Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 09 de octubre de 2013
Cuidadito con la OCU Luces y sombras de una compra
Cuidadito con la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció hace un par de semanas que ha decidido crear un grupo de compra colectiva de electricidad -la iniciativa se llama Quiero Pagar Menos Luz- y que va a organizar una subasta, "la primera subasta de energía que se realiza en España para clientes domésticos". Las comercializadoras de energía -Iberdrola, Endesa, Gas Natural, etcétera- han sido invitadas a participar en la subasta. Durante la misma, esas empresas vendedoras de kilovatios -explica la asociación de consumidores- irán realizando sus ofertas al grupo organizado por la OCU y ganará –se llevará todos los contratos de todos los integrantes de ese grupo- “la compañía que proponga el mayor ahorro para los consumidores inscritos en la subasta". Hasta ahí, todo luz. A partir de ahí, algunas sombras.
Habrá autoconsumo instantáneo sin peaje de respaldo Habrá autoconsumo instantáneo sin peaje de respaldo
La aplicación de un peaje de respaldo al autoconsumo instantáneo está copando el debate público sobre la próxima normativa para la producción de la propia electricidad. Pero en el real decreto que regulará la materia se contempla una clase de autoconsumo instantáneo que estará exenta de dicho peaje. Eso, por descontado, si no se cambia en la redacción final, porque ya se han producido modificaciones en la futura Ley del Sector Eléctrico en lo referente al autoconsumo.
 La FV sigue creciendo en el mundo pese al descenso en la inversión 
La producción mundial de células y módulos fotovoltaicos creció un 10% en 2012 a pesar de que la inversión en esta tecnología cayó un 9% empujada por la crisis. Son datos del ultimo informe sobre el estado de la solar FV –PV Status Report– del Joint Reserarch Center (JRD) de la Comisión Europea. La UE continua en cabeza, con 16,8 GW (51,7%) añadidos el año pasado, de los 30 GW que se instalaron en todo el mundo.
Fotovoltaica

España, un paraíso, vedado, para la inversión en renovables 

Proyecto SpanishSolarTechs: difusión y comercialización de tecnologías solares españolas

Una empresa española instala en la Universidad George Washington el primer suelo fotovoltaico transitable del mundo

La asturiana Alusin Solar abre un almacén de estructuras solares en Chile

El NREL muestra cómo reducir el coste de instalar FV en casa

Solaria instalará 100 MW fotovoltaicos en Brasil

Termosolar

Gemasolar logra operar ininterrumpidamente 36 días seguidos

Solana es la mayor termosolar cilindro parabólica del mundo
Abengoa busca el sol en Arizona mientras Rajoy visita Fukushima

Solar Térmica

El programa de cálculo BeSolar de Buderus se actualiza con los nuevos captadores solares Logasol

Panorama

Alecop lanza una completa oferta formativa que comienza el 14 de octubre


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).