Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 12 de junio de 2013
Las renovables podrían bajar el precio de la luz pero el sistema actual no lo permite Las renovables podrían bajar el precio de la luz pero el sistema actual no lo permite
Cada vez falta menos para conocer los términos de la reforma energética que prepara el Gobierno –se cree que podría ir a Consejo de Ministros el viernes 21 de junio– y aunque todo parece indicar que ya está escrita, las asociaciones de renovables han recordado que su propuesta de que las primas no se incluyan en los peajes de acceso de la factura eléctrica bajaría el precio de la luz.
La segunda ola solar rompe en Murcia La segunda ola solar rompe en Murcia
De la mano de la prima rompió en 2008 la primera ola solar (aquel año no hubo país sobre la faz de la Tierra que instalara más megavatios fotovoltaicos que España; ni siquiera Alemania). Pero, con la supresión de esa ayuda, se acabó lo que se daba y nuestro país, líder por un instante, volvió a la medianía. El caso es que el sol de España, más generoso que el de nuestros vecinos europeos, y la bajada de los costes,extraordinaria en los últimos tres años, están devolviéndole el movimiento al sector patrio, que anuncia hasta 2.500 MW en grandes parques FV sin prima solo en la Región de Murcia.
El sector denuncia al Gobierno español ante el Parlamento Europeo
Las principales asociaciones de renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético han elevado al Parlamento Europeo una petición para que requiera a España a revisar su normativa en el sector eléctrico. Denuncian que la infracción flagrante de las directivas europeas por el Gobierno español hace imposible el desarrollo de las energías renovables y pone en peligro la seguridad jurídica.
Fotovoltaica

Necesitamos alcaldes como el de Bristol

Anpier, en primera persona

Isofotón presenta concurso voluntario de acreedores

Ingenostrum proyecta otros 91 MW solares en el norte de Chile

Alecop formará on line a los instaladores fotovoltaicos de Proinso

Termosolar

Más del 99% de la termosolar europea está en España 

La Plataforma Solar de Almería inaugura dos nuevas instalaciones

Panorama

¿Te interesa un curso de autoconsumo o de calificación energética de edificios?

Breves

Los inversores Fronius reciben un premio a la innovación en tecnología

Agenda


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).