Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 29 de enero de 2014
¿Tiene futuro la solar térmica? Ha sido noticia en 2013
¿Tiene futuro la solar térmica?

La energía solar térmica está atravesando un momento crítico y decisivo a la vez en España. Vinculada a la edificación y, consecuentemente, gravemente afectada por el momento que vive este sector, sigue,  pese a todo,  mirando con esperanza el futuro y demostrando que, a poco que dejen de minarle el camino, es capaz de crecer de una forma sostenible y alcanzar en 2020 esos 12 millones de metros cuadrados de captadores solares que el olvidado PER 2010-2020 prometía para esta tecnología al finalizar dicho periodo. Eso permitiría contar para entonces con un sector maduro, capaz de sobrevivir por sí solo, sin necesidad de ayudas, y de producir energía a costes competitivos.
Los productores fotovoltaicos exigen al gobierno un referéndum consultivo sobre el modelo energético  Los productores fotovoltaicos exigen al gobierno un referéndum consultivo sobre el modelo energético 
La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier)  ha exigido hoy al Gobierno que celebre un referéndum consultivo sobre el modelo energético que desean los españoles y abandone el “neodespotismo ilustrado energético” con que opera Anpier considera, además, que las empresas nucleares deberían internalizar todos los costes y asumir un seguro de responsabilidad mucho más elevado. 
10.000 millones de mentira
Mintió el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el pasado 19 de diciembre, en directo, en Televisión Española, cuando dijo que las renovables nos iban a costar en 2013 nada menos que 10.000 millones de euros, y mintió de nuevo en Suiza la semana pasada, cuando dijo exactamente lo mismo -10.000 millones de euros- en el Foro Económico Mundial de Davos, adonde acudió como representante único del Gobierno de la nación y en compañía de otra de las voces emblemáticas de la Marca España a escala global: Ana Botella.
Termosolar

Ha sido noticia en 2013
Las coordenadas se desplazan

Fotovoltaica

Brasil, Chile y México
Mercados solares en crecimiento

Ingeteam almacena en baterías el sol de una isla del Índico

Mecasolar refuerza su mercado en Oriente Medio

Panorama

La Comisión Europea afloja su apuesta por las renovables

APPA critica duramente la propuesta de la Comisión Europea

La Fundación Renovables reclama “más ambición” a la CE

Piet Holtrop

Disidencia, oportunismo, racionalidad


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).