Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 17 de octubre de 2012
¿Qué posibilidades tiene el autoconsumo a día de hoy? ¿Qué posibilidades tiene el autoconsumo a día de hoy?
Esa es una de las preguntas que tratarán de contestar los expertos y especialistas que se van a dar cita en la Conferencia de la Industria Solar-España 2012, que tendrá lugar el dieciocho de octubre en Madrid. Los grandes parques fotovoltaicos sin tarifa, el mercado latinoamericano y la presentación del estudio "Connecting the Sun: Solar Photovoltaics on the road to large-scale grid integration" (EPIA) serán los otros platos fuertes del menú.
Un laboratorio para la primera promoción de ingenieros en Energías Renovables Un laboratorio para la primera promoción de ingenieros en Energías Renovables
La Escuela Universitaria de Eibar, primera en España en impartir el grado Ingeniería de Energías Renovables (lo hace desde el año pasado), acaba de inaugurar un Laboratorio de Energía Solar Fotovoltaica. La instalación, que ha supuesto una inversión cercana a los 56.000 euros, ha sido ideada y diseñada "para que los estudiantes de este Grado en Ingeniería de Energías Renovables realicen las prácticas de la asignatura, los trabajos fin de grado y otros proyectos".
El sector turístico andaluz apuesta por la solar térmica como medida clave de ahorro
La Agencia Andaluza de la Energía ha informado esta semana de que "ha apoyado desde 2006 un total de 302 proyectos de mejora energética en empresas del sector turístico andaluz con una subvención global de 3,5 millones de euros, generando actividad económica en la región por valor de 11,5 millones". Según la agencia, "la actuación más solicitada por las empresas turísticas de Andalucía (bares, restaurantes, hoteles, campings, etc.) ha sido la instalación de sistemas de energía solar térmica para la obtención de agua caliente sanitaria". 
Fotovoltaica

Yingli, proveedor de módulos "en exclusiva" para el mayor parque solar de Latinoamérica

Conergy instalará un sistema solar de 725 kW para el procesamiento de almendras en California

Wolong y la española w2pS anuncian un "desembarco conjunto" en el mercado chino de inversores FV

Un restaurante de Mataró comenzará a ahorrar dinero con una instalación de autoconsumo

Autoconsumo a 3.146 euros IVA incluido

Schneider también mira al autoconsumo

Kaco ve un "enorme potencial" en el mercado suramericano

Solar Termoeléctrica

Abengoa Solar, primera empresa española del Top de Patentes Internacionales

Queda un mes para CSP Today Sevilla

Breves

Yingli apuesta por el binomio Zúrich-Madrid

Agenda

Agenda solar


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).