Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 08 de enero de 2014
Los fotovoltaicos piden a Soria que identifique los BOEs hechos por las eléctricas Los fotovoltaicos piden a Soria que identifique los BOEs hechos por las eléctricas
La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, Anpier, ha remitido un escrito al Ministero de Industria, Energía y Turismo para exigir que se identifiquen todos aquellos boletines oficiales del Estado que contengan normativas que hayan podido ser elaboradas o condicionadas en su redacción por empresas del sector eléctrico.
Asece denuncia a Iberdrola y Endesa ante Consumo por “publicidad engañosa”  Asece denuncia a Iberdrola y Endesa ante Consumo por “publicidad engañosa” 
La Asociación Española para la Calidad en la Edificación, Asece, ha presentado una denuncia ante el Instituto Nacional de Consumo contra Iberdrola y Endesa acusando a ambas compañías energéticas de ausencia de veracidad en su reciente campaña publicitaria sobre el recibo de la luz y de inducir a error a los ciudadanos. 
¿Publicidad engañosa?
Lo que oculta la factura "transparente" de las eléctricas

Iberdrola ha sacado la billetera y ha montado una campaña publicitaria multimedia cuyo lema clave es Tu factura de la luz no puede ser más transparente. Según las cuentas de la multinacional hispano-catarí (su principal accionista es el Fondo Soberano de Catar), solo 38 de cada 100 euros de los que pagamos en la factura de la luz retribuyen los kilovatios que consumimos y las líneas eléctricas por las que estos llegan a casa. ¿Los 62 euros restantes? "Costes ajenos al suministro eléctrico", dice la compañía. Endesa -la eléctrica antaño española, hoy controlada por la empresa pública italiana Enel- también ha montado una campaña publicitaria y también cuenta. A Endesa le salen 44 euros en kilovatios y líneas; 56, en costes ajenos. ¿Quién dice la verdad? ¿Mienten las dos?
Termosolar

Un fondo británico demanda a España por los recortes a la termosolar

Fotovoltaica

California duplica en 2013 la capacidad de la fotovoltaica hogareña

Yingli Solar desembarca en Argelia

Gestamp inaugura una planta fotovoltaica de 5 MW en Puerto Rico

Yingli suministra los paneles FV a un proyecto de 1MW en Serbia

Panorama

Ni el gas de Argelia, ni el uranio de Namibia, ni el petróleo de todos los golfos

Publicada en el BOE la Ley del Sector Eléctrico 

Las renovables generan más de un tercio de la electricidad en Andalucía.

Las diez noticias más leídas del año

Las baterías del coche eléctrico Tesla como almacenamiento hogareño

La sociedad civil existe

Movilidad

Ford C -Max Energi Solar, el primer híbrido con paneles solares

Javier García Breva

Crisis eléctrica total (II)

Ana Marco

Cambiemos el escenario

José A. Alfonso

La luz del Circo de la Navidad


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).