Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 03 de octubre de 2012
Acciona almacena el sol de Navarra en baterías Acciona almacena el sol de Navarra en baterías
La multinacional española –única de las grandes eléctricas del país que solo genera electricidad a partir de fuentes renovables (no tiene térmicas de gas, carbón o nucleares)– acaba de anunciar que "ha materializado en su planta solar de Tudela (Navarra) la primera experiencia europea de operación real de una instalación fotovoltaica [FV] a escala industrial con almacenamiento energético en baterías".
Rhône Alpes triunfa en la Solar Decathlon Europe 2012 Rhône Alpes triunfa en la Solar Decathlon Europe 2012
La casa Canopea del equipo francés de la Universidad de Rhône Alpes se ha alzado con el triunfo de la competición Solar Decathlon Europe 2012. Ideada bajo el concepto de “nanotorre”,  su propuesta consiste en pequeñas torres que albergan una casa unifamiliar en cada piso, con zonas comunes en la planta superior, invernaderos y sistemas de almacenaje. El segundo puesto ha sido para la española Patio 2.12, de Andalucía Team.
El primer kilovatio solar sin prima llegará a la red antes del próximo verano
¿Hay vida tras la muerte de la prima? ¿Ha perdido Industria la partida y ni siquiera la Tasa Soria va a ser capaz de parar la nueva ola solar? Habrá que ver. En todo caso, y de momento... contamos lo que nos cuentan, que para eso somos periodistas: "estamos desarrollando ahora mismo media docena de plantas de 300 MW". Lo dice José Antonio Mora Góngora, el director general de grupoenerpro, una ingeniería sevillana que no solo diseña y desarrolla (para luego explotar) instalaciones de generación de electricidad renovable sino que, además, busca inversores -grandes y pequeños- para embarcarse en otros proyectos. Grupoenerpro dice que vende participaciones de cinco kilovatios a siete mil euros y que inyectará en la red sus primeros kilovatios fotovoltaicos sin prima en nueve meses.
Fotovoltaica

Albasolar lanza "productos específicos para el marco legal actual de autoconsumo"

Anpier contraataca "frente a las agresiones que sufre el sector"

Solar Termoeléctrica

Más de 500 nuevos megavatios termosolares en Andalucía en un año

Abengoa inaugura oficialmente Solacor 2

Marruecos prevé generar 50.000 puestos de trabajo en energía solar y eólica

Rioglass Solar suministra el 85% de los espejos para la termosolar 'Solana'

Solar Térmica

La energía solar permite desinfectar eficazmente el agua potable

Panorama

En 2011, el 24% de la electricidad tuvo su origen en las renovables y la cogeneración eficiente

Agenda

Agenda semanal 


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).