Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 04 de diciembre de 2013
El IES logra un 39,2% de eficiencia en una céula solar de concentración de triple unión El IES logra un 39,2% de eficiencia en una céula solar de concentración de triple unión
El Grupo de Semiconductores III-V del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM) ha desarrollado una célula solar de concentración de triple unión con una eficiencia del 39.2%. La medida de dicha eficiencia se ha realizado y homologado en el Laboratorio de Calibración del Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems de Friburgo (Alemania). El objetivo final del IES es conseguir eficiencias por encima del 42%
La primera planta solar de España sin primas se conectará esta semana La primera planta solar de España sin primas se conectará esta semana
Lo dice Grupo Enerpro, empresa española que ha difundido un comunicado en el que asegura, literalmente, que "la primera semana de diciembre, Grupo Enerpro y Solbisco Energy pondrán en marcha la primera planta FV de España sin primas; se trata de la primera de las fases de un proyecto de 2,5 MW en un municipio de la provincia de Sevilla".
El último borrador del real decreto de Energías Renovables, peor que el anterior
Lo dice la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que asegura que "el nuevo texto empeora las condiciones para los inversores, desoyendo a la Comisión Europea y a todos los organismos reguladores". Según el director general de UNEF, José Donoso, el texto que ha remitido el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia "supone la consolidación de tres principios inadmisibles en cualquier regulación: la ruptura de la seguridad jurídica, la arbitrariedad y la retroactividad”.
Fotovoltaica

 ¿Es aún posible el diálogo entre Industria y el sector FV?

Las viviendas, mejor con fotovoltaica 

La central solar más grande de Canadá tendrá cien megavatios

Panorama

¿Qué pautas jurídicas hay que seguir para  una adecuada defensa de las inversiones en renovables?

El sector valora positivamente GENERA Latinoamérica

Greenpeace pide al Gobierno que retire su reforma energética

La marea de las renovables
El perfil de Energías Renovables en Facebook suma 120 nuevos "fans" cada día

Javier García Breva

Seguridad jurídica para las renovables

Tomás Díaz

Las renovables pueden perder la prioridad


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).