Energías Renovables presenta el informe "El sector solar en Chile" Chile tiene una tasa proyectada de crecimiento del consumo eléctrico para 2020 en torno al 6% o 7%. De los 8.000 MW en nuevos proyectos de generación necesarios para ese período, hay estimaciones de que entre 1.500 y 2.000 MW provendrán de fuentes solares fotovoltaicas y termoeléctricas. Esta y otras apreciaciones, en especial cómo dar los primeros pasos hacia un proyecto concreto, están contenidas en el informe El sector solar en Chile, elaborado por Energías Renovables y que acaba de presentar. | La electricidad verde es la más barata La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) creó un grupo de compra colectiva de electricidad -"cuantos más seamos –decía su campaña- mayor será la fuerza para conseguir las mejores tarifas"-; organizó a continuación una subasta, "la primera subasta de energía que se realiza en España para clientes domésticos"; invitó acto seguido a las comercializadoras para que pujaran por hacerse con el suministro de ese grupo de consumidores (con el ánimo de que la competencia en la subasta rebajara el precio del kilovatio); y, al final... HolaLuz.com | "Bájate la potencia", nueva iniciativa ciudadana contra la reforma energética “Bájate la potencia” es una nueva iniciativa puesta en marcha por 20 organizaciones de muy distintos ámbitos en la que se anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada para pagar menos por la electricidad, además de lanzar un claro y contundente mensaje de rechazo a la Reforma Energética del Gobierno. | Fotovoltaica ThermoSpeed, un nuevo sistema de inspección de instalaciones fotovoltaicas La inseguridad del ministro, frente a los 3.000 megavatios de Valcárcel Termosolar José Luis Rubio, vicepresidente de ESBN “La energía termosolar es una opción de futuro para nuestro país” Puerto Errado 2 supera las expectativas de producción Ya se conocen los finalistas a lo premios CSP Today Panorama Las renovables denuncian la campaña de las grandes eléctricas en la UE La pobreza energética ya afecta al 10% de la población española Javier García Breva El Tea Party eléctrico Tomás Díaz Lo verde y virtual gana la subasta de la OCU José A. Alfonso Democracia ¡qué miedo! | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|