Un estudio confirma la gran oportunidad que el autoconsumo supone para España La consultora Eclareon ha realizado un estudio – Photovoltaic Grid Parity Monitor– que permite conocer la regulación sobre autoconsumo en siete países distintos – Brasil, Chile, Alemania, Italia, Méjico, España y Estados Unidos (California)– y comprobar hasta qué punto es ya competitivo el autoconsumo en el sector residencial de estos países. En el caso español, Eclareon destaca la necesidad de contar cuanto antes con la prometida regulación sobre balance neto. | Un millón de euros tendrá que pagar a la parte denunciante El Tribunal Supremo confirma que Endesa abusó de posición de dominio Han hecho falta 42 meses, pero la ratificación ha llegado al fin. El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que, allá por mayo del año 2009, dictase el juez de primera instancia número seis de Badajoz. ¿Que qué sentencia? "Fallo (...) contra la entidad Endesa Distribución Eléctrica SL, debo declarar y declaro incursa a esta última, en abuso de posición de dominio, al denegar injustificadamente el acceso a red de la solicitud actora de autos". La Comisión Nacional de Energía ya le había reconocido a la actora (la denunciante) "el derecho de acceso a la red de distribución eléctrica" en 2008. | El gobierno está desperdiciando "una oportunidad histórica irrepetible para la tecnología española" Lo dice la patronal de la termosolar, que difundió ayer un comunicado en el que critica duramente la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética, norma aprobada la semana pasada por el Congreso y que incluye la Tasa Soria del 7% al kilovatio generado, impuesto que grava por igual la electricidad renovable y la sucia (generada con uranio o combustibles fósiles). Según Protermosolar, la ley en cuestión, en la que la "discriminación hacia las energías renovables es evidente", constituye "un gran error del gobierno cuyas consecuencias se harán sentir en muchos ámbitos de la economía de nuestro país". | Fotovoltaica España añadirá a su parque nacional solar fotovoltaico 330 MW en el bienio 2012-2013 Tres mitos que están frenando la concentración fotovoltaica Solar Termoeléctrica Andalucía apuesta por la hibridación solar-biomasa Abengoa conecta Dresde con Andalucía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|