Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 02 de octubre de 2013
El 94% de los españoles cree que nos están engañando con la factura de la luz El 94% de los españoles cree que nos están engañando con la factura de la luz
El sector energético es el que mayor desconfianza despierta en los ciudadanos, según la consultora de comunicación Grayling, que acaba de dar a conocer las conclusiones del último barómetro sectorial. Entre ellas, que el 94% de los españoles cree que la factura de la luz no responde a los costes reales.
Los números del sector FV español Los números del sector FV español
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) presentó ayer su balance anual, un documento que recoge los guarismos clave del sector. Según UNEF, el parque nacional fotovoltaico (FV) conectado a red a día de hoy alcanza los 4.529 megavatios -más de 60.000 instalaciones- y supone un 4% de la potencia total instalada en España (las instalaciones conectadas antes de 2009 representan el 74% del parque fotovoltaico). En cuanto al volumen de fotovoltaica aislada, la patronal del sector calcula que hay alrededor de 24,6 megavatios (MW). La fotovoltaica cubre aproximadamente el 3% de la demanda eléctrica del país. Y ojo al dato: de entre todas las renovables españolas, la solar es la tecnología que más solicitudes de patentes europeas ha cursado en la década 2002-2012, según la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Abengoa completa en Cáceres la mayor plataforma termosolar de Europa
Abengoa ha puesto en marcha Solaben 1 y Solaben 6, dos plantas cilindroparabólicas de 50 MW cada una situadas en el municipio extremeño de Logrosán. Las dos plantas pertenecen a la Plataforma Solar Extremadura, la mayor de Europa, con una potencia instalada total de 200 MW, y generan electricidad limpia equivalente al consumo de 104.000 hogares.
Fotovoltaica

El gobierno mantiene secuestrado al sector fotovoltaico

“Con mi voto no votes contra mi”

Una política industrial fuerte, esencial para el futuro de la FV europea

Los fabricantes fotovoltaicos chinos promueven una producción limpia

Decatlón Solar 2013 EEUU: Rediseñando a Frank Lloyd Wright

Termosolar

Nuevo premio para Gemasolar

SENER participa en la ceremonia de inicio de la planta sudafricana de Bokpoort

Panorama

Los políticos lo reconocen: el lobby más potente es el energético

APPA aplaude que la CE inste a España a cumplir la normativa sobre renovables

Energía: instrucciones para bajarse del tren de la Bruja

Javier García Breva

Y al tercer mes subió la luz

Tomás Díaz

Si Lenin levantara la cabeza

José A. Alfonso

Señor Ministro, ¡córteme la luz!


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).