Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 09 de noviembre de 2022
energias renovables

Repasamos
El autoconsumo compartido podrá ser hasta los dos kilómetros

El autoconsumo compartido podrá ser hasta los dos kilómetros

La futura norma se equiparará así a la francesa y a la portuguesa. En los dos países vecinos un usuario puede vincularse a una instalación solar para autoconsumo que se encuentre a un máximo de dos kilómetros de distancia de su ubicación (2 km). Aquí, el Ministerio para la Transición Ecológica había aprobado (el 18 de octubre) un Real Decreto-ley (RDL) que restringía ese derecho a mil metros (1 km). Apenas dos semanas después, y tras las duras críticas llegadas desde muchos frentes, la ministra Ribera anunció (ayer) la equiparación (2 km). El Ministerio había justificado el 18 de octubre su límite (1 km) so pretexto de evitar "elevadas pérdidas" en la red. Twitter ha estado ardiendo en críticas durante estas dos semanas, muchas cargadas de ironía, preguntándose si los electrones portugueses o franceses eran más listos que los españoles y no se perdían tanto y por eso podían recorrer 2 km en vez de 1. Esta es la historia.

Los desastres de índole climática desplazan al triple de personas que las guerras

Los desastres de índole climática desplazan al triple de personas que las guerras

Lo ha dicho, en la Cumbre del Clima de Sharm el-Sheikh, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, durante la presentación oficial del Plan de Acción de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, cuyo objetivo último es "conseguir que todos los habitantes de la Tierra estén protegidos por sistemas que permitan alertar de forma temprana de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y peligrosos". Según Naciones Unidas, la inversión que para ejecutar ese plan deberá realizarse durante el próximo quinquenio "será el equivalente a solo 50 centavos por persona y año", es decir, unos 3.100 millones de dólares estadounidenses entre 2023 y 2027, "un importe mínimo en comparación con los beneficios que se derivarán de la iniciativa" .

Treguajantes, "enclave de Sol" contra la despoblación

Treguajantes, "enclave de Sol" contra la despoblación

Una empresa instaladora local, Ecotelia, y un fabricante de alcance global, Solarwatt, han trenzado una alianza en una pequeña aldea riojana, Treguajantes de Soto Cameros, y han montado la que presentan como "la primera comunidad energética de La Rioja". La comunidad está constituida por quince viviendas. Ecotelia ha instalado una microrred compuesta por paneles Solarwatt de doble vidrio (15 kilovatios de potencia), capaces de producir 20.000 kilovatios hora al año de electricidad. "Se trata -explican- de una iniciativa pionera en el conjunto de España que combina las tecnologías de la transición energética con medidas para luchar contra la despoblación". [Amplía la foto].

Fotovoltaica

Enagás, Alter Enersun y ENE impulsan más de 500 MW verdes para suministrar a una planta de litio en Cáceres

Enagás, Alter Enersun y ENE impulsan más de 500 MW verdes para suministrar a una planta de litio en Cáceres

Extremadura New Energies (ENE) y Enalter, un consorcio constituido por Alter Enersun y Enagás Renovable, filial de Enagás, impulsarán diferentes proyectos de energías renovables en la zona de Cáceres, incluyendo el desarrollo de un proyecto solar fotovoltaico de 350 megavatios (MW) de potencia y la puesta en marcha de una planta de producción de hidrógeno y metano renovables, con una capacidad máxima equivalente de 180 MW, para abastecer las necesidades energéticas de la planta de procesado de litio que ENE promueve en la zona.

Trina Solar alcanza los 28GW en envío de módulos en el tercer trimestre de 2022

Trina Solar alcanza los 28GW en envío de módulos en el tercer trimestre de 2022

La empresa ha añadido que al final del tercer trimestre sus envíos de módulos habían totalizado 28,79 gigavatios (GW), mientras que los envíos de seguidores totalizaron 2,8GW, y los envíos de almacenamiento de energía superaron los 300MWh. También ha presentado los resultados financieros del tercer trimestre de 2022 con unos ingresos de unos 8.800 millones de dólares, lo que supone un aumento del 82,56% interanual. La nueva generación de módulos Vertex N entrará en producción en masa a finales de este año, y esperan que más de 10 GW de capacidad de módulos de tipo N salgan al mercado en el primer trimestre del próximo año.

LONGi lanza sus nuevos módulos Hi-MO 6 al mercado mundial de generación distribuida sobre cubierta

LONGi lanza sus nuevos módulos Hi-MO 6 al mercado mundial de generación distribuida sobre cubierta

Hi-MO 6, su última generación de módulos fotovoltaicos, aúnan una gran eficiencia con una estética impresionante para aplicaciones de generación distribuida y sobre cubierta. La tecnología HPBC (Hybrid Passivated Back Contact), una nueva generación de células solares de alta eficiencia, es única en cuanto a su diseño sin cintas conductoras (busbars) en la parte frontal. Esta tecnología puede mejorar considerablemente la capacidad de absorción lumínica y de conversión fotoeléctrica de la célula a través de ajustes en su estructura interna y, de esa forma, mejorar bastante el rendimiento del módulo.

Nace la Asociación Valenciana de Comunidades Energéticas

Nace la Asociación Valenciana de Comunidades Energéticas

Krannich Solar organiza una formación integral práctica con Sungrow, Trina Solar y K2 Systems

Krannich Solar organiza una formación integral práctica con Sungrow, Trina Solar y K2 Systems

Endesa y Carob trabajan juntos en proyectos agrivoltaicos en el camino de la descarbonización de las Islas Baleares

Naturgy pone en marcha la planta fotovoltaica Miraflores en Extremadura

Autoconsumo

Valenciaport adjudica la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

Valenciaport adjudica la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

La empresa Electromur S.A. será la encargada de llevar a cabo esta instalación solar. El importe de la adjudicación ha ascendido a 1.697.476,33 euros. El plazo de ejecución de las obras es de ocho meses para la construcción y 52 de mantenimiento. La instalación se ubicará en el Tinglado 4 sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados, generará una potencia de 990 Mwh, contará con equipos de almacenamiento de energía eléctrica y permitirá cubrir la demanda energética del Puerto de Gandia, posicionando al recinto de La Safor en el primero de Europa en ser autosuficiente energéticamente. Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El puente sobre el río Odiel tendrá instalaciones eolicas y fotovoltaicas para autoconsumo

El puente sobre el río Odiel tendrá instalaciones eolicas y fotovoltaicas para autoconsumo

La junta de Andalucía licita obras para la mejora de la visibilidad y seguridad vial de este acceso a Huelva, perteneciente al Paraje Natural de las Marismas del Odiel. El proyecto de 4,6 millones de euros, contempla nuevos báculos y autosuficiencia energética con 372 placas fotovoltaicas y 16 aerogeneradores.

Beasain ha instalado placas fotovoltaicas para autoconsumo en el polideportivo

Beasain ha instalado placas fotovoltaicas para autoconsumo en el polideportivo

La instalación ha contado con una inversión de 311.823 euros y ha recibido una subvención del 80% del Ente Vasco de la Energía. Esta instalación renovable generará el 31% del consumo eléctrico del edificio, evitará la cantidad de CO2 que absorben 14.627 árboles al año y se amortizará en 6 años.

La fábrica de material médico Cardivais logra hasta un 40% de autoconsumo energético con paneles solares

El autoconsumo se amplía a dos kilómetros

Panorama

Octubre de 2022, el más cálido de la serie histórica en España

Octubre de 2022, el más cálido de la serie histórica en España

Octubre ha sido un mes extremadamente cálido, con la mayor temperatura media de la serie histórica, cuyo inicio data de 1961, superando el récord anterior por 0,8 ºC. El balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) afirma Octubre 2022 en España fue el mes más cálido desde que se tienen datos, y el cuarto más seco del siglo XXI.

La Organización Mundial de la Salud alerta: el calor ha causado casi 4.000 muertes en España en el verano del 2022

La Organización Mundial de la Salud alerta: el calor ha causado casi 4.000 muertes en España en el verano del 2022

La OMS estima que al menos 15.000 personas han fallecido específicamente por el calor en Europa en 2022, casi 4.000 de ellas en España. Además, las autoridades sanitarias cuantifican en más de 1.000 los fallecimientos en Portugal, más de 3.200 en el Reino Unido y alrededor de 4.500 en Alemania durante los tres meses de verano. [Foto: David Zorrakino - Europa Press].

Vox propone eliminar la Oficina Española del Cambio Climático y suprimir el mercado de emisiones

Vox propone eliminar la Oficina Española del Cambio Climático y suprimir el mercado de emisiones

Vox ha propuesto al Gobierno eliminar la Oficina Española del Cambio Climático, así como iniciar un marco de precios fijos sobre los derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que permita la compensación hasta alcanzar la "completa supresión del mercado de emisiones".

España cierra el octubre con menor demanda de electricidad de los últimos diez años

El viento ha producido en octubre más del 23% de la electricidad en España
España cierra el octubre con menor demanda de electricidad de los últimos diez años

Un otoño más cálido de lo habitual y una guerra que está exacerbando la crisis energética han hundido la demanda de electricidad en octubre de 2022. Según el Balance mensual que acaba de publicar el operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España (REE), la demanda ha caído en el país en este mes de octubre más de cinco puntos con respecto a la registrada en octubre de 2021. El mes de octubre del 22 se convierte así en el de consumo más bajo desde que Red Eléctrica publica la demanda nacional (año 2011).

La Oficina Europea de Patentes lanza una plataforma de energías limpias en apoyo de los investigadores

La Oficina Europea de Patentes lanza una plataforma de energías limpias en apoyo de los investigadores

La OEP ha lanzado una nueva plataforma de Energías Limpias, que ha diseñado "para ayudar a científicos, ingenieros y responsables de la toma de decisiones a encontrar y aprovechar las soluciones tecnológicas verdes ya existentes con mayor facilidad". El objetivo último de esta iniciativa es que todos los agentes del sector puedan contribuir más fácilmente al séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. 

Key Energy y Ecomondo abren sus puertas en Italia

Key Energy y Ecomondo abren sus puertas en Italia

El Eurogrupo pide acotar las medidas de apoyo por la crisis energética a los más vulnerables

El Eurogrupo pide acotar las medidas de apoyo por la crisis energética a los más vulnerables

Saltoki abre dos nuevos centros en Albacete y Calahorra

Saltoki abre dos nuevos centros en Albacete y Calahorra

Los últimos ocho años, los más cálidos de la historia, según la Organización Meteorológica Mundial

Los últimos ocho años, los más cálidos de la historia, según la Organización Meteorológica Mundial

Solo 12 países en todo el mundo cuentan con compromisos renovables en su cesta energética total

Bruselas da luz verde a la inversión de 3.000 millones de euros en "proyectos innovadores de tecnologías limpias"

La soberanía energética protagoniza el VI Encuentro Empresarial Hispano-Alemán

Enviroscale mide la sosteniblidad de la energía renovable que consumes

Nueva tarifa regulada y redes cerradas de energía para 2023

Bankinter, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Santander
Los principales bancos españoles continúan omitiendo información sobre su impacto ambiental

El G-20 proporcionó casi 700.000 millones de dólares a los combustibles fósiles en 2021

Los viernes sin carne de la Iglesia Católica pueden reducir la huella de carbono

COP27

Durará dos semanas
Comienza en Egipto la 27º Cumbre Mundial del Clima

Comienza en Egipto la 27º Cumbre Mundial del Clima

La 27ª Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (CoP27), que ha abierto sus puertas en Sharm el Sheij, Egipto, este domingo 6 de noviembre, ha deparado ya una primera buena noticia tras un acuerdo alcanzado para abrir oficialmente la negociación sobre las compensaciones económicas para las crisis provocadas por eventos meteorológicos extraordinarios, según un documento al que ha tenido acceso Bloomberg.

Greenpeace despliega placas solares en el Templo de Debod de Madrid

En el día en el que arranca la Cumbre del Clima COP 27 en Egipto, Greenpeace ha instalado 20 paneles solares portátiles en el Templo de Debod de Madrid, para exigir al presidente Pedro Sánchez que lleve a la Cumbre compromisos de justicia climática para acelerar la transición energética.

Almacenamiento

Esta solución de almacenamiento de energía
La italiana Enel va a almacenar energía eólica y solar en las rocas

La italiana Enel va a almacenar energía eólica y solar en las rocas

Thermal Energy Storage (almacenamiento de energía térmica): ese es el nombre del proyecto que impulsan el Grupo Enel (cuyo principal accionista es el Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Italia) y la empresa Brenmiller Energy, propietaria de la patente de almacenamiento térmico bGen, que permite utilizar recursos energéticos renovables (eólica, solar), así como calor residual, para calentar rocas trituradas a temperaturas muy altas. Ese calor puede quedar almacenado durante minutos, horas o incluso días antes de ser utilizado en procesos industriales y para la generación de energía. Este proyecto piloto se aplica por primera vez en el mundo a escala industrial en la central de Santa Bárbara, en la Toscana (Italia).

Hidrógeno

Convocadas ayudas por 400 millones para el Perte de Hidrógeno Verde 

Convocadas ayudas por 400 millones para el Perte de Hidrógeno Verde 

Los primeros programas de incentivos lanzados por el Gobierno, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Hidrógeno Verde, están dotados con 400 M€, la cuarta parte de lo anunciado en 2021. Las pymes serán las principales beneficiarias de unas ayudas que buscan desarrollar la integración del suministro de H2 renovable en el transporte, la generación eléctrica y los usos térmicos.

Células de combustible de hidrógeno: claves para la cogeneración combinada de calor y energía basada en renovables

El hidrógeno puede contribuir a la descarbonización de la economía mundial y a un futuro sostenible. Hydrogen Energy Era (HEE Technologies GmbH) es una empresa alemana de energías renovables que está ayudando a la ciudad de Guiyang, (capital de la provincia de Guizhou, al suroeste de China), a desarrollar la industria de la energía del hidrógeno de la ciudad y las infraestructuras de hidrógeno con vistas a impulsar, entre otras cosas, la cogeneración combinada de calor y energía (CHP).

Antonio de Lara Cruz

Nous Sommes l´Europe

ER 215. Octubre 2022

Especial Autoconsumo: ¡Se buscan instaladores!
Especial Autoconsumo: ¡Se buscan instaladores!
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).