sharm el-Seij"

Los resultados de la Cumbre Mundial del Clima, "deprimentes"

En lo positivo, la creación del fondo para financiar los daños producidos por el cambio climático
Los resultados de la Cumbre Mundial del Clima, "deprimentes"

La CoP27 alcanza un acuerdo final in extremis que consigue salvar las pérdidas y los daños

La CoP27 alcanza un acuerdo final in extremis que consigue salvar las pérdidas y los daños

La CoP27 dice sí a la reparación de las consecuencias, pero ignora las causas

Coalición internacional 350.org
La CoP27 dice sí a la reparación de las consecuencias, pero ignora las causas

Schneider Electric

¿Por qué es tan importante activar la flexibilidad en los edificios?

¿Por qué es tan importante activar la flexibilidad en los edificios?

Empecemos explicando cómo hemos llegado hasta aquí. En los sistemas eléctricos nacionales, la energía eléctrica debe generarse en tiempo real, en el mismo momento en el que los clientes la demandan, porque no existen tecnologías que permitan almacenar la energía “a gran escala” hasta que esta se necesite. De ahí que cada vez será más importante poder gestionar la alta variabilidad e incertidumbre de la generación renovable. Es un artículo de Pedro Moreno, Prosumer Business Manager de Schneider Electric.

Movilidad

El vehículo eléctrico más que triplica sus ventas a escala global en solo dos años

El vehículo eléctrico más que triplica sus ventas a escala global en solo dos años

La consultora multinacional Bloomberg New Energy Finance (BNEF) acaba de presentar en la Cumbre del Clima de Sharm el-Seij (CoP27) el informe Zero Emission Vehicles Factbook, documento según el cual las ventas anuales de vehículos eléctricos para pasajeros van camino de alcanzar las 10,6 millones de unidades en 2022, "lo que supone un aumento de más del 60% interanual (desde los 6,6 millones de 2021) y más del triple de los 3,1 millones vendidos en 2020".

Acciona y Cepsa desarrollarán una red de intercambiadores de baterías

Acciona y Cepsa desarrollarán una red de intercambiadores de baterías

La nueva wallbox de Kostal, interfaz de alto rendimiento entre la instalación fotovoltaica y el vehículo eléctrico

La nueva wallbox de Kostal, interfaz de alto rendimiento entre la instalación fotovoltaica y el vehículo eléctrico

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).