La luz podría bajar un 20% si no se sobre retribuyeran nuclear e hidráulica La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), considera que la luz podría bajar hasta en un 20% si las eléctricas no percibieran desproporcionadas sobre retribuciones por la generación de energía nuclear e hidráulica y el sistema se podría ahorrar más de 5.000 millones de euros al año, con lo que se neutralizaría en seis años el déficit de tarifa que se ha generado a causa de esta disfunción del sistema. | La amenaza del frío Las más poderosas de entre las poderosas, las más grandes compañías eléctricas de Europa, se reunieron la semana pasada en Bruselas para transmitirle al Parlamento Europeo muy claramente, y muy de cerca, dos mensajes muy concretos. Uno: que elimine toda ayuda al sector eléctrico renovable, que es el único por cierto que puede independizar al Viejo Continente del petróleo y el gas de los emiratos árabes. Y dos: que incremente la cuantía de las subvenciones que reciben sus centrales de gas. | Científicos europeos reducen un 50% los costes de producción FV Un equipo de científicos europeos, varios españoles entre ellos, ha logrado aumentar la eficiencia del silicio cristalino de los módulos fotovoltaicos y reducir los costes de producción a más de la mitad. El silicio cristalino es el componente utilizado en casi nueve de cada diez sistemas de energía solar FV que se instalan en el mundo. | Fotovoltaica Milenaria entrega de expedientes fotovoltaicos al IDAE Los paneles solares de REC cubren las tiendas de IKEA en España Gabriel Sala, Premio Becquerel de la Comunidad Europea Parques FV, promovidos por una empresa navarra, en la República Dominicana, con una TIR del 15%, buscan inversores Schneider, en pos de los 3.000 megas fotovoltaicos que quiere instalar Tailandia de aquí a 2021 Ingeteam conecta su nueva Ingecon Sun PowerStation U en EEUU Proinso distribuirá inversores del fabricante chino Zeversolar Termosolar Protermosolar pide que se aplique la “rentabilidad razonable” a la hidráulica y la nuclear Luis Crespo, Secretario General de Protermosolar y Presidente de Estela En la encrucijada de la Reforma Eléctrica La central Solana de Abengoa comienza a operar La planta cilindroparabólica más grande del mundo es made in Spain La FVEA profundiza en la energía termosolar Panorama El órdago de Magritte Pep Puig La innovación energética Javier García Breva Políticos europeos para leyes antieuropeas Sergio de Otto Rebelión ciudadana Ernesto Macías I have no words Los editoriales de ER Las renovables necesitan otros políticos Agenda Agenda semanal | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|