Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 11 de septiembre de 2013
Especial Autoconsumo: vendrán tiempos mejores Número de septiembre de Energías Renovables en papel
Especial Autoconsumo: vendrán tiempos mejores

La propuesta de real decreto de autoconsumo del Gobierno ha enfriado las expectativas que se habían despertado en el sector de las renovables. Las críticas a esa propuesta han venido de todas partes, incluida la Comisión Nacional de Energía. Solo las grandes eléctricas parecen encantadas con este freno momentáneo al autoconsumo que, como puedes ver en este número, supone importantes ahorros de energía y de dinero.
Subidas de entre un 140 y un 145%
¿Cómo afecta la reforma eléctrica a pymes, negocios e industrias?
¿Cómo afecta la reforma eléctrica a pymes, negocios e industrias?
El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial del Estado a principios del mes pasado la Orden IET/1491/2013 "por la que se revisan los peajes de acceso de energía eléctrica para su aplicación a partir de agosto de 2013". En ella, se produce una redistribución de los peajes de acceso de tal manera que se trasladan gran parte de estos, antes reflejados en el término de energía (la cantidad de kilovatios consumidos, cantidad variable, lógicamente), hacia el término de potencia (que es el fijo de las facturas). Pues bien, según la asociación ANAE, "las subidas de potencia más drásticas se van a dar en las tarifas de uso profesional: 3.0A (baja tensión), 3.1 y 6.1 (alta tensión)".
SunEdison, IFC y OPIC cierran un acuerdo para financiar una planta de 100 MW en Chile
SunEdison ha cerrado un acuerdo de financiación de 212,5 millones de dólares con IFC (Grupo Banco Mundial), y Overseas Private Investment Corporation (OPIC), institución financiera del Gobierno de los Estados Unidos, para construir una planta fotovoltaica de 100 MWp en el desierto de Atacama, en Chile. SunEdison espera completar su construcción en el primer trimestre de 2014.
Fotovoltaica

Energía solar para la nueva tienda de Bershka en Valencia

Schneider Electric presenta una gama de productos para instalaciones de autoconsumo

Seguridad jurídica en Alemania
Bürgersolarpark, un gran parque FV para muchos pequeños inversores alemanes

Navarra podría presentar el segundo recurso de inconstitucionalidad contra la reforma eléctrica del gobierno

Panorama

Blanco y en botella

Primero los bancos, ahora las eléctricas

Pamplona se convertirá en octubre en la capital europea del almacenamiento de energía

Los editoriales de ER

¿¿¡ Puertas al sol !??

Javier García Breva

Una regulación despótica

Sergio de Otto

“Cargarse las renovables sale gratis”

Tomás Díaz

Quiero ser eficiente y bien gestionado

Ernesto Macías

Charla a la luz de la luna


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).