En Som Energía son más de 11.000 los socios cooperativistas La mayor cooperativa de consumidores de electricidad verde de España llama explícitamente a la insumisión El gobierno quiere ponerle un impuesto al sol, que es, según el diccionario de la RAE, el "centro de nuestro sistema planetario". El impuesto, que ha sido ideado concretamente por el secretario de estado de Energía, Alberto Nadal, se llama "peaje de respaldo", aparece en el proyecto de Real Decreto de Autoconsumo que el Ejecutivo Rajoy podría aprobar antes de Navidad y ha recibido todo tipo de críticas de la patronal del sector fotovoltaico, de sindicatos como Comisiones Obreras, de la Fundación Renovables o del movimiento ecologista nacional en pleno, por poner solo cuatro ejemplos. Pues bien, Som Energía, la mayor cooperativa de consumidores-productores de electricidad verde de España, cree que ese impuesto es absurdo e injusto, y que, ante lo absurdo y lo injusto, "la desobediencia social es un imperativo ético que llama a la insumisión". | Remuneeración a las renovables Un tribunal paraliza, por irregular, el contrato a las consultoras El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha dado la razón a Anpier y ha anulado el procedimiento de contratación “a dedo” que realizó el Ministerio de Industria, a través del IDAE, en favor de dos consultoras para que calcularan la “rentabilidad razonable” de las instalaciones de energías renovables. Con ello, la reforma del sector eléctrico queda de momento paralizada. | Contra la coalición mafiosa que forman el Gobierno y Unesa, "deSOLbediencia" Es la propuesta de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, heterogéneo colectivo que presentó ayer en Madrid una campaña -DeSOLbediencia- con la que pretende hacer frente a la ley del sector eléctrico, ley que está siendo impulsada por "la coalición mafiosa que forman el Gobierno y Unesa", según términos de la Plataforma. En concreto, la campaña anima a los ciudadanos a poner en marcha instalaciones de autoconsumo en sus viviendas y a no registrar esas instalaciones ante la administración (así, esta no podrá imputarle al autoconsumidor el que se ha dado en denominar "impuesto al sol", una tasa con la que el Ejecutivo Rajoy quiere gravar los kilovatios que un particular genera en las placas solares que ha instalado en su azotea y consume en el frigorífico de su cocina, es decir, kilovatios que nunca salieron de su casa y nunca usaron la red eléctrica pública). | Fotovoltaica Expertos pronostican que la solar fotovoltaica superará los 40 GW en 2014 Spectrolab logra un nuevo record mundial en eficiencia solar La Universidad Carlos III convoca una jornada sobre el autoconsumo de energía solar fotovoltaica Tamesol entra en el mercado alemán En EEUU venderán casas nuevas con sistemas fotovoltaicos ya instalados Enel Green Power inicia la construcción de un parque solar de 36 megavatios en Chile Mainstream Chile recibe terrenos para desarrollar un gran megaparque solar en el desierto de Atacama La iniciativa Unikrannich, con el autoconsumo como protagonista, todo un éxito en Portugal Termosolar TSK compra las actividades y tecnología termosolar de Flagsol Solar Térmica Novasol traslada a la PTA de Málaga su fábrica para aumentar la producción Javier García Breva La piel de Castor José A. Alfonso Papá, tengo frío |