El trabajo en el sector solar de Estados Unidos creció un 20% en 2013 Así lo asegura un informe de la Fundación Solar a través del Censo Nacional de Empleo Solar 2013, que asegura que la industria del sector empleaba a 142.698 personas a finales de 2013, lo que suma cerca de 24.000 trabajadores desde septiembre de 2012, una tasa de crecimiento de casi el 20%. | La necesidad de agua dulce lleva a los países árabes a apostar por la energía solar Expertos en el ámbito de la desalinización de Arabia Saudí, Qatar y Abu Dhabi consideran imprescindible apostar por la energía solar para reforzar la seguridad hídrica de sus respectivos países. En todos ellos, las necesidades de agua son muy superiores a los recursos hídricos disponibles y el objetivo es buscar alternativas al uso de los combustibles fósiles para obtener el agua dulce que necesitan. | Cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Los últimos recortes del Gobierno en su particular cacería a las energías limpias han perjudicado de manera especial, y contra todo pronóstico, a la minihidráulica y a la eólica. “Casualmente las tecnologías que han presumido ante el Ministerio de ser las más maduras. ¿Habrá sido ese su castigo?” se preguntan algunas voces autorizadas dentro del sector. | Fotovoltaica Extrabajadores de Isofotón quieren reactivar la fábrica de Málaga Alicante subvenciona una instalación de autoconsumo en el ayuntamiento de La Romana La fotovoltaica que tanto pavor da en España se sigue instalando en Alemania El proyecto nicaragüense Mujeres Solares gana el gran premio Energy Globe World Atersa instala en Mauritania sistemas fotovoltaicos que facilitan la vida de la gente Power Electronics suministra su primer inversor Freesun HEC de 1MW a Japón “Ingeniería fotovoltaica”, un libro para entender esta tecnología a fondo Termosolar Cinco españolas, preseleccionadas para el proyecto termosolar Shagaya de Kuwait Roland Berger y Boston Consulting Group, bajo sospecha La rentabilidad razonable de Soria: ¿intento de estafa o prevaricación? Solar Térmica Cómo lograr que la solar térmica esté a la orden del día en 2020 Panorama El Parlamento Europeo sí quiere objetivos vinculantes de renovables para 2030 "La regulación más perniciosa que jamás se haya dictado" España ha sumado 9.100 millones de euros al déficit de tarifa en los dos últimos años Islas Vírgenes Británicas Una isla de ricos y famosos renovable Los editoriales de ER Soria–Nadal, nada que temer, ¿o tal vez sí? Javier García Breva Una proposición indecente Sergio de Otto El obsceno recibo de la luz Tomás Díaz La memez del 27% vinculante Ernesto Macías I give up! Es decir: ¡Me rindo! Pep Puig Iberdrola y Endesa mienten en sus anuncios |