Los nuevos estándares retributivos castigan duramente a las renovables Tras recibir del Ministerio de Industria la propuesta de orden con los nuevos parámetros de retribución a la generación eléctrica con renovables, la CNMC remitió ayer a los miembros del Consejo Consultivo de la Electricidad el documento para que presenten alegaciones si lo estiman pertinente. La propuesta penaliza, en especial, a la eólica y a la fotovoltaica. | ¿Ajuste o atraco? La nueva Orden Ministerial que regulará los ingresos futuros del sector de las renovables ha merecido de inmediato el rechazo del sector. A falta de un análisis más sosegado, las asociaciones de renovables estiman que el nuevo ajuste podría superar los 2.000 millones de euros, condenando a las empresas a la depreciación de sus activos y llevando a la ruina a muchos pequeños productores. | Artículo de Marta Victoria, integrante del Observatorio Crítico de la Energía ¿Por qué da tanto miedo la energía solar fotovoltaica? Integrado por un grupo de jóvenes físicos e ingenieros, el Observatorio Crítico de la Energía (OCE) se forjó a principios de 2007 con el objetivo de emprender una actividad pública orientada a la "regeneración del sistema democrático". Según explican en su portal, "los principios fundamentales sobre los que se organiza dicha actividad tienen su origen en una crítica a la insostenibilidad ecológica y económica de nuestra sociedad y a la degradación de la cultura democrática". El OCE se define, así, como "un foro de discusión y análisis en el que se intenta generar un discurso riguroso e informado para abordar estas cuestiones desde una postura que combine la solvencia del método científico con la conciencia política y social". Marta Victoria, integrante del OCE y autora de este artículo, reflexiona aquí sobre las campañas político-mediáticas de desprestigio que ha sufrido la fotovoltaica en el último quinquenio y sobre el miedo que la revolución solar está desatando en Unesa, la gran patronal eléctrica española. | Fotovoltaica El autoconsumo es posible y es una realidad en España, afirma SMA Alemania instala trescientos megavatios fotovoltaicos cada mes Londres inaugura el mayor puente solar del mundo Cómo integrar mejor la fotovoltaica en las redes de distribución europeas La compraventa de instalaciones fotovoltaicos atrae nuevos socios Ingeteam refuerza su presencia en Estados Unidos Ingeteam vence en un concurso público internacional en Chipre Termosolar Acciona, Dow, Sener y TSK se alían para crecer conjuntamente en los mercados emergentes de la termosolar Solar Térmica Juan Fernández, presidente de ASIT “La situación del sector solar térmico exige actuaciones inmediatas” Panorama Mañana hará sol, le irá bien a la fotovoltaica Obama: "Nos estamos convirtiendo en un líder mundial en energía solar" ¿Será España la próxima? La CE lleva a Irlanda a los tribunales por incumplir la regulación sobre renovables Ahorro Iluminación sostenible para los campos de refugiados |